LAS FORMAS DEFINICIÓN: Apariencia externa de los cuerpos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA FORMA EN EL ESPACIO TEMA 5.
Advertisements

SISTEMAS DE REPRESENTACION clase 4
LAS FORMAS TEMA 4.
Luz y volumen Tema 6.
LA FORMA INMACULADA GARCIA DEL HOYO.
El punto.
Lo podemos conseguir de manera intuitiva o reflexiva.
Más allá de las formas artísticas: La parte y el todo: una mutua relación. Más allá de las formas artísticas: La parte y el todo: Una mutua relación. Camello.
EL PUNTO Y LA LÍNEA. 1. Qu é y c ó mo son las l í neas Por sus inmensas posibilidades creativas, la l í nea es considerada el signo m á s importante.
Pintura 2º mitad s.XX. EL POP ART. ANDY WARHOL. Características del Pop Art: 1- Es figurativo y realista (este último aspecto había sido olvidado por.
LA FORMA La forma es la apariencia externa de los objetos.
1º ESO. The visual elements of an image.1 ELEMENTOS VISUALES DEL LENGUAJE VERBAL. Los elementos del lenguaje verbal son letras… … y con ellos creamos palabras.
Unidad 6 Aplicar estilos a PowerPoint. Fecha: 19 de Septiembre de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar y aplicar rellenos a las formas en las diapositivas.
Imagen figurativa REPASO RAPIDO DE CONCEPTOS. ¿Qué es la imagen figurativa? Son todas aquellas imágenes que intentan representar las cosas tal cual las.
Modulo: Gestión de Pequeña Empresa Recopilado por: Manuel Ilic Gajardo- Carlos Terraza Olivares. Los Organigramas 1. Introducción 2. Los Organigramas 3.
Elementos de expresión plástica
ANÁLISIS DE LAS FORMAS TEMA 3. 3º ESO DISEÑO: RAFAEL QUINTERO.
Copiar todo y bien. Utilizar la cuadrícula. Realizar los ejercicios correctamente. Escribir siempre a bolígrafo. Quitar de la funda lo corregido. Utilizar.
T1. Elementos básicos del lenguaje visual
Dibujo técnico. Sistemas de representación.
Elementos de Una Presentación Electrónica Preparación Como lograr decir lo se quiere. De lo general a lo particular. De lo particular a lo general. De.
Dibujo Cátedratico: Quitzé Rubén Sabillón Ordoñez Sección: 232 Alumno: Jerson Orlando Castillo Berrios Fecha: 09 de Febrero del 2015 Campus: Tegucigalpa.
TEMA VII FORMAS SIMÉTRICAS
Análisis de las formas.
CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN EN ASUNTOS ECONÓMICOS Y REGIONALES (C.E.A.E.R. ) “TECNICATURA SUPERIOR EN SANEAMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL” CATEDRA: DIBUJO, TOPOGRAFÍA.
Vistas Auxiliares Universidad Distrital 20/11/2016.
Elementos básicos del dibujo Diana Guadalupe Sánchez Rodríguez Gabriela Celaya de la Torre.
CUALIDADES DEL COLOR PÁG. 48. ¿Es lo mismo un rojo-naranja que un rojo-teja o un rojo- bermellón? Desde luego que no. Los objetos que nos rodean no suelen.
PROPOSITOS OBSERVAR, DIFERENCIAR , CLASIFICAR Y RELACIONAR LOS CUERPOS GEOMETRICOS Y LAS FIGURAS PLANAS EN DIFERENTES CONTEXTOS DE LA VIDA COTIDIANA DIFERENCIAR.
Unidad Didáctica 6 Luz y Volumen.
SISTEMA DE FUERZAS.
FRANCO FONTANA FOTOGRAFO ITALIANO.
Maneras de crear la sensación de profundidad en el plano.
1º Bachillerato de Artes DIBUJO ARTÍSTICO I
GRECIA Cerámica y pintura.
José Francisco Valverde Calderón Sitio web: Dibujo 1 I Ciclo, 2017
Esquema gráfico de las dos posiciones de la luz que se ubican en el plano vertical con respecto al motivo a fotografiar.
MINERALOGÍA Docente: Geol. Elías Ernesto Rojas
Planos Fotográficos e iluminación
TAREAS KINDER ESPAÑOL DE OCTUBRE
Equipo TIC – INFD María Susana Espiro, Gabriela Asinsten.
LAS FORMAS en las imágenes.
“ Transtornos Mentales”
LA PERSPECTIVA La perspectiva es el arte que se dedica a la representación de objetos tridimensionales en una superficie bidimensional (plana) con la intención.
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
TODAS LAS IMÁGENES ESTAN FORMADAS POR:
GRADOS DE ICONICIDAD TEORÍA Y TALLER DE LA FORMA
Leyes visuales perceptivas
PROPIEDADES VISUALES DE LA FORMA
Dibujando con computador
Importancia de los gráficos vectoriales
1. GENERALIZACIÓN CARTOGRÁFICA
UD.4 LA COMPOSICIÓN ESQUEMA COMPOSITIVO.
Filosofía y Psicología Percepción
EL PUNTO.
Cortes y secciones.
LA ESCALA.
HAZ AHORA! Observe las siguientes imágenes y escriba en su croquera que “sensación “ le provoca cada imagen ( y explique porque).
1º Bachillerato de Artes DIBUJO ARTÍSTICO I
LAS IMÁGENES HISTORIA PARECIDO CON LA REALIDAD O REALIDAD NUEVA
TEXTURAS GEOMÉTRICAS. TEXTURAS GEOMÉTRICAS ARTIFICIALES.
Jarasheliss Castro Integración de la Tecnología en la Educación
Procesamiento de imágenes
tema frase Gráfico de SmartArt con imágenes en fondo rojo (Intermedio)
Transformaciones proyectivas
Smart Graphic Layout TEMA exposición
Elementos básicos del dibujo
Leyes de la percepción La escuela de la psicología de Gestalt desarrollo y formulo una serie de las leyes por la que se rige la percepción especialmente.
¿En qué se parecen y en qué se diferencian?
LA EDUCACIÓN VISUAL Y PLASTICA HOY
Transcripción de la presentación:

