Formulación del Problema de Investigación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Actividad 2 El Protocolo de Investigación: planteamiento y justificación del problema.
Advertisements

Planteamiento del problema de investigación Con énfasis en los objetivos y la justificación Unidad Didáctica Investigación I. Guatemala, abril, °.
Etapas del proceso de investigación 1. Concebir la idea a investigar 2. Planear el problema de investigación 3. Elaborar el marco teórico 4. Definir si.
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
Asignatura: Investigación en el Diseño Docente : Mgtr. Héctor Samuel Rodríguez Tejada II SEMESTRE DE 2016 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CAPITULO III ALUMNO: EDINSON CALDAS CHUQUINO.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Dr. Iván Espinoza Salvadó Curso de Metodología de la Investigación
Planteamiento del problema Cuantitativo
Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación PASO 1 CONCEBIR LA IDEA A INVESTIGAR Dr.
Se necesita una idea Que constituye el primer acercamiento
LAS ETAPAS DE LA SIMULACIÓN NUMÉRICA
¿QUÉ ES PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA?
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II MÓDULO REDACCIÓN
Planteamiento del Problema
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Fuentes de Ideas para una Investigación.
INVESTIGACION DESCRIPTIVA
Investigación en Salud
Planteamiento del problema
BASES METODOLÓGICAS DE
CATEGORÍAS TAXONÓMICAS DE LA INVESTIGACIÓN
La Pregunta de Investigación
Planteamiento del Problema Plantear el problema consiste en afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación. Plantear el problema consiste.
CONSIDERACIONES PARA REDACCION DE TITULO e introducción
Planteamiento del problema
HIPOTESIS EN UN ESTUDIO
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Fases del Proceso de Investigación Profesora : Yraida Tovar
Documentación de Investigación.
Formulación del Problema.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO-SOCIAL
METODO CIENTIFICO.
Facultad de ciencias químicas extensión Ocozocoautla
Metodología de Investigación
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Seminario de Titulación (3)
Planteamiento del problema Leticia Urizar de Alvarado
Antecedentes De la Investigación.
Periodismo Investigativo
LA EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN
Historia de la Epidemiología
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVO CRITERIOS PARA PLANTEAR EL PROBLEMA.
OBJETIVOS DE UNA INVESTIGACIÓN
Mg. Nolberto Leyva Aguilar
El Problema Científico
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
Elección del tema de investigación- Planteamiento del problema
HIPOTESIS.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
1. MÉTODO CIENTÍFICO 1.
Cómo se originan las Investigaciones
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN PARA CIENCIAS DE LA SALUD
MARCO CONCEPTUAL.
La pregunta de investigación
UNIDAD IV Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS Facultad de Ciencias Médicas
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
ING. Franklin Castellano, Esp.
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Selección de instrumentos
El MARCO TEORICO Pasos Revisión de antecedentes (teorías, otras investigaciones,datos estadísticos) orientada por los conceptos principales (variables)
Planteamiento del problema. OBJETIVOS 1. Formular un problema de investigación cuantitativa. 2. Plantear el problema de investigación con todos sus elementos.
COMO SE ORIGINAN LAS INVESTIGACIONES
Transcripción de la presentación:

Formulación del Problema de Investigación Dra. Kathya Chinchilla Castañeda Unidad de Investigación Científica UNAH

Hérnandez-Sampieri R. Metodología de la investigación. 6ta Ed.

Origen de una investigación Cuando una persona concibe una idea de investigación, debe familiarizarse con el campo de conocimiento en el que se ubica la idea.

Origen de una investigación No investigar sobre algún tema que ya se haya estudiado a fondo Estructurar más formalmente la idea de investigación Seleccionar la perspectiva principal desde la cual se abordará la idea de investigación

Formulación del Problema de Investigación ¿Es éste un problema realmente importante? ¿Cuáles serán los aportes de esta investigación? ¿Tendrá alguna utilidad inmediata el resultado de esta investigación? ¿Cómo se formula la pregunta de investigación?

Identificación del tema o área problema TEMA PROBLEMA Tema: es el asunto más GENERAL -

Selección del tema Cáncer de piel Emergencias quirúrgicas Embarazo de alto riesgo Anomalías congénitas Enfermedades emergentes Diabetes Cáncer de estómago Prevalencia de discapacidad Salud mental

Selección del tema Investigar: tener interés o deseo de conocer sobre un tema en particular. ¿Cómo se conecta el investigador con el tema? Hay diferentes formas y pueden contener muchas variantes.

Identificación del problema

¿Cómo seleccionar el tema? Amplio marco de posibilidades de elección Dos parámetros básicos: 1) El tema le es sugerido/impuesto al investigador/grupo investigador por la institución 2) El tema es elegido libremente por el investigador / grupo investigador 3) Combinaciones

PROBLEMA Es una brecha de la realidad o un aspecto de esa realidad observada y un valor o deseo de cómo debe ser la realidad. Un vacío o dificultad que demanda una respuesta para resolverla. TODO AQUELLO QUE AMERITA SER RESUELTO.

Origen del problema Vacíos en el conocimiento. Resultados contradictorios de otras investigaciones. Necesidad de explicar un hecho satisfactoriamente. Comprobar una explicación.

Planteamiento del problema Se parte de la identificación de hechos o fenómenos que se desea conocer Determinando, descubriendo y delimitando el problema a estudiar. incluye el reconocimiento de los hechos y el descubrimiento del problema Se complementa con la formulación del problema y subproblemas (objetivos)

Elementos para plantear un problema Los elementos para plantear un problema: Los objetivos que persigue la investigación Las preguntas de investigación La justificación La viabilidad del estudio Evaluación de las deficiencias en el conocimiento del problema

Análisis del Problema Es descomponer el problema en sus partes constitutivas: Identificar las variables (independientes, dependientes), dimensiones y aspectos que configuren el problema Establecer posibles relaciones entre esos aspectos. Entender, justificar esas relaciones de acuerdo con la teoría científica.

Formulación del problema Pregunta de investigación Enunciado Objetivos

Formulación del problema La formulación del problema consiste en delimitar con claridad y precisión el objeto de la investigación Delimitación: a través de preguntas, lecturas, encuestas pilotos, entrevistas, etc. Función de la formulación del problema: revelar si el proyecto es viable, dentro del tiempo y recursos disponibles.

La delimitación se realiza mediante 5 pasos: Límites teóricos del problema. Límites temporales de la investigación. Límites espaciales. Definición de la unidad de observación. La determinación de los recursos disponibles.

Criterios para la formulación del problema

Criterios para la formulación del problema Puede formularse en forma de pregunta. Debe expresar una relación de variables. Debe posibilitar la prueba empírica de las variables (comprobación y verificación) OBSERVABLE Y MEDIBLE

Criterios para la formulación del problema Debe expresarse en una dimensión temporal. ¿Cuándo? Debe expresarse en una dimensión espacial. ¿Dónde? Definir la población objeto de estudio. ¿En quiénes?

Pregunta de Investigación ¿Cuál es la prevalencia de depresión, y factores asociados en personas ≥ 18 años en la colonia Kennedy, año 2018-2019?

Proyecto de investigación Pregunta de investigación Enunciado Objetivos

Enunciado Definición Epidemiología (Mundial, regional, nacional) Descripción de lo mas importante sobre el problema que desea investigar Justificación Formulación de la pregunta de investigación

Formulación del problema Los elementos para formular un problema: Pregunta de investigación Enunciado Objetivos