Esther Gutiérrez Castanedo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructuralismo: Wundt y Titchener
Advertisements

Conductismo Propositivo Edwin B. Holt
Por Jaime Ernesto Vargas Mendoza
Cynthia García Vanessa Muñoz José María Martínez David Blanco Daniel García.
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
. Tiempos remotos Ideas producidas Filósofos Grupos académicos bien organizados Hipótesis Conocimiento válido Moderna o contemporánea Teoría del aprendizaje.
CORRIENTES, ESCUELAS Y AUTORES DE LA PSICOLOGÍA
ESCUELAS de PSICOLOGÍA
¿ QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Unidad Didáctica: 1. INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología? ¿A qué se dedican los Psicólogos? ÍNDICE ● INTRODUCCIÓN.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
INFORME ORAL UNIDAD 6 PSICOLOGÍA FRANCES M. VELÁZQUEZ.
Biografía de Charles Darwin. Charles Darwin ● Darwin fue un científico británico que asentó las bases de la teoría de la evolución ● Nació en.
Introducción a la Psicología
Psicología I . UNLP Prof. Mg. Julieta Malagrina
TEORÍAS CONDUCTUALES (Skinner, Pavlov & Watson)
Introducción a la Psicología
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
ÍNDICE INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología?
Psicología UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE MÉXICO
ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS
Fundamentos psicológicos de la educación Psic. Alejandro Calles Bautista.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE
John B Watson Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Clark L Hull Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Conductismo Propositivo Edwin B. Holt
La ciencia de la Psicología
Edward Chace Tolman Ps Jaime E Vargas M A515TE.
EL APRENDIZAJE.
1 PSICOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y DEL TRABAJO Ps. Leticia Piscoya Piscoya cell
Psicología y Desarrollo
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
Dimensión CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO Autores
Psicología, sus aplicaciones practicas
LEV VYGOTSKY EN LA PSICOLOGIA SOCIAL..
CONDUCTIVISMO Alumno: Brenda Gabriela Elizardi Mendoza
Las raíces del Logo: Piaget y la inteligencia artificial
TEORÍAS Y SISTEMAS EN PSICOLOGÍA
Actividad 01 Unidad 01. La Psicología como ciencia.
Psicología Objetivo: Comprender la evolución de la psicología y la relación con la filosofía.
INICIOS DE LA PSICOLOGIA GESTALT
Psicología de la Gestalt
ASESORAMIENTO CON ENFOQUE CONDUCTISTA.
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA CLÍNICA
Estímulo Este término se refiere a cualquier señal, información o evento que produce una reacción (respuesta) de un organismos Respuesta Cualquier conducta.
UNIVERSIDAD DE DEFENSA DE HONDURAS DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA EL CONDUCTISMO EQUIPO N° 2 Nélida Ávila Verónica Navarro Eunice Pedroza R. Gutierrez.
CRONOLOGÍA DE LA PSICOLOGÍA Martín Soto Mendoza ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA GRECIAS S. V y S. IV SÓCRATES PLATÓN HIPÓCRATES EDAD MEDIA SAN AGUSTÍN SANTO.
Escuelas de psicología
Tema 7. El Conductismo.
A.- CONFIGURACION DEL CAMPO PERCEPTIVO.
PSICOLOGÍA INDUSTRIAL PSICOLOGÍA  Concepto  Líneas de acción  Modelos Psicológicos ING. RAÚL W. CARRIÓN CORNEJO.
Enfoque Conductual Concepto, Teorías y sus Principales exponentes.
INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE Por: Profesor Christian Tejeira.
Psicología I . UNLP Prof. Mg. Julieta Malagrina
El Conductismo Skinneriano (Análisis Conductual)
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable.
Esther Gutiérrez Castanedo
Universidad del Turabo Programa Graduado Estudios Profesionales
E NCONTRAMOS LAS SIGUIENTES ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO CONEXIONISMO REFLEXOLOGÍA CONDUCTISMO GESTALT PSICOANÁLISIS HUMANISMO COGNITIVISMO.
Obra y vida de varios autores.
CONDUCTISMO PRINCIPALES TEÓRICOS DEFINICIÓN Fin. CONDUCTISMO (De conducta, trad. del ingl. behaviorism). 1. m. Psicol. Orientación metodológica que estudia.
Obra y vida de varios autores.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Presentado por : Ana Esther Urteaga Farfán Tacna-Perú 2008.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE La psicología educativa se encarga de dos procesos PSICOLOGÍA EDUCATIVA 15/05/2019MSc. Cristian Guzmán Enseñanza Aprendizaje.
Escuelas de psicología
Teorías Conductistas del Aprendizaje. Los teóricos conductistas brindaron en su época y su momento valiosos aportes a la Educación, mediante el estudio.
Psicología I . UNLP Prof. Mg. Julieta Malagrina
TEORÍA CONDUCTISTA WATSON Fue un psicólogo estadounidense fundador del Conductismo, inauguró en 1913 con la publicación de su artículo La Psicología.
WILHELM WUNDT Funda el primer laboratorio de psicología experimental en 1879 donde se combinan los conocimientos de distintas ramas de la ciencia.
Psicología Social Mtra. María Guadalupe Fontes Gutiérrez.
Estructuralismo Funcionalismo Conductismo Psicología de la gestalt El Psicoanálisis ENFOQUES.
Transcripción de la presentación:

Esther Gutiérrez Castanedo Edward Chace Tolman Esther Gutiérrez Castanedo

Edward Chace Tolman (1886 – 1959) fue un psicólogo norteamericano y uno de los líderes del movimiento conductista. Para Tolman, la conducta consiste de actos deliberados, guiados por propósitos y espectancias. Edward Tolman nació el 14 de Abríl de 1886 en Newton, Mass. Después de graduarse en Escuelas públicas de Newton en 1907 y del Instituto de Tecnología de Massachusetts en 1911, cursó estudios de graduado en Psicología en la Universidad de Harvard. En Harvard (1911 – 1915), Tolman fue testigo de las primeras reacciones del mundo académico ante dos nuevas ideas psicológicas: aquéllas de los psicólogos de la Gestalt (Wolgang Köhler, Kurt Koffka y Max Wertheimer) y las de John B. Watson, el conductista.

La teoría que posteriormente elaboró Tolman tiene sus raíces en estas dos Escuelas. De la Psicología de la Gestalt tomó la idea de los “patrones”: en la teoría de Tolman, la percepción, la motivación y la cognición eran considerados como procesos que identificaban e interpretaban patrones de estimulación, mientras se planeaban y ejecutaban patrones de respuestas. Del conductismo adoptó la idea de semejantes procesos mentales deberían definirse objetivamente, en términos de propiedades conductuales que pudieran medirse o registrarse objetivamente. Cualquier cosa que se considere privada o subjetiva en nuestros procesos mentales es, decía él, para siempre refractaria del análisis científico, ya que por definición, tales estados intrínsecamente privados, no tienen influencia en nuestro comportamiento observable.

En 1918, Tolman fue a la Universidad de California en Berkeley, donde empezó a estudiar el aprendizaje de ratas en laberintos, que era un programa de investigación que dio fama mundial al Departamento de Psicología de Berkeley. En 1932 Tolman publicó su libro “Purpositive Behavior in Animals and Men”. En él Tolman presentaba su conductismo propositivo y revisaba su novedosa investigación en el aprendizaje de las ratas, realizado en el laboratorio de Berkeley.

Escribió una serie de publicaciones en el Psychological Review, “The determinants of behavior at a choice point” (1938), “Cognitive maps in rats and men” (1948) y “Principles of performance” (1955).

De 1932 en adelante, Tolman y sus estudiantes produjeron un constante flujo de documentos sobre el aprendizaje animal. El otro único libro de Tolman era “Drives toward War” (1942). Este libro revisaba investigaciones del comportamiento animal en busca de una explicación de los motivos que llevaban al hombre a la guerra, así como una descripción de los controles sociales que deberían reforzarse en una sociedad sin guerras. Este libro también mostraba el fuerte impacto que tuvo Sigmund Freud sobre la teoría de la motivación de Tolman. Tolman muere en Berkeley el 19 de Noviembre de 1959.