La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DESAFIOS TECNOLÓGICOS DE LA CARRETERA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DESAFIOS TECNOLÓGICOS DE LA CARRETERA"— Transcripción de la presentación:

1 DESAFIOS TECNOLÓGICOS DE LA CARRETERA
Antonio Ramírez Vicepresidente PTC Director de I+D+i de Sacyr Construcción Twitter: @aramirez13 I Congreso Multisectorial de la Carretera “Por la Innovación, la Conservación, la Competitividad y el Empleo” (Valladolid, 11 y 12 de mayo de 2015)

2 ÍNDICE ¿QUIÉNES SOMOS? ¿QUÉ HACEMOS? DESAFIOS TECNOLÓGICOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA CONSULTADA DT1 REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE MATERIAS PRIMAS DT2 AUMENTO DE LA DURABILIDAD Y EXTENSIÓN DE LA VIDA ÚTIL DT3 CAPTACIÓN DE ENERGÍA DT4 RESILIENCIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DT5 MÉTODOS RÁPIDOS NO DESTRUCTIVOS PARA CONTROLES DE CALIDAD DT6 DISMINUCIÓN DEL RUIDO EN CIUDADES DT7 ITS Y MOVILIDAD I Congreso Multisectorial de la Carretera “Por la Innovación, la Conservación, la Competitividad y el Empleo” (Valladolid, 11 y 12 de mayo de 2015)

3 ¿QUIÉNES SOMOS? La Plataforma Tecnológica Española de la Carretera (PTC) es un foro de encuentro para todos los agentes del sistema ciencia-tecnología-empresa con un papel relevante en el fomento del empleo, la competitividad y el crecimiento en el sector de las infraestructuras viarias en España. I Congreso Multisectorial de la Carretera “Por la Innovación, la Conservación, la Competitividad y el Empleo” (Valladolid, 11 y 12 de mayo de 2015)

4 ¿QUIÉNES SOMOS? Nuestros socios a 7/05/2015: 33 socios 200 expertos
I Congreso Multisectorial de la Carretera “Por la Innovación, la Conservación, la Competitividad y el Empleo” (Valladolid, 11 y 12 de mayo de 2015)

5 ¿QUÉ HACEMOS? La PTC desarrolla las siguientes líneas de trabajo:
Fomento del montaje de proyectos de I+D+i en el seno de la Plataforma. Organización periódica de Jornadas Técnicas. Elaboración y difusión pública de recomendaciones de I+D+i ante las instituciones y foros tecnológicos de España y la UE. Gestión de 6 Foros de Trabajo temáticos, con el objeto de fomentar la detección de necesidades de I+D+i. I Congreso Multisectorial de la Carretera “Por la Innovación, la Conservación, la Competitividad y el Empleo” (Valladolid, 11 y 12 de mayo de 2015)

6 ¿QUÉ HACEMOS? I Congreso Multisectorial de la Carretera “Por la Innovación, la Conservación, la Competitividad y el Empleo” (Valladolid, 11 y 12 de mayo de 2015)

7 ¿QUÉ HACEMOS? I Congreso Multisectorial de la Carretera “Por la Innovación, la Conservación, la Competitividad y el Empleo” (Valladolid, 11 y 12 de mayo de 2015)

