Instituto Estatal de Educación Para Adultos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Advertisements

DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
LEY GENERAL INTEGRANTES: ●DELGADILLO CASTRO JOCELYNNE SARAHI. ●ESPIRILLA GUEVARA TRILLCE JAZMIN. ●GUTIERREZ TUNQUIPA FLOR ANGELICA.
Reunión Estatal con Jefes de Sector y Supervisores de Educación Básica Clausura Dr. Gómer Monárrez González Reunión Estatal con Jefes de Sector y Supervisores.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
BIENVENIDOS MAYO 10 DE PROCESO DE MATRICULA OFICIAL AÑO 2017 SOCIALIZACION RESOLUCION DEL 26 DE ABRIL DE 2016 Secretaría de Educación Subsecretaria.
Educación En Estados Unidos de América. INTRODUCCIÓN  En Estados Unidos no existe un sistema nacional de educación.  El gobierno Federal no administra.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
José Martínez Graciliano
Alineación del INDESOL a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, ENAPEA.
Situación Patrimonial de Organismos Públicos
Instituto Estatal de Educación Para Adultos
Sistema Integral de Información GeoEducativa del Estado de Veracruz
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Administración Municipal de Gómez Palacio
EJE: «Oaxaca incluyente con desarrollo social» SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Mixteca PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
EJE: Oaxaca incluyente con desarrollo social SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Sierra Sur PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Secretaría de la Contraloría General
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
COLEGIO SUPERIOR PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL INTERCULTURAL DE OAXACA
,POBREZA , EDUCACIÓN Y SALUD.
LIC. SOFÍA CASTRO RÍOS SECRETARIA DE ASUNTOS INDÍGENAS.
3° Piso del Edificio “María Sabina”
FORO REGIONAL 2017 Eje: Educación Tema: “Educación Media Superior”
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017
Facilitador: Ing. Oswaldo Guamán
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Tecnológico Nacional de México
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
PROYECTO DE MEJORA PLANEA MS 2017 CBT No. 2, JILOTEPEC FEBRERO 2017.
FUNDACION EDUCATIVA OBRERA FUNEDO
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
“2017, Año del Centenario de la Constitución Mexicana”
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
REFERENCIA DE OBJETOS EQUIDISTANCIA (OFSET)
RSG MINEDU Tema 2: Listados de identificación preliminar.
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Dr. José Enrique Villa Rivera 31 de enero de 2018
Escuela de Proyectos.
INDICADORES DEL ESTADO
RSG MINEDU Tema 3: Plan de implementación del RIE.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
ORGANIGRAMA RESPONSABLE DE GENERAR LA INFORMACIÓN;
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Marco legislativo. Leyes y normativa vigente
Instituto Estatal de Educación Para Adultos
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
CUMPLIMIENTO PROGRAMÁTICO
CUMPLIMIENTO PROGRAMÁTICO
PROGRAMA DE MEJORA INSTITUCIONAL (PMI)
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
La Alfabetización en el contexto de la Continuidad Educativa”
Reunión con los colectivos de la Subsecretaría de Formación Docente
Sistema de Gestión de Calidad
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Dirección de Educación de Adultos
Sistemas de Responsabilidad Pública
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
Transcripción de la presentación:

Instituto Estatal de Educación Para Adultos PROGRAMA ANUAL 2015 WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015

CONTENIDO PLANEACIÓN II. PROGRAMACIÓN III. PRESUPUESTO IV. EVALUACIÓN MISIÓN VISIÓN OBJETIVO DIAGNÓSTICO PROYECTOS DESCRIPCIÓN BENEFICIO O IMPACTO METAS CUANTITATIVAS II. PROGRAMACIÓN METAS ESTATALES METAS POR TÉCNICO DOCENTE METAS POR COORDINACIÓN DE ZONA III. PRESUPUESTO RAMO 11 RAMO 33 APORTACIONES ESTATALES IV. EVALUACIÓN EFICACIA EFICIENCIA OPERACIÓN CALIDAD WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015.

I. PLANEACIÓN WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015.

MISIÓN Somos la institución pública que promueve y desarrolla servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria para que los jóvenes y adultos incrementen sus capacidades, eleven su calidad de vida y contribuyan a la construcción de un país mejor. . WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015.

VISIÓN El IEEA es una institución líder y rectora en educación de adultos en Colima, reconocida nacionalmente. Forma parte de un Sistema Nacional que vincula e integra esfuerzos de toda la sociedad en la sociedad en la prestación de servicios educativos para el desarrollo de las personas a partir de una perspectiva de formación permanente para la vida y el trabajo. WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015.

OBJETIVO Elevar el porcentaje de población de 15 años y más que aprenda a leer y escribir así como que concluya su educación básica, generando las condiciones normativas, académicas, tecnológicas y de gestión que permitan brindar servicios educativos permanentes con calidad y equidad a fin de contribuir a abatir el rezago educativo en la entidad. WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015

DIAGNÓSTICO La información respecto a este tema de encuentra desarrollada en archivo anexo. WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015

PROYECTOS A continuación se enuncian los principales proyectos que opera el Instituto y sus metas. WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015

ATENCIÓN A LA DEMANDA DESCRIPCIÓN: METAS CUANTITATIVAS 2015 En este programa atendemos a toda la demanda potencial mayor de 15 años que desee iniciar su educación básica. Es el proyecto en el que estadísticamente atendemos a mayor población. METAS CUANTITATIVAS 2015 ALFABETIZACIÓN INSCRIPCIÓN: 3,082 GRADO DE ALFABETIZACIÓN: 2,328 ALFABETIZACIÓN Y LOS NIVELES INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO INSCRIPCIÓN: 4,890 UCN: 7,337 WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 218.

PROSPERA DESCRIPCIÓN: METAS CUANTITATIVAS 2015 La fuerza de este programa es “La suma de voluntades”. La Coordinación Estatal del Programa Prospera, la Secretaría de Salud y el Instituto, brindan a la población las alternativas de salud y educación. METAS CUANTITATIVAS 2015 ALFABETIZACIÓN INSCRIPCIÓN: 877 GRADO DE ALFABETIZACIÓN: 527 ALFABETIZACIÓN Y LOS NIVELES INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO INSCRIPCIÓN: 1,377 UCN: 2,151 WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015

CONEVyT DESCRIPCIÓN: METAS CUANTITATIVAS 2015 El Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo tiene como objetivo, brindar a las Empresas, Instituciones públicas y Organizaciones privadas y sociales a través del INEA, servicios de alfabetización, primaria y secundaria a aquellos trabajadores que por alguna razón no concluyeron su educación básica. Contribuyendo de esta manera, a elevar la competitividad de la mano de obra METAS CUANTITATIVAS 2015 ALFABETIZACIÓN INSCRIPCIÓN: 88 GRADO DE ALFABETIZACIÓN: 65 ALFABETIZACIÓN Y LOS NIVELES INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO INSCRIPCIÓN: 153 UCN: 191 WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015

PRIMARIA 10-14 DESCRIPCIÓN: METAS CUANTITATIVAS 2015 En este programa, atendemos a la población entre los 10 y 14 años de edad que por alguna razón abandonaron las aulas escolares. La importancia de este programa se sustenta en la contribución que el INEA está ejerciendo en frenar el crecimiento del rezago educativo en la entidad. METAS CUANTITATIVAS 2015 ALFABETIZACIÓN INSCRIPCIÓN: 0 GRADO DE ALFABETIZACIÓN: 0 ALFABETIZACIÓN Y LOS NIVELES INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO INSCRIPCIÓN: 205 UCN: 155 WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015.

EL BUEN JUEZ DESCRIPCIÓN: METAS CUANTITATIVAS 2015 Atender a los Servidores Públicos que se encuentran en situación de rezago educativo en las Instituciones de la Administración Pública Federal, Estatal y Municipal, con la finalidad de fortalecer el capital humano, para que todos los servidores públicos que así lo deseen, concluyan su educación básica, obtengan su certificado de primaria y secundaria, y puedan continuar sus estudios en el nivel medio superior. METAS CUANTITATIVAS 2015 ALFABETIZACIÓN INSCRIPCIÓN: 0 GRADO DE ALFABETIZACIÓN: 0 ALFABETIZACIÓN Y LOS NIVELES INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO INSCRIPCIÓN: 28 UCN: 96 WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015

PLAZAS COMUNITARIAS DESCRIPCIÓN: METAS CUANTITATIVAS 2015 Son espacios físicos provistos con herramientas informáticas a los que pueden acudir todas aquellas personas interesadas en concluir sus estudios de educación básica en línea o grupal, o bien, investigar vía Internet cualquier asunto de interés que les permita incrementar sus conocimientos. METAS CUANTITATIVAS 2015 ALFABETIZACIÓN INSCRIPCIÓN: 3,239 GRADO DE ALFABETIZACIÓN: 2,336 ALFABETIZACIÓN Y LOS NIVELES INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO INSCRIPCIÓN: 5,323 UCN: 7,945 WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015

CONAFE DESCRIPCIÓN: METAS CUANTITATIVAS 2015 Aprovechar la infraestructura que tiene el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en la entidad, como son sus instructores comunitarios quienes atienden en localidades distantes, para ofrecer a las personas que no saben leer y escribir o se encuentran en rezago educativo, los servicios que ambas instituciones prestamos. METAS CUANTITATIVAS 2015 ALFABETIZACIÓN INSCRIPCIÓN: 202 GRADO DE ALFABETIZACIÓN: 146 ALFABETIZACIÓN Y LOS NIVELES INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO INSCRIPCIÓN: 226 UCN: 220 WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015

MUNICIPIOS EN LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE DESCRIPCIÓN: Participar activamente en la Cruzada Nacional Contra el Hambre en los municipios de Armería, Ixtlahuacán, Manzanillo y Tecomán, atendiendo a la población en rezago educativo y, principalmente, a quienes no saben leer y escribir. METAS CUANTITATIVAS 2015 ALFABETIZACIÓN INSCRIPCIÓN: 2,563 GRADO DE ALFABETIZACIÓN: 1,849 ALFABETIZACIÓN Y LOS NIVELES INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO INSCRIPCIÓN: 3,924 UCN: 5,447 WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015

TODOS LOS PROYECTOS METAS CUANTITATIVAS 2015 Las metas totales de la entidad están compuestas por los proyectos Regular, Prospera, El Buen Juez, Conevyt y Jóvenes 10-14, y sus agregados son los que se mencionan mas abajo. Los proyectos CONAFE, Municipios y Plazas Comunitarias se consideran unidades operativas. METAS CUANTITATIVAS 2015 ALFABETIZACIÓN INSCRIPCIÓN: 4,047 GRADO DE ALFABETIZACIÓN: 2,920 ALFABETIZACIÓN Y LOS NIVELES INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO INSCRIPCIÓN: 6,653 UCN: 9,930 WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015.

II. PROGRAMACIÓN WWW.IEEA.COL.GOB.MX JUNIO 2014.

METAS DEL INSTITUTO METAS CUANTITATIVAS 2015 Las metas del Instituto se obtienen con la participación de los Ramos 33, 11 y las Aportaciones Estatales. METAS CUANTITATIVAS 2015 ALFABETIZACIÓN INSCRIPCIÓN: 4,047 GRADO DE ALFABETIZACIÓN: 2,920 ALFABETIZACIÓN Y LOS NIVELES INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO INSCRIPCIÓN: 6,653 UCN: 9,930 WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015.

METAS POR TÉCNICO DOCENTE Las metas de las figuras de campo: técnicos docentes, supervisores de operación (honorarios) y enlaces regionales (agentes solidarios) se detallan en archivo anexo. WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015.

METAS POR COORDINACIÓN DE ZONA COORDINACIÓN DE ZONA I COLIMA: Integrada por los municipios de Colima y Cuauhtémoc. METAS CUANTITATIVAS 2015 ALFABETIZACIÓN INSCRIPCIÓN: 797 GRADO DE ALFABETIZACIÓN: 574 ALFABETIZACIÓN Y LOS NIVELES INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO INSCRIPCIÓN: 1,494 UCN: 2,490 WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015.

METAS POR COORDINACIÓN DE ZONA COORDINACIÓN DE ZONA II TECOMÁN: Integrada por los municipios de Tecomán e Ixtlahuacán. METAS CUANTITATIVAS 2015 ALFABETIZACIÓN INSCRIPCIÓN: 1,376 GRADO DE ALFABETIZACIÓN: 993 ALFABETIZACIÓN Y LOS NIVELES INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO INSCRIPCIÓN: 2,013 UCN: 2,656 WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015.

METAS POR COORDINACIÓN DE ZONA COORDINACIÓN DE ZONA III MANZANILLO: Integrada por los municipios de Manzanillo y Armería. METAS CUANTITATIVAS 2015 ALFABETIZACIÓN INSCRIPCIÓN: 1,187 GRADO DE ALFABETIZACIÓN: 857 ALFABETIZACIÓN Y LOS NIVELES INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO INSCRIPCIÓN: 1,910 UCN: 2,791 WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015.

METAS POR COORDINACIÓN DE ZONA COORDINACIÓN DE ZONA IV VILLA DE ÁLVAREZ: Integrada por los municipios de Villa de Álvarez, Comala, Coquimatlán y Minatitlán. METAS CUANTITATIVAS 2015 ALFABETIZACIÓN INSCRIPCIÓN: 687 GRADO DE ALFABETIZACIÓN: 496 ALFABETIZACIÓN Y LOS NIVELES INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO INSCRIPCIÓN: 1,236 UCN: 1,993 WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015.

III. PRESUPUESTO WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015

RAMO 33 2015 FAETA WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015.

RAMO 11 2015 CONVENIOS WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015

ESTATAL 2015 APORTACIONES Nota: Este presupuesto es preliminar, ya que se encuentra en proceso de autorización por parte del Gobierno del Estado. WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015.

IV. EVALUACIÓN WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015.

INFORMACIÓN POR PROYECTOS: Para el proceso de evaluación se tomarán en cuenta los indicadores de eficacia, eficiencia, operación y calidad que contempla el Modelo de Evaluación Institucional; así mismo elaboraremos los informes de autoevaluación, conforme a la metodología y calendario establecidos. INFORMES DE AUTOEVALUACION TRIMESTRAL   1er. Informe 20 de abril de 2015 2do. Informe 20 de julio de 2015 3er. Informe 20 de octubre de 2015 4to. Informe 20 de enero de 2016 WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015.

Instituto Estatal de Educación Para Adultos PROGRAMA ANUAL 2015 WWW.IEEA.COL.GOB.MX MARZO 2015