Mi modelo de negocio Marzo de 2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hacia la Estructuración de Ideas
Advertisements

Modelo de Negocios CANVAS
Modelos de Negocios Un modelo de negocios no es un plan de negocios
Se cambia el paradigma de planes de negocio por Modelos de Negocios
Ideas de Negocios Ideas de Negocios.
Ficha técnica del producto
Relaciones con los Clientes Canales de Distribución/ Comunicación
Módulos iniciales del Canvas Por William Castillo
Metodología de Osterwalder
Crear modelos de negocio. ¿Qué significa emprendimientos sociales sostenibles? Modelos de negocios claros y efectivos Social != sobrevivir.
“ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO BASADO EN LA METODOLOGÍA DEL MODELO DE NEGOCIO CANVAS PARA LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS PRIVADAS DE TRANSPORTE ESCOLAR.
Capítulo II – A DETERMINAR EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN Hugo Villegas Barrios
TITULO DEL PROYECTO TITULO DEL PROYECTO Nombre del estudiante Sustentación del Proyecto de Grado – Modalidad “Emprendimiento” para optar al título de CARRERA.
CANVAS Modelo de Negocios D-I- CORAL SÁNCHEZ LÓPEZ.
Elevetor Pitch Importante: - No agregue ni omita mas plantillas en la presentación. - No se exceda de los 5 minutos de la sustentación.
Es la cantidad de dinero que está dispuesto a pagar un consumidor por adquirir un producto o servicio, con el fin de recibir todos los beneficios y utilidad.
9-ESTRUCTURAS DE COSTES
Espíritu Emprendedor JUAN CARLOS RODRIGUEZ GOMEZ
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
CÓMO INICIAR TU PROPIO NEGOCIO
PITCH DE EMPRENDIMIENTO NOMBRE DE LA IDEA DE NEGOCIO
¿Cómo hacer un negocio sustentable?
Entendiendo el modelo de negocio
HinH | Hackathon in House
ELEMENTOS EN MODELOS DE NEGOCIO e-BUSINESS Equipo Modbus
Plan de Negocios Diplomado de innovación y gestión para el turismo
Mi Cartera Propuesta de valor Estructura de costes Flujos de Ingreso
INNOVATIVE TRAINING AND NEW BUSINESS OPPORTUNITIES IN THE ENERGY MARKET IBM+ final event I encourage you to visit old town with Arabic architecture, important.
¿Qué es el espíritu emprendedor?
Proyecto productivo.
Modelo de Negocios usando Canvas IN69B 26/Mayo/2010.
Como? Utilizando métodos de diseño
La definición del modelo de negocio
JAEL ONTIVEROS DANIEL JIMENEZ ALFREDO OLIVAS
ANALISIS INTERNO Identificar y evaluar las fortalezas mas importantes de la empresa. El análisis interno permite a una empresa identificar los recursos.
Emprendedores.
STARTUP Estructura. CONDICIONES DEL ÍNDICE INICIAL Consideraremos cada uno de estos elementos cuando terminemos el Índice General que atienda el modelo.
Estudiante: Heidy Lorena Cabrera Celis Profesora: Silvia Espinosa
L/O/G/O CLIENTES INTERNOS Y CLIENTES EXTERNOS Evelyn Odicio Panduro.
TALLER MODELOS DE NEGOCIO
FORMATO CAMVAS: PRODUCCIÓN DE JITOMATE EN INVERNADERO Olvídate de mencionar el camvas, solo presenta tu proyecto con esa herramienta. Como la diapositiva.
Metodología de Osterwalder
Plan de e-Marketing (como otro plan de marketing)
Modelo de negocio (Agosto 2016)
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Tarea / Actividad que pretende desarrollar el cliente
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
COMPETENCIA DEL MODULO : DESARROLLAR ACTIVIDAD COMERCIAL POR CUENTA PROPIA COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE O FORMANDO PARTE DE UNA SOCIEDAD EN UNA MICROEMPRESA.
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Se refiere al flujo de caja que genera una empresa en los diferentes segmentos de mercado. Las empresas deben preguntarse lo siguiente: ¿Qué valor está.
LA INNOVACION COMO BASE EN EL ÉXITO DE UN EMPRENDIMIENTO
Gestión de turismo mediante un chatbot
Modelo de innovación social InnovaUNAM Social
Inteligencia (estrategia) empresarial Cómo generar valor en las
Planner Idea de negocio
Business Model Generation MODELO CANVAS. Alex Osterwalder Un modelo de negocios describe los fundamentos de cómo una organización crea, desarrolla y captura.
7. Actividades Principales 4. Relación con el Cliente
MODELO CANVAS EMPRESA GOODGUER/ HAMBURGUESAS SALUDABLES WENDY ALVAREZ ALMORA OSMAR CEVALLOR MORA.
V. training: Definiendo las bases de mi negocio online
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
Escribe acá el nombre de tu proyecto
Skill Traing Componente Finanzas
Business Model Generation MODELO CANVAS. Alex Osterwalder Un modelo de negocios describe los fundamentos de cómo una organización crea, desarrolla y captura.
Carrera de Especialización en BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Emprender – desarrollo inmobiliario
Emprendimientos¿Qué es emprender? PRESENTACIÓN. Emprendimientos¿Qué es emprender? PRESENTACIÓN CRUZADA ¿Quiénes son? ¿Qué esperan del curso? ¿Qué les.
Transcripción de la presentación:

