LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ESCUELAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADMINISTRACION CONTABILIDAD Y COSTOS
Advertisements

Escuelas de la Teoría Administración
Paradigmas Organizacionales
Evolución Histórica de la Administración
La Administración y la Globalización
Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa.
ENFOQUE CLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN
TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMNISTRACIÓN
Escuelas de la Administración
Objetivo Repaso Paradigmas La clasificación Anexo
TAYLOR FAYOL FIEDLER MAYO MC GREGOR BERTALANFFY MASLOWANTIGÜEDAD ACTUALIDAD WEBER PORTER RAIFFA.
TAYLOR FAYOL FIEDLER MAYO MC GREGOR MC GREGOR BERTALANFFY MASLOWANTIGÜEDAD ACTUALIDAD WEBER PORTER FEIGENBAUM RAIFFA.
Taylor Fayol Mayo Weber FiedlerPorter MaslowMc Gregor Bertalonffy Feigenbaum.
línea de tiempo RAIFFA ACTUALIDAD PORTER MASLOW FEIGENBAUM MC GREGOR
LADY TATIANA RESTREPO DAYANA RAMIREZ DANIELA SERNA MONICA ESCALANTE “FREDERICK TAYLOR”
Introducción a la Gerencia
TAYLOR FAYOL FIEDLER MAYO MC GREGOR BERTALANFFY MASLOWANTIGÜEDAD ACTUALIDAD WEBER PORTER RAIFFA.
TAYLOR FAYOL FIEDLER MAYO MC GREGOR BERTALANFFY MASLOWANTIGÜEDAD ACTUALIDAD WEBER PORTER FEIGENBAUM RAIFFA.
TAYLOR FAYOL FIEDLER MAYO MC GREGOR BERTALANFFY MASLOWANTIGÜEDAD ACTUALIDAD WEBER PORTER FEIGENBAUM RAIFFA.
TAYLOR FAYOL FIEDLER MAYO MC GREGOR BERTALANFFY MASLOWANTIGÜEDAD ACTUALIDAD WEBER PORTER FEIGENBAUM RAIFFA.
TEORIAS Y ENFOQUES DE LA ADMINISTRACION
Instituto Universitario de tecnología “Antonio José de Sucre” Sede Caracas Yorllina Perez Carrera: Ciencias Comerc iales.
Licda. María De Jesús. Definición de Administración Licda. María De Jesús.
Las Diferentes Escuelas del Pensamiento Administrativo 1.1 Sociedad Primitiva. 1.2 El Pueblo Judío. 1.3 Administración Egipcia. 1.4 Régimen Esclavista.
 Se encuentran en las consecuencias generadas por la Revolución Industrial, y se resumen en dos hechos genéricos: 1. Crecimiento acelerado y desorganizado.
1.2 Historia de la administración de operaciones
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
ESUELA DE RELACIONES HUMANAS O ENFOQUE HUMANISTICO
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
Modelo: escuela de relaciones humanas
Teorías Administrativas
Propuestas Informales
ADMINISTRACION CIENTIFICA. INTENTO FORMAL DE SISTEMATIZAR LOS CONOCIMIENTOS EN EL ÁREA DE LA ADMINISTRACIÓN.
MODELOS ADMINISTRATIVOS Sonia Martínez morales
Administración contemporánea
ESCUELA CLÁSICA.
ESCUELA DEL COMPORTAMIENTO DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
Escuela de las Relaciones Humanas
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
Línea de tiempo de la evolución del pensamiento admirativo.
Paradigmas Organizacionales RepasoRepaso Contexto. Eras… Nueva era. Formación de paradigmas.
TEORÍAS ORGANIZACIONALES
Teorías de la Administración
Universidad Alonso de Ojeda Principios Administrativos I
Maestría en Administración Pública La Administración Pública como ciencia Administración Estratégica de los Recursos Humanos Ciudad de México, abril 2018.
TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMNISTRACIÓN. OBJETIVOS. MOSTRAR LOS FUNDAMENTOS DE LA DONOMINADA TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION. MOSTRAR LOS FUNDAMENTOS DE.
Escuela del comportamiento. Ya habíamos analizado las teorías administrativas habían centrado su análisis en las condiciones materiales de producción.
GERENCIA AGROPECUARIA “Administración Científica (Taylor,Gantt) (Gilbreth)”
HENRY FAYOL ( ) Ingeniero geólogo francés Su aporte principal fue el de escribir sobre problemas no estudiados por Taylor, ya que mientras Taylor.
ENFOQUE Y TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO EN LA ADMINISTRACIÓN
Evolucion de la administracion
TEORIA CIENTIFICA DE LA ADMINISTRACION
Introducción a la Gerencia Estratégica.
Introducción al Comportamiento Organizacional
Liderazgo Una aproximación organizacional - crítica
C omportamiento O rganizacional. Teoría y Práctica.
PRECURSORES DE LA ADMINISTRACIÓN Curso Pensamiento Administrativo I Docente Juan Carlos Morales Gaviria.
Las organizaciones y su administración Participantes: Marlene Araya – Zirnya Gajardo - Carolina Ortiz – Karen Vega Cátedra: Psicología Organizacional Docente:
Alta Dirección: Prolegómenos
Escuelas administrativas Diego Fernando moreno arcos
Instructor EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Ing. Juan Miguel DIAZ Mendo Curso: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
Linea De Tiempo _ Teorías Administrativas Principios De La Teoria Situacional: Frederick Taylor Sus Principios Son: Sistemas complejos que existen.
Max Weber ( burocracia ) Paradigma sociológico-cultural Frederick Taylor( tiempos y movimientos ) Henri Fayol (principios de administración )
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN Escuela: Administración Profesor: Curso: Fundamentos de la administración Tema: Antecedentes de la administración.
Comportamiento Organizacional
Introducción al C omportamiento O rganizacional Profesor: Manuel Bernales Pacheco.
Escuela de las Relaciones Humanas: El Enfoque Humanista de las Organizaciones Grupo #3: ●Fabiola José ●Diana Rodríguez
Transcripción de la presentación:

LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ESCUELAS Capítulo VIII LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ESCUELAS    Porque como son los jefes, así, por regla general, serán los hombres bajo sus órdenes. Jenofonte, 430-355 a.C.

La Administración y sus escuelas Escuela del Proceso Administrativo: Henri Fayol Escuela Científica: Charles Babbage, Henry Metcalf , Henry Robinson Towne, Frederick Winslow Taylor Escuela del Comportamiento Humano: Robert Owen, George Elton Mayo

La Administración y sus escuelas Escuela Neo-humano-relacionista: Douglas McGregor, Abraham Maslow Escuela Matemática: Escuela de la teoría de las decisiones. Enfoque cuantitativo Escuela Sistémica: Ludwig Von Bertalanffy

La Administración y sus escuelas Escuela Estructuralista: Renate Mayntz, Amitai Etzioni, Ralph Dahrendorf Escuela Neoclásica o Ecléctica: Peter F. Drucker , Ernest Dale , Lawrence Appley.

Escuela del Proceso administrativo o Teoría clásica Proceso administrativo Funciones Principios de Administración Principales representantes: Henri Fayol Lyndall F. Urwick James Mooney

La Administración científica Selección científica de personal Tiempos y movimientos La Administración científica Sistemas de incentivos Estándares Tiempos y movimientos Métodos de trabajo Principales representantes: Frederick Winslow Taylor Frank Gilbreth y Henry L. Gantt Henry Metcalf Henry Robinson Towne Charles Babbage

Escuela del Comportamiento humano o Escuela de las relaciones humanas Motivación Escuela del Comportamiento humano o Escuela de las relaciones humanas Estudio de necesidades del personal Liderazgo Comunicación formal e informal Principales representantes: Robert Owen George Elton Mayo

Escuela neo-humano-relacionista Teoría X y Y Escuela neo-humano-relacionista Jerarquía de necesidades de Maslow Teorías de motivaciones Principales representantes: Abraham Maslow Frederick Herzberg Douglas McGregor Rensis Likert

Escuela matemática Principales representantes: Kaufman Norbert Wiener Investigación de operaciones Principales representantes: Kaufman Norbert Wiener Irwin D.J. Ross Dantzig Von Newman y Bowman Hierwicks y Wald

Escuela sistémica Principales representantes: Norbert Wiener March Aplicación de la informática Escuela sistémica Organización como un todo Administración es un sistema Principales representantes: Norbert Wiener March Murdick Ross Churchman Bertalanffy

Escuela estructuralista Principales representantes: Renate Mayntz Estructura y medio ambiente Escuela estructuralista Tipología del comportamiento de las organizaciones Constructivismo Principales representantes: Renate Mayntz Amitai Etzioni Ralph Dahrendorf

neoclásica o ecléctica Administración por objetivos Escuela neoclásica o ecléctica Organización por funciones Profundización en el proceso administrativo Principales representantes: Peter F. Drucker Ernest Dale Lawrence Appley