LAS FORMAS DEFINICIÓN: Apariencia externa de los cuerpos. La forma queda determinada por sus CUALIDADES: Color Textura Tamaño, nos referimos a lo grande o pequeña que sea la forma con respecto a las formas que la rodean. Estructura, es el esqueleto, el armazón de una forma.

CLASIFICAMOS LAS FORMAS CLASES: SEGÚN SU ORIGEN SEGÚN SU ESTRUCTURA SEGÚN SU DIMENSIÓN artificiales naturales geométricas orgánicas planas con volumen

CLASIFICAMOS LAS FORMAS Geométrica Natural Con Volumen Plana Artificial Natural Con volumen Orgánica Artificial Geométrica Con volumen Con volumen Orgánica Artificial

MANERAS DE REPRESENTARLAS: Cuando delimitamos las formas mediante líneas llamamos CONTORNO a la línea que limita las formas y las separa del fondo. El contorno representa el perfil de las cosas. Lo utilizamos para dibujar formas sin detalles y lograr simplicidad y claridad. CONTORNO SILUETA DINTORNO Si eliminas los detalles del dintorno o si son de un mismo color y textura obtienes una SILUETA. Es la representación de una forma mediante un solo color. Destaca lo esencial de una forma. DINTORNO es el conjunto de líneas que dibuja los espacios internos. Son todas aquellas líneas que se encuentran dentro del contorno y nos dan más información sobre la forma del objeto, destaca el interior de la figura. http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=gPLe_bSXylA Circulo cromático con papel http://departamentohumanidadescnj.wordpress.com/educacion-plastica-y-visual/1%C2%BA-eso-2/ LÍNEA DE CONTORNO http://stellacanepa.blogspot.com.es/search?updated-min=2011-01-01T00:00:00-08:00&updated-max=2012-01-01T00:00:00-08:00&max-results=7 ESCHER CONTORNO DINTORNO

https://carmenplasencia.wordpress.com/contorno-dintorno-y-silueta/

CLASIFICAMOS LAS FORMAS

CLASIFICAMOS LAS FORMAS

ABIERTAS CERRADAS EXPRESIVIDAD de las formas Siluetas y figuras con contorno son formas cerradas. Tienen bordes definidos. Se reconocen fácilmente. Destacan más. Destacan por su simplicidad, atraen la atención. Rompen sus contornos dejando que colores y las texturas se mezclen con el fondo. Producen sensación de transparencia, ligereza y se reconocen con mayor dificultad que las cerradas. ABIERTAS

ABIERTA CERRADA

Realizar varias formas abiertas y elegir una. Calcarla varias veces (5) sobre una lamina variando su posición. Trabajar las líneas de contorno y dintorno con diferentes grosores de línea. Pintar los planos internos y externos a la forma(fondo), mezclándose y valorando las gamas y texturas.

ANALIZAMOS LAS FORMAS

RELACIONES ESPACIALES De SUPERPOSICIÓN De DISMINUCIÓN DE TAMAÑO De CONTRASTE de color de forma

ESTILOS ARTÍSTICOS simplificación esquematización deformación REALISMO FIGURACIÓN ABSTRACCIÓN simplificación esquematización deformación

ANALIZAMOS LAS IMÁGENES

ANALIZAMOS LAS IMÁGENES

ANALIZAMOS LAS IMÁGENES