El Dr. Ponce, en su momento, abordará este punto con mayor detalle.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La creación del CIC Adolfo Guzmán Arenas Ceremonia “Los 20 años del CIC”.
Advertisements

Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación Nombre del Proyecto: Capacitación docente en el manejo correcto de.
EDUCACIÓN GENERAL EN INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA Carlos Gómez-Pantoja.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA – MEDICINA HUMANA – ODONTOLOGÍA – NUTRICIÓN - QUÍMICO.
Retos de la formación doctoral en Cuba 15 de febrero de 2016.
Presenta: L.I. MÓNICA SIBLINA MARTINEZ SOLIS Reglas de operación PRODEP 2016 Integración de Cuerpos Académicos.
UNIVERSIDADES Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Josep M. Vilalta
Ingeniería Ambiental / Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGÍA AMBIENTAL Código.
ESTANCIAS EN COOPERACIÓN CON DAAD – ALEMANIA,
La difusión de información científica en Acceso Abierto. Una vía de alto impacto para la democratización del conocimiento. Guillermo Chávez Sánchez
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Que nuestros estudiantes cursen Programas Educativos de calidad en las mejores condiciones Mejorar el nivel de calidad y competitividad académica de nuestra.
Educación En Estados Unidos de América. INTRODUCCIÓN  En Estados Unidos no existe un sistema nacional de educación.  El gobierno Federal no administra.
“EL ESTRES EN LAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS KINESICAS”
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Las actividades de investigación en la Universidad
<<Logotipo institucional>>
Víctor Hugo Luna Acevedo
Mildred Dresselhaus “La reina del Carbono”
EJE: «Oaxaca incluyente con desarrollo social» SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Mixteca PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
EJE: Oaxaca incluyente con desarrollo social SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Sierra Sur PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Ciencia y Tecnología en la FRRo
19 Gracias por su atención.
ESTRUCTURA DE COSTES DE LA EMPRESA
Dr. Raúl Salas Coronado Profesor-Investigador
CUERPO ACADÉMICO UNCA-IADEX
Consejería de Industria, Empresa e Innovación
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Dra. Elisa LUCARELLI Programa Estudios sobre el aula universitaria
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
Ibarrola, 1978: Arredondo, 1981: Acuña, Vega, Lagarde y Angulo, 1979:
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Tecnológico Nacional de México
Introducción a la Ingeniería
The history of media and communication research
Facilitador: Salvador López Vargas
Formulación y Evaluación de Proyectos
Padrón de Posgrados de Calidad
Dirección electrónica en la que se encuentra alojado
Presupuestos sobre la carrera farmacia
Opciones de titulación Similitudes
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
Árbol de problemas LOS ESTUDIANTES SON MALOS INVESTIGADORES
Búsqueda bibliográfica
Emprende!!! UAC Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
PRESENTACIÓN CONGRESOS NACIONAL ESTUDIANTIL DE INVESTIGACIÓN CNEI Y
Orientación Académica 1ºESO
Tecnología líder en el sur de Europa
POR: GUADALUPE MIREYA REYES OLVERA
UN ESPACIO VIRTUAL DE OPORTUNIDADES
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Entrada (pantalla inicial)
La Transferencia de Resultados de Investigación
ELEMENTOS DESTACABLES DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA 2017
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
INGENIERIA EN MECATRONICA
EL PLAN ESTRATÉGICO : PLANES DE GESTIÓN
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
NIVEL LICENCIATURA REGLAMENTO ACADÉMICO.
Transcripción de la presentación:

El Dr. Ponce, en su momento, abordará este punto con mayor detalle. El CIC cuenta con una infraestructura de 10 laboratorios, sitio en donde los alumnos participan en el desarrollo de las líneas de investigación. El Dr. Ponce, en su momento, abordará este punto con mayor detalle. El campo de la computación exhibe en la actualidad un espectro considerablemente amplio e innovador, La computación es pieza clave de innumerables avances en todos los campos de la ciencia y la tecnología, ésta es la época en la que la computación y sus innovaciones está influyendo en la sociedad actual, Es el periodo de mayor crecimiento, se presenta para los jóvenes (como ustedes) como una etapa de grandes oportunidades y de la mayor riqueza como disciplina en el campo de la ciencia y la tecnología. 1

tanto en Universidades y Centros de Investigación de prestigio, Este impulso sin precedentes de innovación que influye decididamente en nuestro quehacer cotidiano, se está gestando a diario, producto de la intensa labor que realizan especialistas emprendedores tanto en Universidades y Centros de Investigación de prestigio, como en los laboratorios de Empresas de vanguardia. Este es el escenario que esta demandando de la participación de muchos jóvenes, En el CIC trabajamos precisamente en formar este tipo de especialistas. 2

Ya sea: para la realización de las estancias de investigación, Razón por la cual, el CIC, viene desarrollando un activo y estrecho contacto con centros líderes Ya sea: para la realización de las estancias de investigación, de trabajos de colaboración en proyectos o en la organización de eventos académicos Cabe mencionar que la mayoría de estos centros están ubicados en el extranjero. Me refiero, a Instituciones como el MIT (Massachusetts Institute of Technology), las Universidad de California, de Canadá o de Barcelona, así como a empresas tales como Microsoft, Sandia, Intel, Oracle, Google o Apple, con todos ellos mantenemos una constante relación centrada en la formación de los alumnos de posgrado. 3

El estudiante del CIC, como becario del CONACyT recibe el apoyo económico que se requiere para la realización de sus estancias, periodo de estudios que le sirven al alumno para complementar su trabajo de investigación. Entre otras de las actividades que desarrollan los alumnos, se encuentran: .- La publicación en revistas especializadas (principalmente de artículos redactados en inglés para su arbitraje a nivel internacional) y .- La participación en congresos y eventos científicos de alto nivel (incluyendo eventos en el extranjero) Estas son actividades que proyectan al alumno y que le permiten comparar su formación con otros investigadores en un nivel internacional de alta competitividad. En el CIC además, se viene colaborando estrechamente con el Centro de Nanociencias, Micro y Nanotecnología del IPN, en este Centro los alumnos participan en desarrollos tecnológicos de innovación en el campo de la nanotecnología.

Si terminaste, con un buen promedio tu licenciatura, seguramente el CIC será tu espacio para que puedas realizar tus Estudios de posgrado. El Instituto Politécnico Nacional cuenta con una sólida infraestructura de áreas deportivas y espacios para la cultura, Cuenta además con Orquesta sinfónica, bibliotecas, un moderno planetario, etc. Todo esto en el mismo campus en donde se ubica El CIC.

Anímate, esta es tu oportunidad. Te estamos esperando,

Gracias por su atención. Los invito a escuchar al Dr. Ponce quien les explicará sobre las actividades de investigación que se llevan a cabo en los laboratorios, los procedimientos para ingresar al posgrado y las características de cada uno de los programas. Hasta pronto, los esperamos en el CIC