VECTOR MAGNITUD VECTOR ORIGEN RECTA UNIDAD SENTIDO DIRECCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VECTOR MAGNITUD VECTOR ORIGEN RECTA UNIDAD SENTIDO DIRECCIÓN
Advertisements

TEOREMA DE PITAGORAS Recordemos: Un triangulo rectángulo tiene un ángulo recto, es decir 90º.
Pitágoras de Samos (en griego antiguo Πυθαγόρας) (ca. 569 a. C. – ca. 475 a. C. ) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático.
COLEGIO ESTANISLAO ZULETA EDILBRANDO SANTANA MURCIA MATEMATICAS LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS.
C ONGRUENCIA Y S EMEJANZA DE TRIÁNGULOS. Facilitador: JOSÉ EXIQUIO SÁNCHEZ CECEÑA 24 de febrero de 2014.
Alvaro Sánchez de Medina Garrido Antonio Fernández Balbuena
Triángulos Profesor: Rodolfo Arias Carrasco.. Def: Se llama triángulo a una porción cerrada del plano limitada por tres segmentos Los segmentos, y se.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC042MT21-A16V1 Plano y espacio Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo de Barcelona.
TEOREMA DE PITÁGORAS PROF. CARLOS JOSÉ LUIS CARRILLO PÉREZ.
MAGNITUD UNIDAD ORIGEN VECTOR RECTA DIRECCIÓN SENTIDO LAS MAGNITUDES VECTORIALES, PARA QUEDAR DEFINIDAS, ADEMÁS DE LA CANTIDAD EXPRESADA EN NÚMEROS Y EL.
@ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO 1 U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA π.
VECTORES UNIDAD IV: VECTORES N.SN J. Pomales CeL CONCEPTOS BÁSICOS.
BLOQUE 1: LA DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA 1 EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS Interpreta la velocidad como la relación entre desplazamiento y tiempo,
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
Transformaciones Isométricas
Tema 0 Álgebra vectorial.
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
VECTORES.
Unidad III: Geometría “TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS” Vectores
Matemáticas 2º Bachillerato C. T.
VECTORES.
GEOMETRIA PROPORCIONAL I
TRIGONOMETRIA.
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
MAGNITUD UNIDAD ORIGEN VECTOR RECTA DIRECCIÓN SENTIDO LAS MAGNITUDES VECTORIALES, PARA QUEDAR DEFINIDAS, ADEMÁS DE LA CANTIDAD EXPRESADA EN NÚMEROS Y EL.
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Matemáticas técnicas Capítulo 2 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Figuras semejantes Polígonos convexos semejantes Criterios de semejanza aplicados a dos triángulos Thales de Mileto Teorema general de Thales Segmentos.
Vectores Unidad didáctica III
Liceo:Julio Quezada Rendón Profesora: Eliana Morales
VECTORES EN EL PLANO Nivel 4º E.S.O..
IRRACIONALES Los Números Irracionales se definen con la letra I y son los Números Reales que NO son Racionales La unión de Racionales e Irracionales conforma.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Transformaciones Isométricas
Trazado de líneas perpendiculares con cinta
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
CONTENIDOS TEMAS 10 y 11 Elementos de un polígono.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
SEMEJANZA U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Contenido : Razones trigonométricas en triángulos rectángulos
Módulo: I Unidad: II Semana: 2 Ing MAXIMO HUAMBACHANO MARTEL
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
FACILITADORA: ING. MARÍA BERVIS
El Teorema de Pitágoras
TEOREMA DE PITAGORAS Zaira EDITH REZA FLORES Katia Elí Pedroza Aranda
Conceptos básicos de Geometría Analítica
Mediciones técnicas y vectores
PUNTO DE REFERENCIA TRAYECTORIA DISTANCIA RECORRIDA DESPLAZAMIENTO RAPIDEZ VELOCIDAD TIEMPO EJERCICIOS.
PAES TEMAS 1) Fotosíntesis 2) Cálculo de concentración de las diferentes soluciones 3) Procesos de organización de los seres vivos 4) Teorías de.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
TEOREMA DE PITÁGORAS PRESENTACIÓN PARA INGENIO MATEMÁTICO.
Cantidades Vectoriales Descomposición rectangular de vectores
Triángulos y Pitágoras
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
2 100 Km P C.
GEOMETRÍA ANALÍTICA CONCEPTOS BÁSICOS CEA.
Suma y Resta de vectores
Tema 3: Vectores y escalares.
AREA DE FISICA UNIDAD 3: Cinemática de la partícula. Movimiento en dos dimensiones 3-1 Magnitudes escalares y vectoriales. Propiedades de los vectores.
VECTOR MAGNITUD VECTOR ORIGEN RECTA UNIDAD SENTIDO DIRECCIÓN
TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA RUBÉN ALVA CABRERA
2 100 Km P C.
Matemáticas técnicas Capítulo 2 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Estudio del movimiento
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
PROFESOR : LUIS GONZALO PULGARÍN R
TEOREMA DE LA ALTURA El cuadrado de la altura sobre la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual al producto de las proyecciones de los catetos sobre.
Profesor Nicolás acuña nett geometría
Transcripción de la presentación:

