Haciendo más transparente y productivo el comercio rural Agosto 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Actividades en Goldmine
Advertisements

Comisión para la Promoción de exportaciones PROMPEX
Sistema de Información de Mercados y Comercialización CAPAC PERU – MI CHACRA.
Haciendo más transparente y productivo el comercio rural Abril 2010.
Sistema de Información para la Cadena Agroalimentaria de la Papa SIPAPA.
Sistema de Información Comercial y de Mercados Corredor Contesta.
Sistema de Información para la Cadena Agroalimentaria de la Papa SIPAPA Febrero 2004.
INTECUSCO DESARROLLO Y VALIDACION DE INTECUSCO: UN SISTEMA DE INTELIGENCIA COMERCIAL PARA EL POSICIONAMIENTO DE PRODUCTORES ALTO ANDINOS EN MERCADOS LOCALES.
Sistema de Información Técnico Comercial Rediseño Septiembre 2007.
Haciendo más transparente el comercio rural Agosto 2009.
Desarrollo y validación de Mercadoaldia.Net un innovador servicio basado en TICs para comercializar información técnico-comercial a pequeños productores.
Desarrollo y validación de Mercadoaldia.Net un innovador servicio basado en TICs para comercializar información técnico-comercial a pequeños productores.
Sistema de Información de Mercados Mercadoaldia.net Innovador Servicio de Información de mercados para los productores de Cusco y Apurimac.
El sistema de aprobación de planos de mensura es accesible desde la página de Internet del Ministerio de Infraestructura Vivienda y Servicios Públicos.
Plataforma Celular de Comunicación y Control
Instructivo Recaudo de Facturas Servicios Públicos y Privados
¿Cómo empiezo a vender en MercadoLibre
NOSOTROS Telotraigo.ec
MANUAL DE OPERACIÓN SISTEMA TDL (TRAYECTORIA DIAGITAL EN LÍNEA)
NEGOCIOS POR INTERNET.
Graballo-Secretaria Atención telefónica automática.
Haciendo más transparente y productivo el comercio rural Octubre 2009.
I NFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES DEL PRODUCTOR RURAL.
NUEVO SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS
Nueva Sucursal Virtual
Seminario E- Business & E - Commerce Equipo N°1 EMPRENDIMIENTO DESARROLLOS DE PROCESOS 2.0 Argumentos y fundamentaciones Equipo 1: Curcio María Victoria.
Página Principal Al entrar en estos enlaces podrás ver todas las prendas que tenemos disponibles para ti. Si das un clic sobre el signo “+” se desplegarán.
A continuación explicamos los pasos a seguir para cargar un pedido en nuestra página web. 1.Ingresar a 2. Loguearse.
CARDNET Argentina S.A. Sistema CARDNET para COLEGIOS.
Plataforma web de envíos de mensajes
SERVIPAG.COM vs PAGOSONLINE.NET SERVIPAG.COM Servipag.com, tiene como objetivo poner a su disposición la alternativa más rápida, cómoda, segura y completamente.
TIC: Experiencia de una Aplicación para el sector rural Sistema de Información.
Oscar Navarrete J. Jorge Gutiérrez A.
Validaciones principales
MULTIRED CELULAR.
Plataforma en Línea para instituciones educativas
Beneficio Nacimiento para empleados del Grupo Telefónica.
SIMA Antecedentes, experiencias y perspectivas Noviembre 2009.
MANUAL DE USUARIO  Registración  Activación  Solicitud de cuenta Tiens.  Pagos desde el  Pagos desde la plataforma Web.  Historial de operaciones.
CREACIÓN DE NUEVA CONTRASEÑA. LUEGO DE SU REGISTRO AL PROYECTO RECIBIRÁ UN CORREO ELECTRÓNICO INDICÁNDOLE LOS PASOS A SEGUIR PARA LA CREACIÓN DE SU NUEVA.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO EL RUC (Registro único del contribuyente) Escuela Profesional de Ingeniería Comercial y Financiera DOCENTE: Abg. Jimy.
GLOBAL ON LINE MANUAL DEL USUARIO COMO COMPRAR EN GLOBAL ON LINE COMO INGRESAR AL CARRITO DE COMPRAS DATOS DE SU EMPRESA COMO REALIZAR LA BUSQUEDA DE UN.
Servicios Escolares UV Programas en línea Agosto 2003 Junio de 2003.
Sistema de Información Técnico Comercial Rediseño Septiembre 2007.
Programa de Generación de Donaciones y de Contribuciones Para Iglesias y Organizaciones sin Fines de Lucro.
Asistente Virtual Tu socio de negocio.
Para acceder al Portal de Servicios ingrese en su navegador de internet la dirección:
Banco Multisectorial de Inversiones OCTUBRE 2010 INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS EXPORTACIONES.
Ing. Héctor Abraham Hernández Erazo
Manual de Ayuda para el usuario del ing Explorer.
Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Introducción para el uso del Sistema de Ayuda de T.I.C. Mayo 2007.
SISTEMA DE INFORMACION AGROPECUARIO
Pantalla de acceso El usuario podrá ingresar por la dirección ¨ y tendrá acceso al sistema luego de ingresar el usuario y contraseña.
Aulas virtuales.
LINKATA Comunidad de asistentes técnicos
Introducción al análisis de sistemas
TICKET DE MAQUINA REGISTRADORA
Indice -Antes de Comprar -Durante la Compra -Después de la compra
Utilizar Costo Promedio Ponderado en el Software Administrativo SAW
StandAlone.
Para ingresar al sistema, por favor siga el siguiente Link
PRESENTACION OFERTAS POR WEB INSTRUCTIVO PROVEEDORES
A través de nuestro Portal en Internet podrás hacer las Recarga Electrónicas de forma Fácil, Rápida y Sencilla. Da Click Aquí para mas Información Puedes.
Cada vez más cerca Innovación tecnológica y servicios microfinancieros Jesus Benitez Gamboa Gerente de Caja Trujillo Perú. Septiembre 2008.
EmBlue mobile es una división de ePEXO emBlue mobile.
Carrito de compras.
PLATAFORMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO GASTRONÓMICO UCAB 24 de mayo de 2015.
*QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL*  Una plataforma educativa es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad.
SISTEMA DE INSCRIPCIÓN Y PAGO Manual de Usuario 1.
Transcripción de la presentación:

