La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

herramienta de prevención

Presentaciones similares


Presentación del tema: "herramienta de prevención"— Transcripción de la presentación:

1 herramienta de prevención
La comunicación como herramienta de prevención Rosa López Díaz 3/10/2017 I Congreso de Seguridad y Prevención en el Litoral de Canarias Paraninfo ULPGC

2 Presentación ¿Quiénes somos y qué hacemos?
Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad (GSC), empresa pública del Gobierno de Canarias Dependencia orgánica: Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad Consejería de Sanidad Servicios de referencia: 1-1-2 Canarias Servicio de Urgencias Canario (SUC)

3 Presentación ¿Quiénes somos y qué hacemos?
Líneas de trabajo desde el Gabinete de Prensa de GSC: De la mano del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 1-1-2: Información de incidentes rutinarios y no rutinarios Cultura preventiva y autoprotección con el objetivo de que la población esté cada vez más formada y mejor preparada para afrontar una situación de riesgo. Reforzamos las campañas que pone en marcha la DGSE, amplificando su difusión a través de las redes sociales del = + Seguridad Con el Servicio de Urgencias Canario (SUC) informar de su actividad y contribuir con “El SUC responde”, a divulgar consejos sanitarios para la formación de los primeros intervinientes en primeros auxilios = Salvar vidas

4 Formar e informar Herramientas para comunicar Webs:
Portal de noticias del Gobierno:

5 Formar e informar Herramientas para comunicar Webs:
Web del 1-1-2:

6 Formar e informar Herramientas para comunicar Webs:
Web del SUC:

7 Formar e informar Herramientas para comunicar Redes Sociales:
Twitter del 1-1-2: @112canarias seguidores . 2º perfil de los 112 de España

8 ACTIVIDAD @112Canarias del 1 julio al 29 septiembre 2017
del 1 julio al 29 septiembre 2017 GANANCIA DE del 1 julio al 29 septiembre 2017

9 Formar e informar Herramientas para comunicar Youtube: 112canarias

10 Formar e informar Herramientas para comunicar Youtube:
Servicio de Urgencias Canario

11 Formar e informar Herramientas para comunicar Notas de prensa
Conexiones telefónicas diarias de las portavoces: 30 intervenciones al día Participación quincenal en programas de radios y televisión: 40 programas específicos en 2016 Consejos de Autoprotección del con jefes de sala “El SUC responde”, con médico coordinador Abrimos puertas: Recibimos visitas en las salas operativas del centro coordinador (800 personas en 2016) Divulgación exterior: Charlas formativas en centros educativos

12 Qué comunicamos Incidentes rutinarios y no rutinarios
Desde el se comunican los incidentes más relevantes del día = incidentes rutinarios. Más de 90 notas solo en el último mes de septiembre Desde el se informa de todo incidente no rutinario INR, que es aquel cuya magnitud genera la activación de medios extraordinarios, afecte o no a múltiples víctimas Ejemplo: Incidente Forestal de Gran Canaria (20 al 24/09): - 7 notas de prensa específicas, además de convocatorias y atención a medios. - 36 tweets #IFGranCanaria emitidos por y 56 RT a Cabildo Gran Canaria, Gobierno de Canarias (Presidencia, Consejerías...) y Delegación del Gobierno

13 Qué comunicamos Prevención y autoprotección
Cultura preventiva #Riesgo0 (campañas con notas de prensa y en RRSS desde marzo de 2013): Consejos en el hogar, en el colegio, en espectáculos públicos, en el mar, en la montaña, fiestas patronales…

14 Qué comunicamos Prevención y autoprotección
Cultiva preventiva #Riesgo0 14

15 Qué comunicamos Prevención y autoprotección
Consejos de autoprotección ante FMA (español, inglés y alemán) - Publicamos alertas en webs y redes sociales con los consejos. - “Alerta temprana”: información que se emite desde las salas operativas a las sedes consulares, asociaciones hoteleras, operadores turísticos, agencias de viajes, etc., tras declaración de alerta que incluye recomendaciones por FMA y riesgo de incendios forestales. Primeros auxilios: “El SUC responde”. Cómo actuar ante un ahogamiento. 15

16 Prevención en playas Todos sumamos
Apoyo y divulgación de campañas del Gobierno: Consejos a la población en caso de emergencias

17 Prevención en playas Todos sumamos
Apoyo y divulgación de campañas del Gobierno: También multimedia:

18 Prevención en playas Todos sumamos
Apoyo y divulgación de campañas del Gobierno: DGSE: Un día de playa seguro 2014

19 Prevención en playas Todos sumamos
Apoyo y divulgación de campañas del Gobierno: DGSE: Salvemos vidas juntos 2017

20 Prevención en playas Todos sumamos
Campañas de la Consejería de Sanidad: “Canarias Saludable…”

21 Conclusión La comunicación como prevención
Desde el punto de vista de Comunicación, desde Gobierno de Canarias se trabaja como un todo, sumando esfuerzos con otras instituciones, con el objetivo de que la población aprenda a autoprotegerse y a evitar los riesgos. El Canarias y la DGSE amplifican la difusión de la cultura preventiva en emergencias para que esta información llegue a la población, tanto a jóvenes cómo a adultos, a aquellos que utilizan los medios de comunicación convencionales y a los que optan por las nuevas tecnologías y las redes sociales. Información y formación como servicio público, que permita mejorar la salud y la seguridad de las personas. Concienciación del riesgo como herramienta de prevención.

22 Gracias por la atención prestada
© 2017 – Todos los derechos reservados Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias

23


Descargar ppt "herramienta de prevención"

Presentaciones similares


Anuncios Google