GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE EMERGENCIAS EN REDES SOCIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Los Consejo Comunales.
Advertisements

INTERNET Y EL MARKETING
(Plantilla para primera diapositiva) Red Educativa & Redes Temáticas Plan Digital TESO.
Libro Electrónico Clase 3 – Las librerías y la web.
El coste de los servicios sanitarios en Aragón Información para un mayor conocimiento y valoración del sistema público de salud Zaragoza, 14 de octubre.
Utiliza las Tecnologías de información y comunicación Bloque 2. Asignatura: Informática 1 Diseño de la presentación: Eustaquio Reyes Hernández.
Web 2.0 y Educación Principios comunes Aplicaciones Educativas.
¿Qué es Rendición de Cuentas según Conpes 3654 de 2010?
{ Comunicación Social Herramientas para la información y la cercanía con la sociedad Carlos Castillo Director Editorial y de Cooperación Institucional.
Redes Sociales. - Promover el uso adecuado de las Redes Sociales. -Concientizar las ventajas y riesgos de las Redes Sociales -Dar a conocer las Redes.
+ WEB 2.0 Efrain Davila Computer Literacy & Lab 7.1 Blog / Unidad 7.
¿Adiós al Papel? El auge de la era digital. El preámbulo de la caída del papel Aumento de la presencia digital. “Sus acciones decaen hasta un 80%”. J.
Internet la red de redes ♥
Categoría: Mejor congreso
LAS REDES SOCIALES Autores: María Estévez y Daniel Martínez. Grupo:Laura García y Gines García. Curso: 6ºA Colegio: Arco Iris.
“La permanente percepción de inseguridad y el incremento exponencial y versatilidad en el acceso a la información, son algunos de los procesos sociales.
Acercamiento práctico para la comunicación efectiva
La Gestión de la Comunicación en Emergencias
Campaña EPU 2016.
QUE ES FLICKR Y SUS VENTAJAS
PRINCIPALES REDES SOCIALES
de los mitos a los ingresos.
TEMA: EVOLUCIÓN DE LA WEB
II Jornada Técnica de Comunicación de Emergencias en redes sociales
Salas Virtuales.
Redes sociales.
Redes Sociales para tu negocio e Identidad Digital
Vilma Valdés Navarrete
¿PARA QUÉ SIRVE INTERNET? Antonio y Xixi 6ºA C.E.I.P ARCO IRIS
Escritorios virtuales: Symbaloo. Pinterest
Preguntas y Respuestas Por Luz Ángela Benítez
Gobierno electrónico y cibergobierno
PREZI.
INTERNET Y SU ORIGEN.
Las TICS: definición, clasificación, evolución
Qué es Internet? Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos.
Parcial de informática
Informática Alumna: Perea Magalli Prof.: María Marta Agüero Asignatura: Informática Sede: Villa Unión.
REDES SOCIALES MAS IMPORTANTES
REDES SOCIALES PARA TODOS
Informe mensual.
Búsqueda de información sanitaria a través de herramientas 2.0
Tipos de SW según su licencia
REDES SOCIALES REDES SOCIALES.
Medios de comunicación
LUISA FERNANDA OROZCO PIEDRAHITA
Informe diario.
MEJOR PRODUCTO DE INTRUSIÓN DEL AÑO
REDES SOCIALES APLICADAS A LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
REDES SOCIALES EDUCACIÓN ¿INTEGRACIÓN?
COMITÉ DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIONES
AVISOS - ALERTAS - ALARMAS
INFORME ESTADISTICO POR LOS ADMINISTRADORES DE REDES SOCIALES.
Entorno digital [Sineace 2018]
San Marcos: Promoción de la Cultura de Educación con Calidad
herramienta de prevención
DESAFIOS TECNOLÓGICOS DE LA CARRETERA
Artículo 21. Fracción XLV ACCIONES DE CONTINGENCIA
CÁRITAS DIOCESANA DE TOLEDO
Manejo de Aplicaciones por Medios Digitales
Informar sobre asuntos de salud y desarrollo comunitario
Aplicación Móvil para el Consejo De Cuenca De Río Bravo
“WALLET” El pago mediante móvil..
La información en la Unión Europea
Especialidad Project AWARE
Marketing en Internet El Marketing en Internet o Marketing Online, se originó a inicios de los 1990s como páginas web sencillas, de solo texto que ofrecían.
LA COMISION ARQUIDIOCESANA PARA LA PROTECCION DE LOS MENORES DE LA ARQUIDIOCESIS DE PARANA (Argentina) Una experiencia concreta de prevención de abusos.
Qué son y para qué nos sirven
Desarrollo de Proyecto de Campo Tema 5
IDE CMN Mauricio González Loyola Consejo de Monumentos Nacionales
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE EMERGENCIAS EN REDES SOCIALES EMERGENCIAS 112 COMUNIDAD DE MADRID @112cmadrid Javier Ayuso @fjayuso

EMERGENCIAS 112 COMUNIDAD DE MADRID Gabinete de información de emergencias CM. Dirección General de Medios CM. Información de emergencias SUMMA112, Bomberos CM y Agentes Forestales CM. Gabinete de prensa Madrid 112. 4 periodistas, 365 días. Desplazamiento a las intervenciones. Gestión RRSS.

En 2001 se pone en marcha el servicio. Comunicación 1.0. LA EXPERIENCIA DE @112CMADRID En 2001 se pone en marcha el servicio. Comunicación 1.0. Información limitada a medios. Envío de vídeos por fibra óptica. Distribución de fotos desde el ordenador. Múltiples dispositivos. Mayor inversión de tiempo / Menor eficiencia.

COMUNICACIÓN 2.0 En 2010 iniciamos la aventura del 2.0. Presencia en RRSS. Información a medios y ciudadanos. Conversación. Un único dispositivo (smartphone) nos permite grabar, montar y difundir imágenes. Menor inversión de tiempo. Mayor eficacia.

MARZO 2011, PUNTO DE INFLEXIÓN Una intensa nevada colapsa la A-6. Miles de personas quedan atrapadas. Se inicia una conversación por RRSS con los afectados. Información bidireccional. Actualización inmediata de información. Distribución de consejos de protección civil.

CONSECUENCIAS: - Incremento notable de seguidores en Twitter. - No solo para medios de comunicación sino para todos los ciudadanos.

¿POR QUÉ COMUNICAR EN REDES SOCIALES? Poderoso medio de comunicación. - Millones de usuarios. - Rapidez.

GESTIÓN DE RRSS EN EMERGENCIAS 112 COMUNIDAD DE MADRID Estrategia: Menos presencia en medios tradicionales  más presencia en RRSS. Presencia habitual Twitter, Facebook, Youtube, Periscope, Instagram, Flick’r. Información de sucesos / Consejos y recomendaciones. Innovación para ser atractivo. Credibilidad / confianza. Aumento seguidores. Protocolo de crisis.

PROTOCOLO DE CRISIS Tenerlo entrenado. Twitter más rápido y efectivo - FB ampliar información, comunicados oficiales, dialogar Hashtag. Hora. Tuit fijado / destacado Remitir a Facebook o web. Tenerlo entrenado. Quién decide lo que se dice, quién comunica. Actuar con rapidez. 30’ decisivos. Actualizar. Interacción. Analizar resultados. Introducir mejoras.

Integración en protocolos SE. Ser parte activa en ellos. Cumplir los protocolos. Coordinación con otras instituciones. Monitorización de RRSS.

tWITTER VENTAJAS: - Rápido, gran difusión. - Información de servicio público. - Interacción. - Actualizaciones periódicas. - No sólo datos, fotos, audio y vídeo. - Twitter Alerts. - Combatir críticas o bulos. VOST.

TWITTER INCONVENIENTES: - Penaliza el error. - Amplifica los aspectos negativos. - Favorece propagación de bulos. INCONVENIENTES:

112 inverso. my112 Gratuita. Aviso a 112. Geolocalización. Envío desde 112 de avisos y recomendaciones.

Claves para una gestiÓn eficaz de la emergencia Protocolo de crisis. Presencia habitual. Gestión profesional.