Primer encuentro de estudiantes Investigadores del municipio de Maicao

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Importancia de los tics Nombre: Alejandro Fernández. Curso: 6ºA. Asignatura: Taller de vida saludable. Profesora: Karla Contreras.
Advertisements

Programación Orientada a Objetos Semestre agosto – diciembre 2011 Encuadre.
MARTIN JESUS MEJIA SANDOVAL. 1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? R R EEEE SSSS PPPP UUUU EEEE SSSS TTTT AAAA.
FLORA TRADICIÓN CULTURAL MUNICIPIO SAHAGÚN Con una metodología Cualitativa de tipo descriptivo. La estrategia utilizada es el diseño de un MICROSITIO,
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
Debemos tener en cuenta que esta pagina solo se visualiza en el perfil de los docentes.
Webquest. Concepto: O La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de internet,
IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN. EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO Esta emergente sociedad de la información, impulsada.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (TIC).
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
A/P Nadia Chaer Arq. Solange Gaggero Facultad de Arquitectura Universidad de la República Montevideo, Uruguay.
Grupo 7 Integrantes: Stessens,Graciela Venturini, Daniela Widenhorn, Patricia Yori, Sandra.
UNIDAD 1 MANEJA COMPONENTES DEL EQUIPO DE CÓMPUTO PIPM-03 PTB en Enfermería General.
¿Educación 2.0? ¿Educación 2.0 en Infantil? CEP BOLLULLOS-VALVERDE Curso Carmen Betanzos Pérez - Fernando García Páez.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN.
Henry Chero Valdivieso
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Trabajo practico. Paula Saavedra. 4to año.
Tecnología de la Información y Transformación Organizacional
ENCUESTA PARA DOCENTES DE LA IEM FRANCISCO DE LA VILLOTA SOBRE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TICs.
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
G. Siemens. El conectivismo considera las conexiones y no el contenido como punto de partida para el aprendizaje.
CONTEXTO EDUCATIVO las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han cambiado todo: la forma de vivir, de trabajo, de enseñar y aprender.
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
Las nuevas tecnologías en la educación
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
Curso de Procesos y Tecnología Septiembre de 2010
NICOLAS GALEANO OSORIO TECNOLOGIA E INFORMATICA
COMPETENCIAS COMPETENCIA
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
Innovación Educativa y Habilidades Socioemocionales
Las nuevas tecnologías en la educación
¿Qué son las TIC’S? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
La integración de curricular de las tic
Estándares Curriculares.
Tecnologías de Información y Comunicación I
María del Consuelo Romero Sánchez
Las Nuevas Tecnologías en Educación
ANTECEDENTES ANTECEDENTES
Claudia Elena Vázquez Beltrán
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Esquema estrategico de hdt
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
Redes sociales en la educacion
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
CONCLUSIONES USO DE LAS TIC
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Sandra Milena Ramírez González Dayhana Melissa Duque Roldán Grupo E
El Nuevo Paradigma de la Educación
INVESTIGACIÓN/EXCELENCIA
PRIMER ENCUENTRO DE ESTUDIANTES INVESTIGADORES
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Viejas y Nuevas Prácticas Educativas
“Algoritmos en Inteligencia Artificial” Rogelio Ferreira Escutia
Línea 8: Sociedad del conocimiento, cambio educativo y cohesión social
Graciela Cadario Silvio Roland
Las TIC´S en América Latina Claudia Aburto Ambrosio
Educación Formal Objetivo: desarrollo personas del alumnado a través de las distintas materias.
Entrevista al docente José Ariza
Entrevista a la Ledys Bernal
II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
Software Educativo Se llama Software Educativo a cualquier programa computacional cuyas características estructurales y funcionales sirvan de apoyo.
Transcripción de la presentación:

Primer encuentro de estudiantes Investigadores del municipio de Maicao “Aprender a investigar investigando” Una mirada desde las tecnologías de información y comunicación Maicao La Guajira 8 de agosto de 2011

LA TECNOLOGÍA Artefactos Sistemas Procesos

Sociedad Consumos Docente, buen culturales Comunicador y Experto en Inteligencia emocional Alumno Céntrico Combinación Computador, Internet y Celular Usos educativos de Redes Sociales Sociedad Conocimiento Entorno personal de aprendizaje Ensayar y arriesgar Estudiantes tienen muchos estímulos Nativos Digitales Reinventarse Transferencia…de conocimiento No hay miedos

Curiosidad y creatividad Proceso Metodológico Identificación de situación problema Formulación de buenas preguntas: Curiosidad y creatividad Colaboración a través de redes Uso efectivo de TIC Comunicación oral y escrita Análisis de Información Manejo de herramientas computacionales: Software de aplicación

Gracias.. Elaborado por: Jarold Díaz @jaroldiazc en Twitter http://escritosdejarolddiazc.wordpress.com/