Haciendo más transparente y productivo el comercio rural Agosto 2009

Mercadoaldia.net nace con la intención de contribuir a la transparencia del mercado, mediante un sistema de información en línea para la toma de decisiones y por ende mejorar los ingresos del pequeño productor. Antecedentes Se une la tecnología de Voxiva y Mi Chacra para diseñar un sistema innovador de servicios para el productor rural del Perú.

El problema que queremos resolvemos Flujos tradicionales de información: Lentos, paso a paso, manuales y basados en papel. La información rara vez fluye de regreso al campo. Alcance del teléfono Alcance del Internet

Características Realizar consultas en Quechua y en Castellano Podrá realizar consultas diarias sobre precios de productos, con información real desde los mercados más importantes. Enviar consultas técnico - comerciales que serán atendidas directamente por especialistas a través del correo de voz. Identificar a los agricultores mediante sus códigos de usuario y geo-referenciarlos Adicionalmente se brindará información técnico-comercial sobre otros productos no ligados directamente con el proyecto.

Operatividad El Sistema es pre pagado por lo cual se necesita que el usuario tenga crédito para interactuar con Mercadoaldia Las recargas podrán realizarse : Para clientes corporativos desde los contactos con: Para clientes individuales desde cualquier punto de recarga de Fullcarga

Operatividad Desde un teléfono cualquiera se Accede Dar click a la foto para escuchar ejemplo Se genera un usuario de 8 dígitos (el número de su DNI) y una contraseña de 4 dígitos

Consulta de Precios Marca: Cusco Apurímac Con el teclado del teléfono, ingresa tu Usuario (DNI) y Clave Secreta Digita el Código del Mercado y Producto, ej: Si deseas obtener: Mercado Vinocanchón Código 801 Producto Kiwicha Código 70 Deberás marcar El Sistema te responderá: Mercado Vinocanchón Producto Kiwicha Fecha 13/08/09 7:20am Precio Mínimo S/ Precio Máximo S/ Precio Promedio S/ PLATAFORMA MERCADOALDIA.NET

Consulta Técnico - Comercial Marca: Cusco Apurímac Con el teclado del teléfono, ingresa tu Usuario (DNI) y Clave Secreta PLATAFORMA MERCADOALDIA.NET Marca 1 para dejar una Consulta GRABA TU CONSULTA Tu Consulta se registrará automáticamente en la aplicación Un especialista responderá tu consulta y te dejará un mensaje de voz en tu casilla electrónica en menos de 24 horas Para escuchar tu respuesta deberás seguir los pasos 1 y 2 y luego en el paso 3 marcar 2: Escuchar tu respuesta

Proyección de Ventas En US$ Miles Fuente: Propia US$ Miles Notas (1) Utilidad Neta después de impuestos US$ Miles Proyección de Utilidad Neta En US$ Miles Proyecciones de ventas y Margen neto

Ratios financieros VAN del proyecto – US$ 743k (30% costo de oportunidad) TIR del proyecto - 31% Fuente Propia Estructura de requerimientos de Capital En US$ Miles Fuente Propia Estructura de financiamiento proyectado En US$ Miles

Condiciones de inversión Total capital requerido US$ 200 k 20 % de Participación de la empresa VAN del inversionista: 7 K TIR del inversionista: 31%

BACKUP

Cómo funciona Los agricultores se comunicarán a los números de Cusco o Apurímac que se publicarán en los puntos de venta o en la página web El agricultor creará su usuario ingresando su DNI (número de fácil recordación), una clave secreta de 4 dígitos, la cuál solo él debe conocer y el código de ciudad a la que pertenece, los cuales estarán en los manuales que se les entregará. Recarga Virtual: Los agricultores se podrán acercar a los puntos de venta y brindando su número de usuario (DNI) y el monto a cargar, realizarán una recarga virtual y poder así acceder a las consultas de precios y técnico-comerciales. Los puntos de venta estarán identificados con el siguiente logo, El agricultor podrá efectuar consultas de precios o técnico - comerciales. Tendrán la opción de consultar un precio de un producto ingresando el código del mercado y del producto que se encuentra detallado en la tarjeta que recibirán. Además, podrán grabar consultas para ser atendidas por especialistas, además de recibir información adicional técnico- económica de otros productos no relacionados con granos.

genera información de las principales variables de mercado a través de la investigación y consulta diaria en las principales ferias y mercados. Responde consultas técnico comerciales variadas agregando valor para a una decisión. La información que generamos tiene como objeto convertirse en una herramienta para la toma de decisiones. Es por ello que priorizamos su relevancia y veracidad, así como la oportunidad en que el usuario accede a ella.

¿Cómo operamos? El sistema estadístico y la plataforma de procesamiento y transmisión de información ha sido diseñada exclusivamente para el proyecto mercadoaldia.net. La información que publicamos es de fuente primaria ; es decir nuestro propio equipo de encuestas reporta la data de precios desde los propios centros de transacción agropecuaria

¿Dónde Operamos? Lima Cusco Apurímac Mercado Mayorista No. 1 Mercado 3 de Febrero Mercado Modelo Minorista Mercado Vinocanchon Mercado de Virgen Asunta Mercado de Wanchaq Mercado Ccascaparo Mercado Medrano Mercado Tankarniyoc Mercado de Productores de Huancaro Feria de Urubamba Feria de Calca Feria de Pisac Feria de San Salvador Feria de Izcuchaca Feria de Limatambo Feria de Andahuaylas Feria de Abancay Mercado de Abancay Feria de Curahuasi

Centro de Operativo Sistema Digitación Validación Proceso Análisis de Resultados Supervisión Remota Precios por Variedades / Calidades y Procedencia Mínimos, máximos y promedios Información Cualitativa Encuestadores Mi Chacra Mercados Mayoristas Validación Información Cualitativa Contactos Comerciales Mayoristas Minoristas (compradores) Transportistas Intermediarios Supervisión Fisica Validación Información Cualitativa Contactos Comerciales Supervisor Mi Chacra Reportes Pagina Web Base de Datos Proceso Operativo