La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MODELOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MODELOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS"— Transcripción de la presentación:

1 MODELOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS
Unidad III Docente: Enrique Vigil Oliveros

2 Introducción Modelos Japonés Keiretsu Alemán Anglosajón

3 Modelo Japonés - Keiretsu

4 MODELO JAPONES Ámbitos Destacados Constitución Empresarial
Interés Laboral Comportamiento Financiero Constitución Empresarial

5 Constitución Empresarial

6 Comportamiento Financiero
Autofinanciamiento Falta de Autonomía Bancaria

7 Intereses Laborales Protección patriarcal Dirección moral
La empresa protege al trabajador Protección patriarcal Prestación de Servicios en el ámbito Moral Dirección moral Se prioriza el lado moral Dirección menos jurídico

8 Intereses Laborales Empresa Trabajador Lealtad

9 Aspecto Destacado “El empleo de por vida y el régimen salarial.”

10 EJEMPLO DE SISTEMA KEIRETSU

11 MODELO ANGLOSAJÓN Modelo Americano Modelo Británico

12 Vinculo entre ambos modelos
Mercado de Valores – Bolsa de Valores Modelo Americano Modelo Británico

13 Modelo Británico

14 “La palabra corporación
Modelo Británico Para los ingleses: “La palabra corporación = Sociedad Anónima”

15 (Asamblea de Accionistas)
Modelo Británico Órganos de Gobierno Corte de Propietarios (Asamblea de Accionistas) Corte de Directores (Junta Directiva).

16 COALICIONES DE ACCIONISTAS
Modelo Británico Control Accionario COALICIONES DE ACCIONISTAS

17 Modelo Británico No Existe Legalmente Diferencia en:
Junta no Ejecutiva Junta Ejecutiva

18 Modelo Americano

19 Fundación de la Bolsa de Valores de New York (1792)
Modelo Americano La evolución del Gobierno Corporativo nace: Fundación de la Bolsa de Valores de New York (1792)

20 Modelo Americano - Financiamiento
1° Etapa 2° Etapa 3° Etapa Siglo XIX “Sistema de Crecimiento Auto Sostenido” Siglo XX Acciones Preferidas (Adquisidor de Acciones del Banco Inversor) Los Bancos Inversores establecen las políticas y los objetivos a cumplir por la dirección Luego en el mismo Siglo XX Los empresarios Norteamericanos crearon la figura del Trust (Duro poco tiempo – Rechazo del Gobierno Norteamericano)

21 Modelo Americano – Trust 3° Etapa
Consecuencias del Trust Crearon los Holding Quienes tenían el control: Financiero Legal De las empresas integrantes, que operaban en forma semiautónoma ( ): Esta medida impulso a las primeras fusiones empresariales

22 Modelo Americano – 80’ 4° Etapa
La Fusión de las empresas quedo sin efecto. Y se dispuso la compra de paquetes accionarios de manera hostil

23 Modelo Alemán

24 Modelo Alemán - Financiamiento

25 Modelo Alemán El control parcial o total de un banco.
Esta estructura jurídica y económica se completa con la propiedad cruzada. Accionistas y junta directiva trabajan juntas.

26 Modelo Alemán Juntas Administradores Supervisores

27 50% Representantes de los Trabajadores
Modelo Alemán 50% Representantes de los Trabajadores 50% Representantes de los Accionistas o Ejecutivos de otras corporaciones o instituciones financieras que poseen un interés en la empresa Junta Supervisora

28 MODELOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS
Unidad III Docente: Enrique Vigil Oliveros


Descargar ppt "MODELOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google