Mi modelo de negocio Marzo de 2017

Elaborar el borrador de mi modelo de negocio Objetivo Elaborar el borrador de mi modelo de negocio

¿Cómo identificar una idea de negocio? ¿Qué problemas ves, cómo podría resolverse a través de un producto o servicio? 1. Identificar una necesidad.

¿Cómo identificar una idea de negocio? ¿Qué está cambiando, qué nuevas actividades o hábitos están apareciendo en la comunidad? 2. Identificar una tendencia

¿Cómo identificar una idea de negocio? Notas qué un producto o servicio no funciona bien, ¿podrías ofrecer algo mejor? 3. Mejorar un producto

¿Cómo identificar una idea de negocio? Permaneciendo informados Filtrando las ideas con base en nuestras fortalezas y vocación. Intercambiando ideas.

(Osterwalder y Pigneur) Modelo de negocio (Osterwalder y Pigneur) Costos Ingresos “Un modelo de negocios describe las bases sobre las que una empresa crea, proporciona y capta valor” Osterwalder y Pigneur

1. Segmento de clientes ¿A qué segmento de mercado te diriges? ¿Cuál es el tipo de cliente más rentable?

2. Propuesta de valor ¿Por qué tus productos y servicios son valiosos para tu cliente? ¿Qué problemas estamos ayudando a solucionar? ¿Qué necesidades estamos satisfaciendo?

3. Relaciones con el cliente ¿Qué tipo de relación esperan nuestros clientes? ¿Qué tan cercana debe ser la relación?

4. Canales de contacto ¿De qué manera prefieren tus clientes que los contacten? ¿Cómo se les hará llegar el producto o servicio?

¿Cuánto estará dispuesto a pagar nuestro cliente? 5. Fuentes de ingresos ¿Cuánto estará dispuesto a pagar nuestro cliente? ¿De qué forma pagará?

¿Qué actividad claves se requiere para? 6. Actividades clave ¿Qué actividad claves se requiere para? -La propuesta de valor. -Los canales de contacto. -Las relaciones con el cliente. -Las fuentes de ingresos.

7. Asociaciones claves ¿Quiénes son nuestros aliados? ¿Alguna actividad clave está a cargo de un proveedor? ¿Algún recurso clave lo obtenemos de un proveedor?

¿Qué recursos requieren? 8. Recursos claves ¿Qué recursos requieren? -La propuesta de valor. -Los canales de contacto. -Las relaciones con el cliente. -Las fuentes de ingresos.

9. Estructura de costos ¿Cuáles son los costos más importantes? ¿Cuáles son los recursos claves más costosos? ¿Cuáles son los actividades más costosas?