SEMANA No. 21 Aldehídos y Cetonas COMPUESTOS CARBONILOS Capítulo 14

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPUESTOS CARBONILOS
Advertisements

Aldehídos y Cetonas. Introducción Los aldehídos y las cetonas son dos clases de derivados hidrocarbonados estrechamente.
Aldehídos y Cetonas Lic. Raúl Hernández M..
ALDEHIDOS Y CETONAS COMPUESTOS CON FUNCIÓN CARBONILO
Semana 21 Definición y representación Nomenclatura UIQPA y Común
Grupo Carbonilo El grupo carbonilo consta de un doble enlace carbono – oxigeno. También puede representarse : -CO- Familias importantes que tienen al.
COMPUESTOS CARBONILOS
Los compuestos que contienen al grupo carboxilo son ácidos y se llaman ácidos carboxílicos.
SEMANA LICDA. MARROQUIN.
COMPUESTOS CARBONILOS
COMPUESTOS CARBONILOS
Principales grupos funcionales de la Química Orgánica
Hidrocarburos. Todos los compuestos orgánicos se derivan de un grupo de compuestos conocidos como hidrocarburos debido a que están formados sólo por.
Conceptos previos Hidrocarburos Compuestos orgánicos oxigenados Compuestos orgánicos nitrogenados.
SEMANA 23 AMIDAS Y AMINAS Capítulo 18 Licda. Bárbara Jannine Toledo Ch.
PPTCES042CB33-A16V1 Clase Química orgánica III: Grupos funcionales.
Instituto Tecnológico de Durango Química Inorgánica Equipo No. 4 CETONAS Campos Reta Sarahí Facio Cuéllar Susana Ing. José Alberto Córdova.
Éteres Los compuestos que tienen el grupo R – O – R se conocen como éteres. Los dos grupos R unidos al oxígeno pueden ser iguales o diferentes y también.
Ciencias de la tierra II
Unidad 1 (Parte 5) Objetivos
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Tema 3:Aldehídos y cetonas. Tipos. Estructura. Nomenclatura
ETERES.
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
Ciencias de la tierra II
Licda. Corina Marroquín O.
ALCOHOLES.
Semana 22 ACIDOS CARBOXÍLICOS ESTERES.
Semana 23 AMINAS QUÍMICA 2016.
SEMANA 21 ALDEHÍDOS Y CETONAS QUÍMICA 2017
SEMANA No. 23 AMINAS.
Alquenos y Alquinos Lic. Raúl Hernández M..
SEMANA 21 ALDEHÍDOS Y CETONAS QUÍMICA 2017
ALGUNOS ASPECTOS TEÓRICOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Funciones Orgánicas Oxigenadas.
Una breve introducción…
Por: Claudia Chacón Rene Zambrano Alfredo de Obaldía
Los hidrocarburos: son compuestos constituidos solamente por átomos de carbono e hidrógeno.
COMPUESTOS ORGÁNICOS OXIGENADOS 10°
COMPUESTOS CARBONILOS
SEMANA No. 21 COMPUESTOS CARBONILOS Aldehídos y Cetonas Capítulo 14
COMPUESTOS CARBONILOS
Unidad 9 Repaso La química del carbono
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
Semana Función Carbonilo Aldehídos y Cetonas
Cetonas Cetonas: cuando los alcoholes se oxidan se transforman en compuestos denominados cetonas. El grupo funcional cetona es (-C=O-) ) y la fórmula.
FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA.
COMPUESTOS CARBONILOS
GRUPOS FUNCIONALES Objetivos: Identificar los grupos funcionales
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
Semana Función Carbonilo Aldehídos y Cetonas
COMPUESTOS CARBONILOS
FORMULACIÓN DE COMPUESTOS CON OXÍGENO
ALCOHOLES Propiedades químicas.
COMPUESTOS CARBONILOS
COMPUESTOS CARBONILOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS GRUPO CARBONILO.
Nomenclatura de grupos polifuncionales
ACIDOS CARBOXILICOS: R-COOH
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
CETONAS GRUPO CARBONILO.
Funciones Orgánicas Oxigenadas.
CLASES TEÓRICAS DE QUÍMICA ORGÁNICA (CLASE #7) DOCENTE: MELISSA ROMERO
SEMANA 21 ALDEHÍDOS Y CETONAS QUÍMICA 2019
Aldehídos y Cetonas. Introducción Los aldehídos y las cetonas son dos clases de derivados hidrocarbonados estrechamente relacionados, que contienen oxígeno.
Semana 23 AMINAS QUÍMICA 2019.
Transcripción de la presentación:

SEMANA No. 21 Aldehídos y Cetonas COMPUESTOS CARBONILOS Capítulo 14 Licda. Bárbara Jannine Toledo Ch.

