Actividad intermediadora -Comercial -Industrial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La producción artesanal, el comercio y el capitalismo
Advertisements

Dirección General de Educación Superior Tecnológica
Contrataciones Marginales en Ingeniería Contratos Comerciales Código de Comercio Transferencia de Establecimientos Industriales Ley Contratos Laborales.
GESTION DE PEQUEÑAS EMPRESAS MONICA VALVERDE CANALES 2013 LA EMPRESA.
Periodificación de la Historia. Civilizaciones Sociedades complejamente organizadas Predominio del modo de vida Urbano, con más de 5000 habitantes.
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Fundamentos de Contabilidad
Diferencias entre el Derecho Civil y Derecho Mercantil
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad 1.
CENSOS ECONÓMICOS ANTECEDENTES Los Censos Económicos se realizan de manera quinquenal desde hace 77 años, el primero fue el Censo Industrial en.
En algún momento has pensado en crear una EMPRESA ???? COMO SERÍA?? Tienes alguna experiencia????
ESTATUTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO. Estatuto del Trabajo Autónomo 3 milones de trabajadores ven atendidas reivindicaciones que reclaman desde hace décadas.
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1. CONTENIDOS  1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA  2. LA EMPRESA  3. EL EMPRESARIO  4. ELEMENTOS DE LA EMPRESA  5. OBJETIVOS DE.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
Sujetos del Derecho Comercial: EL COMERCIANTE
CAPÍTULO 1 Información Contable.
Estado, poder y gobierno Norberto Bobbio
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
CONSULTAS FORMULADAS POR PARTICULARES RELATIVAS AL COBRO DE COMISIÓN, EN LAS REDES DE PAGO Y COBRANZA, POR EL USO DE TARJETAS DE DÉBITO.
Lic. Cuauhtémoc Cardona Benavides
Curso: Gestión Empresarial
Capítulo I. Introducción.
Tema I El Derecho Civil “Si los ciudadanos practicasen entre sí la amistad, no tendrían necesidad de la justicia.” Aristóteles © Luis Javier Capote Pérez.
Sistemas económicos Economía Política.
CAPíTULO 1 GESTIÓN DE LA CALIDAD
Registros de Contenidos Mínimos por Especialidad
CONTRATO DE SOCIEDAD Mg. María Luisa Valdivia B..
Módulos que integran la carrera
F O N D O S E M I L L A FONDO SEMILLA. PROGRAMA de APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MiPyME)
Práctica Empresarial I
RESEÑA HISTÓRICA COLONIA-MEDIADOS DEL SIGLO XIX
Financiamiento de los trabajos silvícolas en Quebec
RELACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL CON PROYECTOS DE INVERSIÓN
Las Directrices de Naciones Unidas para la protección del consumidor
Té con aroma de café y licor tropical
AL DIAGNÓSTICO JURÍDICO
Baja Edad Media, ciudades y comercio
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
La Prehistoria La prehistoria lleva consigo 3 etapas: -Paleolítico
La Europa Occidental Siglos XV – XVII.
Situación laboral en América Latina
EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO CIVIL
Contabilidad y Administración de Costos
SAS SISTEMA ELECTRÓNICO DE SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS
TEMA 12.- El Derecho de los Seguros Privados
Colegio Técnico “Valle Del Chota”
Puesta en marcha de una empresa
Introducción a la Administración
MARCAS Y DESIGNACIONES
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
Capítulo X LA EMPRESA    El fin último de la calidad en las empresas es lograr el bienestar de la humanidad. Kaoru Ishikawa.
Lic. Neyvis Corzo Naranjo
Índice del libro.
MODELOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS
RILCO El uso de la costumbre en la sociedad holguinera contemporánea como factor de desarrollo local M.Sc. Liliana García López Phd. Norberto Pelegrín.
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
PATRIMONIO COMO GARANTIA COMUN DE LOS ACREEDORES
Autor: Rafael Monterroza Barrios
Análisis Económico del Derecho
Las agrupaciones de empleadores en el Derecho francés
Elementos de Política Social
Enrique Vigil Oliveros
Aplicación del derecho
T14. Los negocios jurídicos sobre la empresa
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
CONSULTAS FORMULADAS POR PARTICULARES RELATIVAS AL COBRO DE COMISIÓN, EN LAS REDES DE PAGO Y COBRANZA, POR EL USO DE TARJETAS DE DÉBITO.
Acta de Constitución. Patente de comercio Patente de sociedad.
ESCENARIOS MACROECONÓMICOS
Empresa.
Transcripción de la presentación:

Actividad intermediadora -Comercial -Industrial 1- Comercio: contenido Actividad intermediadora -Comercial -Industrial 11/11/2018 Favio Farinella

2- Caracteres (a) Fin de lucro (no esencial, avalar letra de cambio) 11/11/2018 Favio Farinella

2- Caracteres (b) habitualidad --- medio de vida (c) necesidad del registro como requisito formal 11/11/2018 Favio Farinella

3-Actos en masa reducción de formas protección de la buena fe --- seguridad jurídica necesidad de brindar celeridad 11/11/2018 Favio Farinella

4- Contratos de empresa: caracteres Estandarización Aprovechamiento de la posición dominante Eventuales contrastes con el derecho del consumo Especialidad en la redacción Solución de controversias: métodos alternativos 11/11/2018 Favio Farinella

5- Derecho Comercial: evolución histórica (a) pueblos antiguos (b) edad media: S. V – IX leyes y costumbres bárbaras S IX ciudades italianas 11/11/2018 Favio Farinella

Evolución … S. XI migración campesina a ciudades Ferias y mercados Corporaciones Jurisdicción comercial Nacimiento del derecho estatutario (local, consuetudinario) 11/11/2018 Favio Farinella

Evolución… (c) S. XV América : ordenanzas francesas (nacen SA, seguros, patentes, billete bancario) (d) Revolución francesa Ley Chapellier suprime corporaciones (e) Codificación Cod. Napoleón: nace el Derecho Comercial objetivo 11/11/2018 Favio Farinella

6- Derecho empresario: tendencias Concepción jurídica y económica de empresa Armonización y unificación de normas 11/11/2018 Favio Farinella

6- Derecho empresario: tendencias Conservación de la empresa como actividad económica Posibilidad de la sociedad unipersonal 11/11/2018 Favio Farinella

6- Derecho empresario: tendencias Concentración económica (necesidades legales) Nominatividad de acciones y apetito fiscal 11/11/2018 Favio Farinella