L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Advertisements

DIAGRAMA DE FLUJO Prof. Víctor Rojas.
Diagramación Ing. Cleyver Vazquez Jijon.
Diagramas de Interacción
DIAGRAMACIÓN.
Fundamentos de programación
DIAGRAMAS DE FLUJO Ing. Paulo Guerra.
Simbología ANSI y ASME L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
DIAGRAMA DE FUJO EQUIPO: Maribel Arellano Domínguez Abilene Ríos Rosas
Ingeniería de software
Diagramas de Interacción.
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
Por: Ortega Ramírez Cristian Ricardo
R.A.2.1 TEMA: DIAGRAMA DE FLUJO OBJETIVO: Describir los símbolos empleados en la elaboración de diagramas de flujo.
Edward Barrera Barrera Cristian Anderson Isacc
SENA CENTRO INDUSTRIAL DE ENERGIAS ALTERNATIVAS
ANÁLISIS ESTRUCTURADO
DIAGRAMAS ADMINISTRATIVOS
ENCUENTRO # 3 Fase Ingenio Area Sistemas Juvenil.
PASOS PARA LA METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL
EDÉN ORTA 1ª MTRO. BARBOSA 24/11/15 COMPUATCIÓN COLEGIO BUCERIAS
DIAGRAMAS DE SECUENCIA. UML está compuesto por los siguientes diagramas:
1.TEORIA GENERAL Y HERRAMIENTAS BÁSICAS
Ing. José David Ortiz Salas
DIAGRAMA DE FLUJO Por: Gustavo Guisao.
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
DIAGRAMA DE OPERACIONES ALUMNO: JORGE VALENTIN RODRIGUEZ MOLINA.
DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS.
Es un cursograma que consigna la actividad de las manos (o extremidades) del operario indicando la relación entre ellas.cursograma.
Figure: Algoritmos. Conceptos básicos. Programación: 1.Establecer una secuencia de acciones que: puedan ser ejecutadas por el procesador realicen una.
Colegio San Agustín – El Paraíso
Nombre José Francisco Luna Jurado Matricula Asignatura
Estructuras Organizacionales
Practica Supervisada Administración
El Texto Descriptivo.
Diagrama de Flujo.
Diagramas de Flujo Algoritmos.
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
ESTRUCTURA DOCUMENTAL
CREAR DIAGRAMA DE FLUJO
Investigación histórica
DIAGRAMACIÓN.
Estadística Conceptos Básicos L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Diagrama de flujo y Algoritmo
Diagrama de flujo y algoritmo
M.I. José Manuel Pastrano Balderas
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Hola ESTUDIO DEL TRABAJO... ciertas técnicas, y en particular el estudio de métodos y la medición del trabajo, que se utilizan para examinar el trabajo.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
¿Qué es un Proceso? Es un conjunto de pasos ordenados y sistemáticos usados para llegar a un fin. La mayoría de estos llevan la siguiente estructura:
Diagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis, ya que permite identificar aspectos.
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
Una Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Diseño Organizacional
Técnicas Gráficas de los Procedimientos Administrativos
Hoja de Cálculo Historia y Definición
DIAGRAMA DE FLUJO Prof. Víctor Rojas. CONCEPTO El diagrama de flujo es una representación gráfica de la secuencia de pasos que se realizan para obtener.
Teoría Nº 3 Conceptos Básicos de Algoritmia Estructuras de Control
ORGANIZACIÓN.
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO
F UERZA ¿Cómo se representan?. Fuerza ¿Quién hace fuerza? ¿Quién hace más fuerza?
Diagramas de Interacción. Escuela de Ingeniería en Sistemas Computacionales Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas Universidad Estatal
Elaboración de procedimientos
Diagrama de fujo. QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO ? Un diagrama de flujo es la representación gráfica del flujo o secuencia de rutinas simples. Tiene la ventaja.
¿Qué es un Problema? La Real Academia de la Lengua Española define: “Problema” como “Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la.
Objetivo Que el estudiante estructure soluciones mediante una representación grafica a través de diagramas de flujos aplicando diferentes estructuras.
LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. Procesos cognitivos para recibir y reunir información Procesos cognitivos para comunicar Las respuestas.
FIGURE: Algoritmos. CONCEPTOS BÁSICOS. Programación: 1.Establecer una secuencia de acciones que: puedan ser ejecutadas por el procesador realicen una.
Transcripción de la presentación:

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth fLUXOGRAMAS L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

DEFINICIÓN Es un diagrama o gráfico que representa hechos o situaciones, relaciones y hasta movimientos de todo tipo, expresa operaciones de toda índole estableciendo una secuencia cronológica de acuerdo al formato. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

CARACTERÍSTICAS Permite identificar correctamente las actividades Simplifica la comprensión e interpretación Permite el acercamiento y coordinación Disminuye la complejidad y accesibilidad Permite ver todos los aspectos del procedimiento L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

CLASIFICACIÓN Y TIPOS Por Presentación: De bloque: es una representación en términos generales y destacan determinados aspectos De detalle: registra actividades en forma explícita, lo más minucioso posible L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

CLASIFICACIÓN Y TIPOS Por la Forma: Vertical: el flujo va de arriba hacia abajo, en una lista de operaciones en forma ordenada Horizontal: la información de las operaciones va de izquierda a derecha L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

CLASIFICACIÓN Y TIPOS Panorámico (Tabular): Registra en línea vertical y horizontal, en acciones simultáneas en que aparecen más de un departamento. Arquitectónico: Muestra el movimiento de personas, materiales o secuencia de operaciones a través del espacio en donde se realizan L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

CLASIFICACIÓN Y TIPOS Por su Propósito: Combinados: Mezcla dos o más fluxogramas. De Forma: Atiende documentos con poca o ninguna descripción de operaciones L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

CLASIFICACIÓN Y TIPOS De labores: Integra flujo y secuencia de operaciones, quién o dónde se realiza y en qué consiste la actividad. De Método: Muestra la secuencia de operaciones, persona que las ejecuta y la forma en las que se deben ejecutar Analítico: Describe el procedimiento, quién lo hace, cómo lo hace y para qué sirve L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth