La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Conceptos básicos en Química Orgánica

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Conceptos básicos en Química Orgánica"— Transcripción de la presentación:

1 Conceptos básicos en Química Orgánica
Mª Gloria Quintanilla López Prof. Titular de Química Orgánica

2 FORMULAS QUIMICO ORGÁNICAS
Fórmula Empírica: Muestra sólo la proporción de átomos presentes en el compuesto. Se obtiene de forma experimental (empírica): p.e.(CH2O)n Fórmula Molecular: Una vez que se sabe el peso molecular ya se puede expresar el numero real de átomos de una molécula orgánica: C6H12O6 Fórmula Estructural: Muestra los enlaces entre los átomos de forma mas detallada, y por tanto los grupos funcionales de la molécula. Pueden ser de dos tipos: Condensadas p.e. CH3-COOH, CHBr=CHBr Expandidas o planas: mayor detalle de sus enlaces Fórmula tridimensional o espacial: Muestra la disposición de los átomos de la molécula en el espacio.

3 Principales series (tipos) de compuestos orgánicos
Saturados (parafínicos) Serie Acíclica (cadena abierta) Con dobles enlaces: olefínicos Con triples enlaces: acetilénicos Insaturados Alicíclica Carbocíclica Aromática Anilina Serie Cíclica Alicíclica Oxirano Heterocíclica Piridina Aromática

4 Grupo funcional, Radical, Insaturacion,
Grupo funcional es un átomo o grupo de átomos que unido o inserto en una cadena carbonada confiere a ésta unas propiedades características de ese grupo funcional. P.e. : -OH en los alcoholes, -CO- en las cetonas, -COOH en los ácidos carboxílicos etc Radical es un agrupamiento atómico con una valencia libre por la que se unirá al grupo funcional, si lo hay, o a la cadena principal de la molécula. P.e. CH3-CH2- Etilo Insaturación en una molécula organica existe una insaturación cuando contiene una pareja de atomos de H menos que el hidrocarburo saturado correspondiente. CnH2n+2: hidroc. saturado p.e. C3H8, propano CnH2n : 1 insaturación ;p.e C3H6 propeno CnH2n-2: 2 insaturaciones; C3H4 p.e. propino..o bien?

5 Conceptos básicos necesarios para formular
Carbono primario, secundario, terciario o cuaternario: aquél que está unido respectivamente a uno, dos, tres o cuatro carbonos. Hidrógeno primario, secundario o terciario: el que está unido respectivamente a un carbono primario, secundario o terciario. Hidrógenos equivalentes: Aquellos que al substituirlos por un átomo o radical, dan el mismo compuesto C primario C secundario

6 Nombres de los radicales
Saturados: El nombre termina en –ilo Iso- (prefijo no separable)Dos extremos iguales. Solo el isopropilo es un radical secundario, el resto son radicales primarios. Sec- y terc- (prefijos separables)- Indican que la valencia libre esta situada respectivamente sobre un carbono secundario o sobre un carbono terciario. Insaturados: monovalentes: -enilo (si tiene un doble enlace) CH2=CH- etenilo (vinilo); inilo (triple enlace) divalentes:- ilideno CH2= Metilideno o Metileno (-CH2-) CH3-CH= Etilideno, pero : -CH2-CH2- (Etilen) CH2OH-CH2OH (Etilenglicol) CH3-CH2-CH= Propilideno , pero Propilen: CH3-CH-CH-; Propilenglicol

7 (Isómeros Configuracionales)
Isomería De esqueleto (cadena) ISOMERIA ESTRUCTURAL Distinta conectividad de los átomos De posición De función (grupo funcional) ISÓMEROS Son compuestos que tienen la misma fórmula molecular pero distinta estructura CONFORMACIONAL Se interconvierten por giro alrededor de enlaces sencillos ESTEREOISOMERÍA Diferente disposición espacial de los átomos GEOMÉTRICA ÓPTICA (Isómeros Configuracionales) Al aumentar el nº de C  aumenta en nº de isómeros


Descargar ppt "Conceptos básicos en Química Orgánica"

Presentaciones similares


Anuncios Google