FORMULACIÓN DE COMPUESTOS CON OXÍGENO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las cetonas se nombran sustituyendo la terminación -ano del alcano con igual longitud de cadena por -ona. Se toma como cadena principal la de mayor longitud.
Advertisements

QUÍMICA ORGÁNICA BIENVENIDOS A LA C.D.P. Santo Tomás de Aquino
DOCENTE: BLANCA ESTELA ESCOBAR TEMA: FUNCIONES ORGANICAS
TEMA 8. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA.
GRUPOS FUNCIONALES. GRUPOS FUNCIONALES GRUPOS FUNCIONALES Los compuestos orgánicos se clasifican según las propiedades de los grupos atómicos más característicos.
Principales grupos funcionales de la Química Orgánica
Conceptos previos Hidrocarburos Compuestos orgánicos oxigenados Compuestos orgánicos nitrogenados.
CICLOS INTEGRANTES: GISETH NATALIA BIANCHA GÓMEZ JULIAN AMAYA AYALA MARIA ESPERANZA CASTILLO JULIETH DAYANA AYALA.
1 QUÍMICA ORGÁNICA Ing:Tumbajulca Marquina, Jhordin.
SEMANA 23 AMIDAS Y AMINAS Capítulo 18 Licda. Bárbara Jannine Toledo Ch.
PPTCES042CB33-A16V1 Clase Química orgánica III: Grupos funcionales.
Ésteres R – C – O – R´ O R – C – O – R´ O Sesión 39.
Estructura y reactividad de moléculas orgánicas
Nomeclatura de los nitrilos -CN
Grupos funcionales.
ETERES.
QUÍMICA ORGÁNICA Física y Química.
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
Ciencias de la tierra II
Nomeclatura de los nitrilos -CN
Licda. Corina Marroquín O.
ALCOHOLES.
Introducción a la Química Orgánica
QUÍMICA ORGÁNICA Aspectos Generales
CARBOHIDRATOS.
SEMANA No. 23 AMINAS.
ALGUNOS ASPECTOS TEÓRICOS
Juan Gabriel Perilla J. MDCN - DOCENTE LFMN
Funciones Orgánicas Oxigenadas.
NOMENCLATURA DE ALCANOS
COMPUESTOS ORGÁNICOS OXIGENADOS 10°
COMPUESTOS CARBONILOS
COMPUESTOS CARBONILOS
Compuestos Orgánicos Nitrogenados
QUÍMICA ORGÁNICA OBJETIVO: Conocer los principios de la química orgánica y reconocer la importancia del elemento Carbono. Profesor: Marianet Zerené.
QUÍMICA ORGÁNICA Física y Química.
Cetonas Cetonas: cuando los alcoholes se oxidan se transforman en compuestos denominados cetonas. El grupo funcional cetona es (-C=O-) ) y la fórmula.
QUÍMICA DEL CARBONO HIDROCARBUROS
LOS COMPUESTOS DEL CARBONO
Nomeclatura de los nitrilos -CN
COMPUESTOS NITROGENADOS
FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA.
COMPUESTOS CARBONILOS
GRUPOS FUNCIONALES Objetivos: Identificar los grupos funcionales
Nomenclatura de grupos polifuncionales
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
FORMULACIÓN ORGÁNICA.
SEMANA No. 21 Aldehídos y Cetonas COMPUESTOS CARBONILOS Capítulo 14
Conceptos básicos en Química Orgánica
HALOGENUROS DE ALQUILO R-X
ALCOHOLES Propiedades químicas.
Para qué clasificar en química?
HIDRACINAS Química Orgánica 28/11/2018.
COMPUESTOS OXIGENADOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS GRUPO CARBONILO.
Nomenclatura de grupos polifuncionales
AMIDAS GRUPO CARBONILO.
ALCOHOLES.
ACIDOS CARBOXILICOS: R-COOH
CETONAS.
CETONAS GRUPO CARBONILO.
ALDEHÍDO GRUPO CARBONILO.
Nomeclatura de los nitrilos -CN
1 QuímicaOrgánica Funciones Orgánicas Oxigenadas ING. HECTOR JORGE CASTRO BARTOLOME Universidad Nacional de Barranca – UNAB INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.
Funciones Orgánicas Oxigenadas.
CLASES TEÓRICAS DE QUÍMICA ORGÁNICA (CLASE #7) DOCENTE: MELISSA ROMERO
Semana 23 AMINAS QUÍMICA 2019.
Transcripción de la presentación:

FORMULACIÓN DE COMPUESTOS CON OXÍGENO QUÍMICA ORGÁNICA 1º bachillerato 21/11/2018

PRIORIDAD DE FUNCIONES La nomenclatura del resto de los compuestos orgánicos que vamos a estudiar se basa en el nombre del hidrocarburo del que procede. La prioridad que la IUPAC da a las funciones orgánicas es: Prevalecen los grupos funcionales (alcohol, aldehído, ácido) designados por sufijos. Insaturaciones:dobles y luego triples enlaces. Radicales o átomos. 21/11/2018

CUADRO DE PRIORIDAD 21/11/2018

ALCOHOLES Son cuerpos que proviene de un hidrocarburo en el que se sustituye un átomo o más de hidrógeno por uno o más grupos hidroxilo. Grupo hidroxilo: OH Nomenclatura: añadiendo “OL” al hidrocarburo e indicando con un localizador, lo más bajo posible, la posición del OH 21/11/2018

ALCOHOLES (2) Si hay más de un -OH, se utilizan los sufijos -diol, -triol, etc. Cuando existen insaturaciones: 21/11/2018

CUADRO DE ALCOHOLES 21/11/2018

CUANDO UN ALCOHOL NO ES FUNCIÓN PRINCIPAL Cuando el -OH es un sustituyente, se nombra con el prefijo hidroxi. 21/11/2018

F E N O L E S Son cuerpos que llevan grupos -OH sustituyendo a los hidrógenos en los ciclos de los hidrocarburos. Se nombran como los alcoholes, con la terminación -OL añadida al nombre del hidrocarburo. 21/11/2018

ÉTERES Son cuerpos que resultan de la unión de dos radicales alquilos “R” o arilos “Ar”, mediante un puente de oxígeno. R - O - R’ Ar - O - R Ar - O - Ar’ Se nombran: Los dos radicales escritos en orden alfabético seguidos de la palabra éter. Con el prefijo “oxi” interpuesto entre los radicales, siendo el principal el más complejo. (se nombra antes) Si el oxígeno está unido de forma cíclica: EPOXI 21/11/2018

CUADRO ÉTERES 21/11/2018

ALDEHÍDOS Y CETONAS Se caracterizan por tener al grupo carbonilo como grupo funcional. Si el grupo carbonilo está en un extremo: ALDEHÍDO. Si el grupo carbonilo esta dentro de la cadena: CETONA CETONA ALDEHÍDO 21/11/2018

A L D E H Í D O S Se nombran cambiando la “o” de los hidrocarburos por - AL. La cadena se empieza a numerar por el extremo que lleva el grupo funcional. 21/11/2018

ALDEHÍDOS (cont.) Cuando hay tres o más grupos funcionales aldehído en un compuesto: Se emplea el prefijo formil para nombrar los grupos que están a modo de radicales. Se termina en dial. 2 - formil - 4 - metilpentanodial (1,1,3 - butanocarbaldehído) formil 21/11/2018

C E T O N A S Se nombran: Cambiando la terminación “- O” del hidrocarburo por “-ONA”, indicando los localizadores más bajos posibles para el grupo carbonilo. Anteponiendo a “cetona” el nombre de los radicales 21/11/2018

CETONAS (cont.) Cuando la cetona es una función derivada, se nombra al grupo carbonilo como - oxo. 21/11/2018

ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Sin compuestos que llevan una o más veces el grupo: Evidentemente, se encuentran siempre en los extremos. Se representa como -COOH. 21/11/2018

ÁCIDOS CARBOXÍLICOS(2) Se nombran con la terminación OICO. Los ácidos son las funciones principales salvo cuando se encuentran formando parte de un éster. Ejemplo: ácido 2-formil -3,4 hexadiendioico COOH - CH - CH = C = CH - COOH CHO 21/11/2018

OTROS ÁCIDOS ORGÁNICOS 21/11/2018

ÁCIDOS CARBOXÍLICOS(4) El ácido siempre es función principal, pero cuando hay más de dos grupos ácido: Se utiliza el término CARBOXÍLICO. Nótese que no se tienen en cuenta los carbonos de los grupos ácidos a la hora de nombrar el compuesto. 21/11/2018