VECTOR MAGNITUD VECTOR ORIGEN RECTA UNIDAD SENTIDO DIRECCIÓN LAS MAGNITUDES VECTORIALES, PARA QUEDAR DEFINIDAS , ADEMÁS DE LA CANTIDAD EXPRESADA EN NÚMEROS Y EL NOMBRE DE LA UNIDAD, REQUIEREN QUE SE SEÑALE LA DIRECCIÓN Y EL SENTIDO

SUMA DE VECTORES PUNTO DE LLEGADA D2 NORTE 3M D1+D2 5M PUNTO DE PARTIDA ESTE 4M D1 LA SUMA DE DOS CANTIDADES VECTORIALES DEPENDE DE TANTO SU DIRECCIÓN COMO DE SU MAGNITUD. SUMAR VECTORES CONSISTE EN HALLAR UN VECTOR QUE TENGA EL MISMO EFECTO QUE EL QUE CORRESPONDERIA A LA ACCIÓN SIMULTÁNEA DE TODOS LOS VECTORES QUE QUEREMOS SUMAR.

SUMAR A+B+C C A+B+C B A MEDIANTE ESTE MÉTODO GRÁFICO PODEMOS SUMAR CUALQUIER TIPO DE VECTOR. ESTE MÉTODO SE LE CONOCE COMO EL MÉTODO DEL POLÍGONO

SUMA DE VECTORES VECTOR SUMA A LÍNEAS AUXILIARES B MEDIANTE ESTE MÉTODO DEL PARALELOGRAMO SE PUEDE REALIZAR LA SUMA DE DOS VECTORES CONCURRENTES.

TEOREMA DE PITÁGORAS R A B AL CALCULAR LA RAÍZ CUADRADA DE LA SUMA DE LOS CUADRADOS DE LAS MAGNITUDES DE LOS VECTORES SUMADOS A Y B, SE OBTIENE LA RESULTANTE. R2 = A2 + B2 TAN –1 = A / B

TEOREMA DE PITÁGORAS B CATETO HIPOTENUSA A CATETO B CATETO EL TEOREMA DE PITAGORAS ESTABLECE QUE PARA UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO EL CUADRADO DE LA HIPOTENUSA ES IGUAL A LA SUMA DE LOS CUADRADOS DE LOS CATETOS. LA DIRECCIÓN DE LA RESULTANTE LA OBTENDREMOS MIDIENDO EL ÁNGULO QUE FORMA R CON LA HORIZONTAL. R= A2 + B2

SUMA DE VECTORES ¿QUÉ DISTANCIA TOTAL RECORRE? DETERMINAR GRÁFICAMENTE CUÁL ES SU DESPLAZAMIENTO RESULTANTE, EN QUÉ DIRECCIÓN ACTÚA Y CUAL ES EL VALOR DE SU ÁNGULO MEDIO CON RESPECTO AL OESTE. LA DISTANCIA TOTAL ES IGUAL A: DT= D1+D2+D3+D4

SUMA DE VECTORES N D4=150m D3=350m R=300m D2=200m 85.5° O E D1=300m DESPLAZAMIENTO TOTAL DE LA LANCHA ES DE : 300m EN UNA DIRECCIÓN NOROESTE QUE FORMA UN ÁNGULO DE 85.5° MEDIDO CON RESPECTO AL OESTE. S