INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA UNE PFS Mtro. Jorge Arroyo Gallegos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO DE PROBLEMAS ACTUALES DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
Advertisements

Plan de asignatura Pedagogía y Docencia
SEMINARIO DE PROBLEMAS ACTUALES DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO UNE PFS Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
2009 Mtro. Jorge Arroyo Gallegos
Seminario de Capacitación Laboral
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUIDOS 8vo. Semestre Licenciatura en Informática. Plan Semestral de Trabajo.
Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN Marzo de 2016 DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA.
PUBLICIDAD Lic. Ricardo Rodríguez Inda Sesión de encuadre.
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
Actividades básicas del Asesor Virtual para la gestión del curso.
Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero
Informática Especial de la Matemática
Identificación y manejo de fuentes
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Tendencias actuales de la educación
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
Educación Intercultural
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Bioquímica Experimental
Proyecto LaborESO Presentación Procedimiento Documentos (Anexos)
Bioquímica Experimental
Aspectos relevantes Elaborado por:
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Proyecto LaborESO Presentación Procedimiento Documentos (Anexos)
Qué es la Didáctica La enseñanza Qué relación tiene con:,
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Funciones del profesorado
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
TÉCNICAS DE VENTA MM. Verónica Bolaños López.
Seminario de titulación 2
Presentación del Curso
OCTUBRE 2017 INSTITUTO CAMPECHANO. Experiencias Ideas Conocimientos Opiniones … El alumno obtendrá la capacidad de analizar el entorno actual de las empresas,
Tutorial Aula Virtual Parte I
La didáctica como ayuda para la enseñanza
MétodosNuméricos UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Instructor: Julio César Bustos Solís Sesión 07 de septiembre :10 hrs. UPN Coahuayana Lic. Pedagogía 3°A.
Competencias Lingüísticas
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Políticas y Criterios de Trabajo. MODULO IV-Sub II MODULO II – Sub II
Bioquímica Experimental
GUÍA PARA INGRESO AL EXAMEN DE ADMISIÓN
Colegio de Ciencias y Humanidades Patria y Progreso S. C
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (AEQ-1064)
Evaluación de los aprendizajes Inicio BIENVENIDOS(AS) Fundamento Administrativo Lcda. Eliana Acevedo.
Tecnologías de la Información 1
¡Bienvenidos! Año escolar [Inserte el año] Nombre del colegio
Universidad de Londres Preparatoria
COMUNICACIÓN.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
PREPARATORIA ATENIENSE, A.C.
BIOLOGÍA.
Le damos la bienvenida. [Año] Año escolar.
>> Prada Chapoñan Rony Edinson Tema 01 Curso: Historia y Sistemas Psicológicos.
¡Bienvenidos! Año escolar [Inserte el año] Nombre del colegio
Cálculo Integral y Avanzado Lineamientos generales
Probabilidad y Estadística Lineamientos generales
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Ofimática Módulo III: Gestiona información de manera remota
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA UNE PFS Mtro. Jorge Arroyo Gallegos ¡Bienvenidos! INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA UNE PFS Mtro. Jorge Arroyo Gallegos 11/13/2018

Objetivo General del Programa Al finalizar el curso el alumno, utilizando la plataforma virtual, examinará el objeto de estudio de la pedagogía, ámbitos y características metodológicas que le permiten reflexionar sobre el fenómeno educativo y que la configuran como ciencia. 11/13/2018

Temario: Unidad 1 1. BASES FILOSÓFICAS 1.1 Conceptualización de la filosofía 1.2 La importancia del método 1.3 La construcción científica del conocimiento filosófico 1.4 El deber ser de la educación: fines y valores 11/13/2018

Unidad 2 2. LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA O CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2.1 Delimitación teórico-metodológica 2.2 Objetos de estudio u objeto de la pedagogía 2.3 El conocimiento de los procesos educativos 2.4 Historia, sociedad y educación 11/13/2018

Unidad 3 3. LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE LA EDUCACIÓN 3.1 Concepto 3.2 Objeto 3.3 Principales ámbitos 3.3.1 Ámbito filosófico 3.3.2 Ámbito teórico 3.3.3 Ámbito metodológico 3.3.4 Ámbito Técnico 11/13/2018

Unidad 4 4. LA SISTEMATIZACIÓN DE LA PEDAGOGÍA 4.1 Pedagogía general y ciencias auxiliares 4.1.1 Filosofía de la educación 4.1.2 Historia de la educación 4.1.3 Investigación pedagógica 4.1.4 Psicología de la educación 4.1.5 Sociología de la educación 4.1.6 Didáctica 4.1.7 Orientación integral 4.1.8 Organización educativa escolar 4.2 Pedagogía diferencial 4.2.1 Sexo 4.2.2 Edad 4.2.3 Ámbito cultural, familiar y social 4.3 Pedagogía comparada 4.3.1 Objeto 4.3.2 Enfoque 4.3.3 Método 11/13/2018

