Sistemas de Representación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATEMÁTICAS II MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Advertisements

Unidad 4.
PROYECCIÓN. Definición y tipos.
Sistemas de Representación
PROYECCIONES AXONOMETRICAS
SISTEMA DIÉDRICO Análisis de la recta.
Dibujo técnico. Sistemas de representación.
ÁREA DE CUERPOS GEOMÉTRICOS
ABATIMIENTOS Abatir un plano sobre otro fijo es hacer coincidir el primero con este al girarlo alrededor de su recta de intersección. La recta de intersección,
SISTEMA DIÉDRICO Diferentes posiciones del plano.
SISTEMA DIÉDRICO Diferentes posiciones de la recta Visita
TIPOS DE PROYECCIÓN Existen dos tipos de proyecciones:
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC042MT21-A16V1 Plano y espacio Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Ver VIDEO Aquí.
SISTEMA DIÉDRICO Diferentes posiciones de la recta.
Cuerpos geométricos Calcular áreas laterales de conos y pirámides en la resolución de problemas.
Vistas Auxiliares Universidad Distrital 20/11/2016.
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” ORIENTACION DE UN PLANO Y PENDIENTE DE UN PLANO DOCENTE: PEREZ VILLANUEVA, Ana INTEGRANTES: CRISTOBAL CONDOR,
LA RECTA DETERMINADA POR DOS PUNTOS DE PASO. TIENE LONGITUD, DIRECCIÓN Y POSICIÓN EN EL ESPACIO. Propiedad Si un punto pertenece a un segmento, lo decidirá.
Sistema tridimensional
Geometría Espacial II.
Traslaciones Profesora: Mónica Palma Integrantes: Ana Aguilar
Representación del punto
Tema 9: Posiciones relativas
Unidad III: Geometría “TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS” Plano Cartesiano
MÉTODO CAMBIO DE PLANOS Darío Eduardo Rodríguez Palacios
EXAMENES PAU JULIO Fase Especifica
ÁREA DE CUERPOS REDONDOS.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Tema 5. La REPRESENTACIÓN del VOLUMEN y el ESPACIO · Introducción
Sistema Axonométrico PIEZAS
Planos Coordenadas Proyecciones Perspectivas Prof. Egidio Verde
EXAMENES PAU JUNIO Fase Especifica
VECTORES Juan Daniel Fregoso Rubio B.
El Plano 2ª parte Dario Eduardo Rodriguez Palacios.
EXAMENES LOGSE Septiembre
EXAMENES LOGSE Junio.
GEOMETRÍA PLANA.
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN 2º CURSO ITOP
La circunferencia en perspectiva isométrica
Unidad 6: Perspectivas.
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
FACILITADORA: ING. MARÍA BERVIS
EXAMENES PAU JULIO Fase General
1 CONCEPTOS DE PROYECCION SEGÚN NORMA NCH CONCEPTOS DE PROYECCION Al interponer un cuerpo entre un foco luminoso y una pantalla, se notará en.
Perspectiva Isométrica I. Ejercicio Nº 1.- Dibuja a escala 2:3 la perspectiva isométrica de la pieza dada por sus vistas. Traza también la escala grafica.
DIBUJO TÉCNICO. DIBUJO TÉCNICO DIBUJO ARTÍSTICO DIBUJO TÉCNICO: Representa objetos de forma objetiva. Tiene normas. DIBUJO ARTÍSTICO: Expresa sentimientos.
EXAMENES PAU JULIO Fase Especifica
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
SISTEMAS DE REFERENCIA
s.axonométrico Y caballera.
EXAMENES PAU- SEPTIEMBRE 2010
EXAMENES PAU JULIO Fase Especifica
Unidad 02 PROYECCIÓN DE VISTAS
Geometría en el espacio
Universidad del Zulia – Núcleo Costa Oriental del Lago
Perspectiva Caballera I
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
EXPRESIÓN GRÁFICA SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN. REPRESENTACIONES DE CONJUNTO Tipos de perspectivas Las perspectivas se obtienen como resultado de proyectar.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Figuras de tres dimensiones
DIBUJO TÉCNICO. DIBUJO TÉCNICO DIBUJO ARTÍSTICO DIBUJO TÉCNICO: Representa objetos de forma objetiva. Tiene normas. DIBUJO ARTÍSTICO: Expresa sentimientos.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
EXAMENES PAU 2005.
PULSE AQUIhttp://arrobadtgd.mex.tl/ PLANO VERTICAL PLANO VERTICAL: ES EL PLANO QUE ES PERPENDICULAR AL PLANO DE PROYECCIÓN HORIZONTAL, POR LO TANTO SIEMPRE.
SISTEMA COORDENADO TRIDIMENSIONAL
Geometria Descriptiva
Transcripción de la presentación:

Sistemas de Representación Axonometría oblicua Sistemas de Representación

Proyección paralela oblicua Sistemas de Representación

Proyección paralela oblicua Sistemas de Representación

Sistemas de Representación

Sistemas de Representación

Ejemplo de proyecc. oblicua Sistemas de Representación

Proyección oblícua de un cubo Representar un cubo de 50 mm de lado en sistema diédrico. identificando sus vértices como se indica en la figura. Proyectar el cubo sobre un plano frontal π ubicado 70 mm detrás del plano YZ según una recta de rumbo 20° NE y pendiente descendente 35%. Comparar las dimensiones de las aristas del cubo en esta última proyección con las medidas reales (relación). Sistemas de Representación

Observaciones de la proyección oblicua Las figuras paralelas al plano de proyección se proyectan en Verdadera Magnitud Los segmentos perpendiculares al plano de proyección se proyectan como segmentos con dirección y longitud dependiente de la dirección de proyección. Sistemas de Representación

Proyección Axonométrica Oblicua Representación de un objeto vinculado a una terna de referencia en el espacio y proyectado según una dirección oblícua respecto al plano de proyección que es paralelo a uno de los planos coordenados. Sistemas de Representación

Clasificación de proyecciones axonométricas oblicuas Proyección axonométrica oblícua sobre plano frontal  Proyección Oblicua. Proyección axonométrica oblícua sobre plano base (horizontal)  Perspectiva Militar. Sistemas de Representación

Sistemas de Representación Ejes axonométricos Sistemas de Representación

Perspectiva Caballera Caso particular de proyección oblicua en que: Sistemas de Representación

Sistemas de Representación Problema Determinar el ángulo formado por la dirección de proyección con los ejes coordenados en una perspectiva caballera. Comparar con el caso de una dimetría normalizada, escala axonométrica: ½,1,1 Sistemas de Representación

Perspectiva Caballera: alternativas Observación: eje X apunta en dirección opuesta a la dirección de observación. Sistemas de Representación

Proyección oblicua de cilindro recto Determinar la proyección oblicua de un cilindro recto con los siguientes datos: Diámetro cilindro = 20mm Altura = 30mm Eje cilindro: paralelo a eje X Centro de la base más próximo al plano coordenado YZ, Q(0,30,30) Sistemas de Representación

Perspectiva militar El plano de proyección es paralelo al plano coordenado XY Se proyecta según dirección oblicua al plano de proyección Sistemas de Representación

Perspectiva militar: parámetros Ángulos del eje X con la horizontal: 15°, 30°, 45°, 60°, 75° Eje Z vertical. Escala axonometrica: eje Z: ½, ¾, y 1 Sistemas de Representación

Perspectiva Militar: ejemplos Sistemas de Representación

Sistemas de Representación Trabajo práctico Ejercicio 1: Perspectiva caballera del modelo didáctico. Ejercicio 2: Perspectiva militar del modelo didáctico; ángulo del eje X con la horizontal: 30°, escala axonométrica: 1, 1, 0.5 Sistemas de Representación