Desarrollo de sitios web

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
Advertisements

SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Servicios integra Fotografía profesional con enfoque digital: Sesión fotográfica a negocios, productos, instalaciones y personajes que sirva como apoyo.
U.N.A.H. PROPUESTA DE MODELO VIRTUAL PARA LA CLASE DE PUBLICIDAD Presentado por Carlos Banegas Nieto Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
EBUSINESS. COMPETENCIAS - NIVEL DE INTERVENCIÓN Niveles de Intervención Competencias Tecnológicas Tecnologías Comunicación Sistemas Información eServicios.
Evolución y retos de la educación virtual Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros.
Gestión de Servicios de Información Metodología de Conformación de Negocios de Información S esión 5 Nelson José Pérez Díaz C onfiguración Metodológica.
SOFTWA RE APLICATIVO Y DE DESARROLLO. Software aplicativo Software de Aplicación es todo programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización.
+ WEB 2.0 Efrain Davila Computer Literacy & Lab 7.1 Blog / Unidad 7.
Diseño de una herramientas on line de investigación cualitativa para análisis de  un generador virtual de exposiciones Autoras: Pilar Rivero Hazel Flores.
TESIS DE GRADO DESARROLLO DEL SISTEMA WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE ALUMNOS, PROFESORES Y RESPONSABLES DE LOS DEPARTAMENTOS.
Propuesta de diseño y desarrollo de un juguete para mejorar la psicomotricidad de niños a partir de 6 años Trabajo final de grado Grado en Diseño.
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
Ivana Harari - Andrea Keillif – Diego Paez
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
Mariana Villa Magaña.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
Fundamentos de negocios y comercio electrónico.
Federico Rodriguez Bravo Ing. Jaime A. Pavlich-Mariscal Ph.D
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Proceso de Desarrollo de SW
Aplicación Distribuida sobre Arquitectura Multi Capas, caso práctico Módulo Evaluación de RR.HH basado en Competencias ESPE Guillermo Narváez V.
Comunicación y educación
ÁREA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS 3 Competencias
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
NUEVA ESCUELA SECUNDARIA
PÁGINAS WEB PARA MÓVIL.
PLANIFICACION: debes saber que …….
¿Qué es un sistema operativo?
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Las herramientas Case Julian madrigal.
Licenciatura en Ciencias de la Educación a Distancia
Herramientas tecnológicas
Especificación de requerimientos por: Sonia Cristina Gamboa Sarmiento
Proceso Unificado de Desarrollo de Software
Cristian Fonnegra Marin. DISEÑO WEB.
Citas en el formato APA.
UNIDAD DIDÁCTICA.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Proceso de Desarrollo de SW
DISEÑO DE SERVICIOS DIGITALES
Orlando Abarca G. – Javier González S. – Denisse Herrera R.
Diferencias programador vs Ingeniero de software
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
El sistema de Calidad de GFI/AST
PROCESO UNIFICADO DE DESARROLLO R.U.P.
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
POR: GUADALUPE MIREYA REYES OLVERA
MSc. Lisett Pérez Quintero Ing. Jorge Carrera Ortega
Capitulo VI ,Ingeniería en Comunicación Social y Promoción Cultural
Sistema de Gestión de Tecnologías
Psicodiagnóstico de las Funciones Cognoscitivas
e-Genesis – El generador de sistemas
Tema 3 Documentación soporte de un sistema de calidad
PROCESOS ADMINISTRATIVOS CONTABLES
Metodologías de Desarrollo Web
Diseño de Prototipo Tecnológico
Alineación Estratégica
La Dirección General del Colegio de Estudios Científicos Y Tecnológicos del Estado de Jalisco A través de la Dirección Académica.
OBJETIVO: Desarrollar una investigación con tema a elección.
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
LA INTEGRACIÓN SEGMENTADA COMO METODOLOGÍA DE DESARROLLO PARA UNA GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EFECTIVOS 05/08/2019.
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Especificación de Requerimientos
Transcripción de la presentación:

Desarrollo de sitios web Referencia: Garrett, J. J.: “The elements of User Experience” AIGA, NY. 2003 http://www.jjg.net/elements/resources

Utilización del web Desarrollo de sitios web Puede ser utilizado como una interfaz de aplicación. En este caso el sitio web está orientado a tareas. Ejm. mantenimiento de inventarios, consulta de saldos en bancos, transacciones de comercio electrónico, catálogos, entre otros. Puede ser utilizado como un sistema hipertexto. En este caso se dice que el sitio web está orientado a la información. Ejm. Publicaciones electrónicas (revistas y periódicos), información de productos, mercadeo, publicidad, etc.

