La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN EN ASUNTOS ECONÓMICOS Y REGIONALES (C.E.A.E.R. ) “TECNICATURA SUPERIOR EN SANEAMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL” CATEDRA: DIBUJO, TOPOGRAFÍA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN EN ASUNTOS ECONÓMICOS Y REGIONALES (C.E.A.E.R. ) “TECNICATURA SUPERIOR EN SANEAMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL” CATEDRA: DIBUJO, TOPOGRAFÍA."— Transcripción de la presentación:

1 CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN EN ASUNTOS ECONÓMICOS Y REGIONALES (C.E.A.E.R. ) “TECNICATURA SUPERIOR EN SANEAMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL” CATEDRA: DIBUJO, TOPOGRAFÍA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PROFESOR: MONTENEGRO MARCELO AÑO ACADEMICO: 2016

2 Escala La relación aritmética entre las dimensiones del dibujo, que se indican en el numerador, y las respectivas dimensiones del cuerpo o pieza, que se indican en el denominador. E = dibujo / realidad

3 Escala La escala es adimensional, no importa la unidad de medida que utilicemos.

4 Escala Ejemplo: una escala 1/50.000, significa que 1 cm en el dibujo, representa 500 m en la realidad.

5 Uso de escala Cuando se dibuja un objeto cualquiera a una escala determinada es necesario, más que reducir o aumentar sus dimensiones, lograr la proporción indicada por la escala

6 Magnitud de las escalas Cuanto mayor es el denominador, mayor es la reducción que sufre la medida del terreno, objeto, pieza y por ende menor es la escala. De esto se deduce que una escala 1:50000 es menor que una escala 1:25000

7 Clasificación de Escalas Escala Grafica: Recta dividida en n partes iguales, correspondientes a la unidad adoptada sobre el terreno; a la izquierda del origen se dibuja un “talón”, subdividido en decimas partes de la unidad.

8 Escala grafica

9 Clasificación de Escalas Escala Natural: Cuando la representación gráfica tiene las mismas dimensiones que la pieza. Se representa con 1:1.

10 Clasificación de Escalas Escala de ampliación: Cuando la representación gráfica tiene mayores dimensiones que el objeto real. En la representación de maquinaria pequeña, detalles, etc. 2:1 ; 5:1 ; 20:1 ; 50:1

11 Clasificación de Escalas Escala de reducción: Es aquella en donde las dimensiones del dibujo siempre son menores que las dimensiones de la pieza dibujada. Se expresa mediante la razón de dos números en donde el segundo número es siempre de mayor valor, por ejemplo: 1:2 1:4 1:6 Estas expresiones nos indican que el dibujo es la mitad, la cuarta y la sexta parte del tamaño de la pieza original, respectivamente.

12 Normas IRAM 4513, Acotamiento Es la especificación detallada de las medidas reales de una pieza o figura en el dibujo que las representa

13 Normas IRAM 4513, Acotamiento IRAM acepta el sistema europeo y el americano, es decir que la numeración se ubica arriba de la línea de acotamiento o cortando la línea, nunca abajo, además indicando principio y fin de la línea de acotamiento se ubican flechas o líneas a 45º, en un dibujo debe adoptarse un criterio y no mezclar los sistemas que en definitiva responden a ISO (A) e ISO (e).

14 Normas IRAM 4513, Acotamiento

15 Gracias por su atención!!!


Descargar ppt "CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN EN ASUNTOS ECONÓMICOS Y REGIONALES (C.E.A.E.R. ) “TECNICATURA SUPERIOR EN SANEAMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL” CATEDRA: DIBUJO, TOPOGRAFÍA."

Presentaciones similares


Anuncios Google