Aldehídos y Cetonas se caracterizan por tener en común el grupo Carbonilo, el cual consiste en un doble enlace carbono/oxígeno

Compuesto Estructura Fórmula Aldehído RCHO Cetona RCOR' Ácido Carboxílico RCOOH Éster RCOOR' Amida RCONR'R" Enona RCOC(R')=CR"R"' Cloruro de ácido RCOCl Anhídrido (RCO)2O El grupo carbonilo es muy importante en la química orgánica, ya que se encuentra en muchos otros tipos de compuestos.

En este enlace, el oxigeno es más electronegativo que el carbono por lo tanto se puede decir que este enlace es un enlace POLAR y que las moléculas estarán unidas mediante fuerzas de tipo Dipolo-Dipolo.

PROPIEDADES FÍSICAS Los aldehídos y cetonas poseen puntos de fusión y ebullición más altos que el de los hidrocarburos de análogo peso molecular. Aldehídos y cetonas son menos densos que el agua.

PROPIEDADES FÍSICAS Sin embargo, las moléculas de aldehídos y cetonas no pueden asociarse mediante enlaces de hidrógeno, por lo que sus puntos de fusión y de ebullición son más bajos que los de los correspondientes alcoholes.

PROPIEDADES FÍSICAS Los aldehídos de 3 a 10 átomos de carbono son LÍQUIDOS, el formaldehido y acetaldehído son gaseosos. Los miembros inferiores tienen olor desagradable. Algunos aldehídos aromáticos obtenidos en la naturaleza presentan fragancia muy agradable como son el olor a vainilla, almendras amargas, canela, etc.

ALDEHÍDOS AROMÁTICOS

PROPIEDADES FÍSICAS Los miembros inferiores de la serie de cetonas son líquidos, incoloros y de olor suave. Los compuestos carbonilos de cadena corta (1 a 4 C) son solubles en agua y a medida que aumenta la longitud de la cadena disminuye la solubilidad.

ALDEHIDOS El nombre genérico ALDEHÍDO deriva de las palabras, ALcohol DesHIdrogenaDO. H H

La fórmula general de los aldehídos es Donde el carbonilo es un grupo   Donde el carbonilo es un grupo terminal por lo que siempre tendrá unido un Hidrógeno. El grupo R puede ser alquilo o arilo.

NOMENCLATURA IUPAC METANO = METANAL Se busca la cadena carbonada más larga que contenga al grupo carbonilo. El carbono del carbonilo siempre es el carbono 1 por lo que no es necesario nombrar la posición. Se nombran los sustituyentes en orden alfabético indicando su posición. El nombre final es el del alcano con la terminación “al” METANO = METANAL

COMÚN Se nombran según los nombres comunes de los ácidos carboxílicos agregando la palabra ALDEHIDO Acido fórmico Formaldehído

La fórmula general de las cetonas es Donde R y R’ pueden ser grupos alquilo y/o arilo

NOMENCLATURA IUPAC PROPANO = PROPANONA Se busca la cadena más larga con el carbonilo, dándole la numeración más baja. La posición del carbonilo se indica con número a partir de 5 C. Nombrar a los sustituyentes en orden alfabético indicando su posición. El nombre final es el del alcano con la terminación “ona”. PROPANO = PROPANONA

COMÚN DIMETILCETONA O ACETONA Se nombran los dos grupos unidos al carbono del carbonilo en orden alfabético y se agrega la palabra CETONA . DIMETILCETONA O ACETONA

PROPIEDADES QUÍMICAS

1. Adición de un mol de alcohol AldehídosHemiacetal Cetonas Hemicetal

Aldehídos Acetales Cetonas Cetales Al utilizar un exceso de alcohol y catalizador ácido, los productos inestables o intermediarios forman productos estables. Aldehídos Acetales Cetonas Cetales

2. Condensación con derivados del amoníaco Reacción con 2,4 -dinitrofenilhidracina

Identificación del grupo carbonilo

CH3 COH + KMnO4  CH3COOH + MnO2 + KOH 3. Oxidación (Solo reaccionan los aldehídos) Con KMnO4 CH3 COH + KMnO4  CH3COOH + MnO2 + KOH 4. Reacción de Tollens ( Solución amoniacal de nitrato de plata) Forma espejo de plata

FIN