Dificultades estructurales de la profesionalización de las matemáticas en Colombia -Hay pendiente un análisis comparativo de las circunstancias históricas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dificultades estructurales de la profesionalización de las matemáticas en Colombia -Hay pendiente un análisis comparativo de las circunstancias históricas.
Advertisements

Ley / 92 ESCUELAS Ciencia y Tecnología Economía y Negocios Humanidades Política y Gobierno Posgrado.
La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas.
Periodificación de la Historia. Civilizaciones Sociedades complejamente organizadas Predominio del modo de vida Urbano, con más de 5000 habitantes.
PSU Historia y Ciencias Sociales Cuarto Medio U 1/2 Universalización de la Cultura.
HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
Unidad 1 Sociología Ambiental Surgimiento Objeto de estudio Interrogantes Referentes.
GLOBALIZACION Y ORIGEN En el último siglo y medio ha habido en el planeta dos oleadas de globalización, cuya frontera la marcaron las dos guerras mundiales.
Retos de la formación doctoral en Cuba 15 de febrero de 2016.
 La música y la danza son manifestaciones artísticas que han ido ligadas al devenir histórico y cultural de la humanidad.  El estudio de su historia,
1 LA LEGISLACIÓN EDUCATIVA Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD ESCOLAR POR: LINA MARIA GARCÉS M. MABEL GIRALDO ROLDÁN UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SEPTIEMBRE 15 DE.
Muchas gracias por su atención PILARES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VENTANILLA ÚNICA 29 de Marzo de 2011.
4º ESO ITINERARIOS FORMATIVOS 1- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS ACADÉMICAS BACHILLERATO 2- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS APLICADAS FORMACIÓN PROFESIONAL ORDEN EDU/362/2015,
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 LOGRO EDUCATIVO COMPARADO ENTRE EDUCACIÓN SUPERIOR PRESENCIAL Y VIRTUAL EN COLOMBIA: ALGUNAS TENDENCIAS Y GRANDES DESAFÍOS Nicolás.
I Jornadas de SIG Libre LAS HERRAMIENTAS SIG LIBRE EN LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Xavier Rubio Campillo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. SOFTWARE EDUCATIVO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
Programa de Voluntarios en Paraguay “Haciendo juntos un mundo mejor”
Funcionali smo. Teorías Sociológicas de la Educación 1.Funcionalista 2.Enfoque Marxista 3.Enfoque Weberiano 4.Enfoque Interpretativo 5.Nuevas sociologías.
Geografía ambiental Tal vez habria que olvidar el encorsetamiento de la geografia ambiental como una subdisciplina, y considerarla mas como una vision.
PROGRAMA ACADÉMICO ACTIVIDAD: TEÓRICO – PRÁCTICA
Instituto Maria Zambrano
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
EXAMEN FINAL-DICIEMBRE 2009
UNA AGENDA DE NAVEGACIÓN PARA UNA EL CASO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
PROYECTO «S.C.T.A EN MI COLEGIO CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE»
Prof. : Juan Muñoz Becerra
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Pnf en Electrónica iutc
Guía para el maestro en secundaria
Experiencia #7 Descarga de Fluidos
La salud en manos de la tecnología
PROYECTO «S.C.T.A EN MI COLEGIO CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE»
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
Informática Preparatoria
Globalización: La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos,
La Escuela ORT.
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
La integración de curricular de las tic
ANÁLISIS Y USO DE LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES DE ESTUDIANTES
EQUIPO 3.
“análisis cualitativo y cuantitativo”
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
Por: Mónica Delgado Caracas, febrero 2018
NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
INVESTIGACIÓN/EXCELENCIA
Institución Educativa RAICES DEL FUTURO
¿A qué másteres tengo acceso desde mi grado?
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
"Encuentro de dos mundos" 12 de Octubre de 1492
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Resultados SIMCE 2017 Área Académica.
Competencias Básicas Competencia en comunicación lingüística (literacy). Competencia matemática (numeracy). Competencia en el conocimiento y la interacción.
Escuela 2030.
Estructuras de Oportunidad y Creación del Conocimiento
Línea 8: Sociedad del conocimiento, cambio educativo y cohesión social
GRUPO DE DIÁLOGO RURAL (GDR)
¿A qué másteres tengo acceso desde mi grado?
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
PREPARATORIA ATENIENSE, A. C. EQUIPO NO
Diferencias entre aprendizaje cooperativo y colaborativo
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º E.S.O.
INSTITUTO MIGUEL ÁNGEL A.C
SOCIEDADES EN COLOMBIA INTEGRANTES:.
¿Qué es patrimonio?. ¿Qué es patrimonio? ¿A qué nos referimos con “Patrimonio histórico”?
Historia y Ciencias Sociales
ACTIVIDAD RESULTADOS ISCE 2018
Transcripción de la presentación:

Dificultades estructurales de la profesionalización de las matemáticas en Colombia -Hay pendiente un análisis comparativo de las circunstancias históricas y así favorecer o limitar los ritmos de evolución en cada lugar -La actividad matemática que se realiza en Colombia tiende a alcanzar niveles cada vez mas avanzados de profesionalismo

-La sociedad colombiana acepta y apoya que las actividades matemáticas se realicen con fines y proyectos propios. -Se observa un florecimiento de iniciativas y actividades matemáticas tanto en la investigación como en la difusión y promoción de resultados. -La profesionalización de las matemáticas en el país se origino y se mantiene aun fundamentalmente dentro de la institución universitaria.

-El proceso de profesionalización ha asumido estilos y aun líneas de desarrollo, en relación como la sociedad colombiana ha reconocido, estimulado y promovido la ciencia, la tecnología y la cultura en general. -En 1946 se institucionalizó, por primera vez un sistema educativo para la formación especifica en ciencias básicas.

-En Colombia ha existido una larga tradición de influencias francesas en los campos de las ciencias naturales y la ingeniería. Desde la llegada de la Misión Boussingault contratada por el gobierno para la exploración de nuestros recursos naturales. -La preferencia por el modelo francés se mantuvo intermitente hasta la primera guerra mundial.