Unidad 5 5. LA PEDAGOGÍA COMO PROFESIÓN 5.1 Funciones del pedagogo (a) 5.2 Instituciones educativas 5.3 Familia 5.4 Empresa 5.5 Centros de investigación 5.6 Otros campos de aplicación 11/13/2018

Actividades propuestas en el programa INDEPENDIENTES: Investigación biblio-hemerográfica y electrónica de los temas y subtemas presentados en el programa, con apoyo de la guía proporcionada para el curso y utilizando la plataforma virtual. Publicar en la red un ensayo final donde analice y reflexione en torno al objeto de estudio de la Pedagogía y su carácter científico. Elaboración de esquemas sobre cada una de las ciencias auxiliares de la pedagogía. Ensayo sobre el objeto de estudio de la pedagogía. Elaborar un cuadro sinóptico Reporte escrito de las mesas con especialistas. Trabajo escrito donde se desarrollo cuales son las funciones del pedagogo actualmente y los campos de aplicación. Entrevista a un pedagogo que trabaje en una institución educativa para que nos indique cuales son sus funciones dentro del área. Elaboración de portafolio virtual de aprendizaje. CON ASESOR:  Exposición en línea de los temas y subtemas del programa. Debate sobre la importancia del método en la pedagogía de manera presencial o en línea. Corrillos para definir los fines de la educación, de manera presencial. Elaborar por equipos cuadros sinópticos sobre el ámbito filosófico, teórico, metodológico y técnico sobre un tema especifico indicado por le asesor en acuerdo con los alumnos, exponiendo las conclusiones. Mesas en línea con especialistas, para identificar la relación de la pedagogía con otras ciencias auxiliares. 11/13/2018

Declaración de misión/Objetivos Comunique la declaración de misión del colegio Resuma esquemáticamente los objetivos académicos de cada asignatura Nota: este punto puede extenderse por más de una diapositiva. 11/13/2018

Quién es quién Para comenzar será necesario que envíes un correo electrónico a la dirección del profesor. Te pido por favor que si tu correo no tiene tu nombre en la dirección crees uno nuevo Solamente necesitas poner en el asunto el nombre de la materia, no necesitas anotar nada en el cuerpo del mail. jorgearroyogallegos@gmail.com 11/13/2018

Directivas para el aula Es importante que respetes el reglamento de la clase, los principales puntos son: Tienes una tolerancia máxima de 10 minutos, una vez transcurrido este tiempo tendrás falta a la clase. Una falta o más a las sesiones de los sábados te impiden obtener la máxima calificación. No se puede comer en el aula. Solamente puedes tomar agua en el aula, otras bebidas no están permitidas. Durante la clase no se puede utilizar el celular, por lo que te pido que lo mantengas apagado. Si te llaman deberás contestar fuera del aula y no podrás entrar de nuevo hasta terminada la clase. 11/13/2018

Proyectos especiales Hay dos actividades importantes en la asignatura. Participar semanalmente en el blog de la materia que se ubica en: http://jorgearroyogallegos.blogspot.com Y descargar las presentaciones de la clase desde la página del docente: http://didacticus.jimdo.com 11/13/2018

Calificaciones Deberás cubrir los siguientes trabajos para tu calificación: Participación en el blog Elaboración de un trabajo tipo ensayo donde definas qué es pedagogía, sus áreas de aplicación y sus ámbitos laborales. Reporte de lectura semanal. Examen escrito. 11/13/2018

Asesorías entre semana. Las asesorían serán los días jueves en un horario de 19:00 a 22:00 horas. No es obligatoria la asistencia a estas sesiones. Su objetivo es aclarar las dudas que tengas acerca de los temas vistos los sábados y para revisar los adelantos en tus productos de evaluación. 11/13/2018

Dudas y consultas Entre semana puedes enviar tus dudas al correo donde te has registrado. Mi contacto de messenger es jorgearroyogallegos@hotmail.com Si tienes correo en gmail sabes que tiene integrado el servicio de chat. 11/13/2018

Actividad clase 1 Registrate en mi correo para generar la lista de distribución del grupo. Deberás registyrarte antes de las 12:00 horas de hoy para que cuente tu asistencia. Descarga tu antología (está en formato de word). Lee las primeras 2 lecturas de la antología, pps. 2-10 Explica de manera concreta y de acuerdo a lo leído qué es la filosofía. 11/13/2018

¡Gracias por tu atención! 11/13/2018