La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CUERPO ACADÉMICO UNCA-IADEX

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CUERPO ACADÉMICO UNCA-IADEX"— Transcripción de la presentación:

1 CUERPO ACADÉMICO UNCA-IADEX
Universidad de la Cañada OBTENCIÓN DE INTENCIONALIDADES PARA ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE LA REGIÓN DE LA CAÑADA OAXAQUEÑA Dr. Jesús Salvador Torales Iniesta (Universidad de la Cañada), Dra. Zulma Janet Hernández Paxtian (Universidad de la Cañada) Dra. Yannet Paz Calderón (Universidad Tecnológica de la Mixteca) Trabajo presentado el 10 de noviembre del 2016 en el Congreso A. Journals 2016 celebrado el 10 de noviembre en el Instituto Tecnológico de Celaya

2 Introducción La Región de la Cañada es una de las ocho regiones geográficas que conforman el estado de Oaxaca, México. Se ubica al norte del estado limitando con el Estado de Puebla; al oriente con la Región del Papaloapan; al sur con la Región de la Sierra Norte y la Región Valles Centrales, en donde se ubica la capital del estado; y al poniente con la Región Mixteca

3 Mapa de Oxaca del INEGI

4

5 MAPAS DE UBICACIÓN

6 Población de los municipios de los distritos Teotitlán y Cuicatlán Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2010)

7 Objetivo Conocer las intenciones, acorto plazo, de estudiantes de bachillerato y licenciatura Orientar los trabajos de investigación y promoción al desarrollo del Cuerpo Académico UNCA-IADEX, con enfoque a reducir la emigración.

8 Características generales de la encuesta
Lugar: Auditorio de la Universidad de la Cañada, ubicada en el municipio de Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca, México. Los encuestados se caracterizaron por ser estudiantes universitarios y de bachillerato, entre 16 y 24 años de edad, predominantemente residentes de municipios del Distrito Teotitlán Se aplicaron y procesaron 170 cuestionarios con seis preguntas, cada una con cinco opciones de tipo “gradual”.

9 Preguntas formuladas

10 RESULTADOS

11 RESULTADOS DE LA REGIÓN DE LA CAÑADA

12 RESULTADOS RELATIVOS DE LA REGIÓN DE LA CAÑADA
23.7 % de los jóvenes reportó su intención de emigrar a otra ciudad del país. 10.2% reportó su intención de emigra a Estados Unidos 96.6% le interesa ingresar a la UNCA 60.2% considera dejar la escuela por recursos económicos 61.4% le interesa iniciar un negocio 54% se interesó iniciar un negoció relacionado a las tecnologías de información.

13 RESULTADOS DEL DISTRITO TEOTITLÁN

14 10.7% reportó su intención de emigra a Estados Unidos
RESULTADOS RELATIVOS DEL DISTRITO TEOTITLÁN 23.3 % de los jóvenes reportó su intención de emigrar a otra ciudad del país. 10.7% reportó su intención de emigra a Estados Unidos 96.1% le interesa ingresar a la UNCA 58.3% considera dejar la escuela por recursos económicos 59.2% le interesa iniciar un negocio 50.5% se interesó iniciar un negoció relacionado a las tecnologías de información.

15 Distrito Teotitlán (%)
Comparación de resultados de la Región Cañada con el Distrito Teotitlán PREGUNTAS FORMULADAS Región de la Cañada (%) Distrito Teotitlán (%) 1 Tiene intención de emigrar a otra ciudad del país 27.3 23.3 2 Tiene intención de emigra a Estados Unidos 10.2 10.7 3 Tiene interés por ingresar a la UNCA 96.6 96.1 4 Considera dejar la escuela por problemas económicos 60.2 58.3 5 Tiene Interés por iniciar un negocio 61.4 59.2 6 Se interesa por un negoció relacionado a las tecnologías de información 54.0 50.5

16 … formar líderes sociales en los ámbitos público y privado…
Estrategias sugeridas por el Dr. Modesto Seara Vazquez Rector del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO): … descentralizar la educación superior para evitar la concentración de recursos académicos y científicos… …prevenir la descapitalización humana de las regiones más desfavorecidas… …mejorar el conocimiento de los recursos económicos de la región de que se trate, para establecer las bases de un desarrollo económico y social firme… … formar líderes sociales en los ámbitos público y privado… … introducir una élite profesional en una sociedad que carece de ella, para que sirva de catalizador de la transformación; mejorar la competitividad cultural de la zona de influencia

17 CONCLUSIONES

18 Los resultados vinculados a la deserción escolar por motivos económicos y a la emigración, muestran que en la Región de la Cañada existen cifras importantes de jóvenes con barreras de desarrollo humano asociados a los rezagos sociales. Con base al Plan Nacional de Desarrollo un capital humano poco productivo se asocia a menor potencial de crecimiento . “La existencia de un joven sin esperanza ni futuro es el camino más seguro para la reproducción intergeneracional de la pobreza y augura un escenario de mayor inseguridad y falta de cohesión social” (Gobierno de la República, 2013). Se reitera que los elementos importantes para fortalecer el arraigo de los jóvenes, son la educación y la generación de negocios. Hay relación de intencionalidad de emigrar, con la intencionalidad de iniciar un negocio; sin embargo no es posible asegurar la disponibilidad de recursos, ni si el negocio lo establecerían en el lugar de origen


Descargar ppt "CUERPO ACADÉMICO UNCA-IADEX"

Presentaciones similares


Anuncios Google