8 ¿QUÉ HACEMOS? La 1ª Agenda Estratégica de Investigación de la Carretera en España (PTC, 2010) Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación (MINECO, 2013) Informe “Evaluación del grado de implementación de la Agenda Estratégica de Investigación de la Carretera en España ” (PTC, 2013) Por su importancia, el sector viario español debe ser uno de los sectores económicos que lidere tanto la mejora de nuestra competitividad en el actual contexto de crisis económica como la puesta en marcha de la nueva Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación – instrumento marco en el que quedan establecidos los objetivos generales ligados al fomento y desarrollo de actividades de I+D+i en España en el período Estos objetivos se alinean con los que marcará la Unión Europea en su nuevo programa marco de I+D+i «Horizonte 2020» para el periodo , contribuyendo así a incentivar la participación activa de los agentes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación en el espacio europeo. Dos años después de iniciarse la labor de vigilancia y diálogo tecnológico en el seno de los seis Foros de Trabajo de nuestra organización, la Plataforma Tecnológica Española de la Carretera (PTC) acaba de publicar el informe “Evaluación del grado de implementación de la Agenda Estratégica de Investigación de la Carretera en España ”. Este informe, resultado de varias encuestas entre los expertos de la Plataforma realizadas en el segundo semestre del año 2012, analiza la puesta en marcha de las 116 prioridades de investigación reflejadas en la primera Agenda Estratégica de Investigación del sector que se publicó en diciembre de 2010. FUENTE: Tribuna “Las prioridades de investigación de la carretera en España, a evaluación” . Autor: José Francisco Papí Ferrando. CARRETERAS, nº 188 / Mar-Abr 13 I Congreso Multisectorial de la Carretera “Por la Innovación, la Conservación, la Competitividad y el Empleo” (Valladolid, 11 y 12 de mayo de 2015)

9 DESAFIOS TECNOLÓGICOS
DT1. Reducción del consumo de materias primas mediante nuevas técnicas de reciclado DT2. Aumento de la durabilidad y extensión de la vida útil DT3. Captación de energía DT4. Resiliencia frente al cambio climático DT5. Métodos rápidos no destructivos para controles de calidad DT6. Disminución del ruido en ciudades DT7. ITS y movilidad I Congreso Multisectorial de la Carretera “Por la Innovación, la Conservación, la Competitividad y el Empleo” (Valladolid, 11 y 12 de mayo de 2015)

10 DT1 Reducción del consumo de materias primas
ESPAÑA UE-27 Red de Carreteras del Estado 26073 km Comunidades Autónomas 71145km Diputaciones y Cabildos 68143 km Ayuntamientos km Otros 11355 km TOTAL km km Fuente: Anuario Estadístico del Ministerio de Fomento 2013 I Congreso Multisectorial de la Carretera “Por la Innovación, la Conservación, la Competitividad y el Empleo” (Valladolid, 11 y 12 de mayo de 2015)

11 DT1 Reducción del consumo de materias primas
Fuente: Asociación Española de la Carretera “Estudio sobre Necesidades de Inversión en Conservación 2013” I Congreso Multisectorial de la Carretera “Por la Innovación, la Conservación, la Competitividad y el Empleo” (Valladolid, 11 y 12 de mayo de 2015)

12 Necesidades de inversión en millones de €
DT1 Reducción del consumo de materias primas Necesidades de inversión en millones de € Red de Carreteras del Estado Red de las Com. Autónomas TOTAL Firmes 1.883 3.945 5.828 Señalización vertical 27 52 79 Señalización horizontal 14 89 103 Barreras metálicas 70 119 189 1.994 4.205 6.199 Fuente: Asociación Española de la Carretera “Estudio sobre Necesidades de Inversión en Conservación” I Congreso Multisectorial de la Carretera “Por la Innovación, la Conservación, la Competitividad y el Empleo” (Valladolid, 11 y 12 de mayo de 2015)

13 DT1 Reducción del consumo de materias primas
DT Reciclados templados con emulsión I PREMIO A LAS MPA ASEFMA 2013 Fuente: I Congreso Multisectorial de la Carretera “Por la Innovación, la Conservación, la Competitividad y el Empleo” (Valladolid, 11 y 12 de mayo de 2015)

14 DT1 Reducción del consumo de materias primas
DT Reciclados templados con emulsión I Congreso Multisectorial de la Carretera “Por la Innovación, la Conservación, la Competitividad y el Empleo” (Valladolid, 11 y 12 de mayo de 2015)

15 ¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera (PTC) Goya, 23 – 3º Izda. Madrid (España) Tel.: + (34) Fax: + (34) Web: ¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN! Síguenos en: Con el apoyo de:


Descargar ppt "DESAFIOS TECNOLÓGICOS DE LA CARRETERA"

Presentaciones similares


Anuncios Google