Cómo desarrollar un sitio web Desarrollo de sitios web Cómo desarrollar un sitio web Planificación y definición del sitio Arquitectura de la información Diseño del sitio Construcción del sitio Mercadeo del sitio Seguimiento, evaluación y mantenimiento

Competencias del equipo de trabajo Desarrollo de sitios web Competencias del equipo de trabajo

Investigación sobre usuarios Gerencia del proyecto Implementación tecnológica Diseño concreto Producción de contenidos abstracto Estrategia del sitio Estrategia del contenido Aspectos tácticos Aspectos estratégicos Investigación sobre usuarios

¿ Qué se debe considerar ? Desarrollo de sitios web ¿ Qué se debe considerar ?

Planos a considerar Desarrollo de sitios web Interfaz de aplicación Sistema hipertexto Culminación tiempo Concreto Abstracto Concepción

Necesidades del usuario Planos a considerar Interfaz de aplicación Sistema hipertexto Plano estratégico Necesidades del usuario Objetivos del sitio

Interfaz de aplicación Sistema hipertexto Plano de alcance Planos a considerar Interfaz de aplicación Sistema hipertexto Especificaciones funcionales: Conjunto de características Descripción detallada de la funcionalidad Plano de alcance Especificaciones funcionales Requerimiento de los contenidos

Interfaz de aplicación Sistema hipertexto Plano de alcance Planos a considerar Interfaz de aplicación Sistema hipertexto Requerimientos de contenido: Definición de los elementos de contenido para alcanzar los objetivos Plano de alcance Especificaciones funcionales Requerimiento de los contenidos

Interfaz de aplicación Sistema hipertexto Plano de estructura Planos a considerar Interfaz de aplicación Sistema hipertexto Diseño de interacción: Diseño del flujo de la aplicación para facilitar las tareas del usuario. Diseñar cómo el usuario interactuará con la funcionalidad del sitio. Plano de estructura Diseño de interacción Arquitectura de la información

Interfaz de aplicación Sistema hipertexto Plano de estructura Planos a considerar Interfaz de aplicación Sistema hipertexto Arquitectura de la información: Diseño estructural del espacio de Información para facilitar el acceso intuitivo a los contenidos Plano de estructura Diseño de interacción Arquitectura de la información

Interfaz de aplicación Sistema hipertexto Plano del esqueleto Planos a considerar Interfaz de aplicación Sistema hipertexto Plano del esqueleto Diseño de interfaz Diseño de navegación Diseño de la información Diseño de la información: Diseño de la presentación de la información para facilitar la comprensión

Interfaz de aplicación Sistema hipertexto Plano del esqueleto Planos a considerar Interfaz de aplicación Sistema hipertexto Plano del esqueleto Diseño de interfaz Diseño de navegación Diseño de la información Diseño de la interfaz: Diseño de la interfaz para facilitar la interacción con la funcionalidad

Interfaz de aplicación Sistema hipertexto Plano del esqueleto Planos a considerar Interfaz de aplicación Sistema hipertexto Plano del esqueleto Diseño de interfaz Diseño de navegación Diseño de la información Diseño de navegación: Diseño de elementos de interfaz para facilitar la orientación a través de la arquitectura de la información.

Interfaz de aplicación Sistema hipertexto Plano de la superficie Planos a considerar Interfaz de aplicación Sistema hipertexto Plano de la superficie Diseño visual Diseño visual: Tratamiento gráfico de los elementos de la interfaz. El look en el “look and feel”.

Interfaz de aplicación Sistema hipertexto Plano de la superficie Planos a considerar Interfaz de aplicación Sistema hipertexto Plano de la superficie Diseño visual Diseño visual: Tratamiento visual de los textos, gráficos, elementos y componentes de navegación.