APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO
Advertisements

Llamado también marco de referencia se refiere a las teorías que sustentan el trabajo, las cuales surgen cuando se delimita el problema que se quiere aclarar.
EL DISEÑO DE INVESTIGACION (María Teresa Sirvent)
Los desafíos de la investigación sobre Compras Públicas en América Latina y El Caribe: Construcción de una agenda. Oscar Chinea Montevideo. Septiembre.
Etapas del proceso de investigación 1. Concebir la idea a investigar 2. Planear el problema de investigación 3. Elaborar el marco teórico 4. Definir si.
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CAPITULO III ALUMNO: EDINSON CALDAS CHUQUINO.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El método científico es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos,
Título del Proyecto M.E. Juan Antonio Luevanos Raymundo
LAS ETAPAS DE LA SIMULACIÓN NUMÉRICA
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II MÓDULO REDACCIÓN
Planteamiento del Problema
Se aplican al estudio de un fenómeno
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
¿Cómo vamos a trabajar en la materia de ciencias 3?
Investigación en Salud
Revisión Sistemática y Meta-análisis
CATEGORÍAS TAXONÓMICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Metodología de Investigación en Ciencias Sociales
Tema 1 El método científico
La Pregunta de Investigación
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS “MINERÍA DE DATOS PARA PROPONER UN MODELO DIDÁCTICO ESTRUCTURAL.
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Institución de Educación Superior sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional Personería Jurídica Res del 22 de.
Documentación de Investigación.
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO-SOCIAL
OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
MARCO TEÓRICO.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
Asignatura: Metodología de la investigación
UNPAZ Práctica de Trabajo Social IV
INVESTIGACIONES UMB- Virtual
Antecedentes De la Investigación.
Metodología de la investigación para el Trabajo Social
Logo Título 1 Primer Autor¹, Segundo Autor2
Por: Mónica Delgado Caracas, febrero 2018
OBJETIVOS DE UNA INVESTIGACIÓN
ITEM Nº 2 Prueba de cátedra Metodología de la Investigación.
El Problema Científico
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
La Investigación Acción como Método de Investigación para Docentes
MAESTRIA EN CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Formulación del Problema de Investigación
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE MADRE DE DIOS
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DEBE INICIARSE CON UN DISEÑO QUE RESPONDA A LOS SIGUIENTES INTERROGANTES: Qué estudiar? Cuál es la situación actual? Cuáles.
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
NOMBRE DEL PROYECTO.
Clasificación de los textos expositivos
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN PARA CIENCIAS DE LA SALUD
Tema: Técnica y tecnología.
1 DISEÑO DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN.
Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto
MODULO V ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DIDÁCTICOS
..
Pasos a seguir para desarrollar un proceso investigativo.
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
La Investigación Acción como Método de Investigación para Docentes
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
PRUEBA DE CÀTEDRA Universidad de las Américas Escuela de Educación
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ 1.5 El proceso de simulación
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
El MARCO TEORICO Pasos Revisión de antecedentes (teorías, otras investigaciones,datos estadísticos) orientada por los conceptos principales (variables)
Transcripción de la presentación:

APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO Barriga, O. y Henríquez, G. (2013) Lucy Thamara Useche CIEGC. UPEL-IMPM http:// lucyuseche.wordpress.com

¿ De dónde surge el Objeto de Estudio? ¿Qué es un Objeto de Estudio? ¿Cómo se delimita el Objeto de Estudio? ¿Qué rol cumple el Objeto en el proceso investigativo?

Construcción del Conocimiento Estudiante Docente Investigación vista desde el cómo nosotros enfrentamos el proceso investigativo apoyado en los referentes teóricos Proceso de Construcción y Reflexión (Artesanal)

¿De dónde surge el Objeto de Estudio? Intereses Científicos Propios (Objeto Artesanal) Intereses de Otros Actores Sociales (Objeto Prefabricados: Instituciones, Empresas,…) El origen del interés influye sobre la forma de abordar el objeto

El objeto con Visión para la Ciencia ¿Qué sabemos? ¿Cómo llegamos a saberlo? ¿Cómo se explica/interpreta el hallazgo? ¿Qué supuestos hay por detrás de las respuestas a las tres preguntas anteriores? Empíricos Metodológicos Teóricos Epistémicos

¿Qué es un Objeto de Estudio? Fenómeno de Interés Objeto de Estudio LO QUE QUEREMOS SABER Proceso de Investigación Forma de construir su Representación 1ra Forma 1) Descubrimiento del problema que se va a investigar Documentación y definición del problema Imaginar una respuesta probable al mismo/hipótesis Diseño de verificación de Hipótesis Generalizar los Resultados 2da Forma 1) Identificar un tema de interés Revisión referencial para desarrollar una visión propia del tema. Se delimita el objeto de estudio Elaboración de un marco referencial para enfrentar el tema (Objeto Conceptual) Diseño del Método para tratar el objeto.(Objeto Empírico) Hallazgos y Aportaciones

Noción del Objeto de Estudio La Noción del caso que nos interesa La Noción de las características del caso La Noción de lo que se quiere hacer con esas características La Noción del contexto en el cual queremos investigar Importancia de la Investigación Interrogantes Objetivos

¿Cómo se delimita el Objeto de Estudio? Desde la revisión, ubicación y vinculación al tema de interés que permita valorar sobre lo que sabe del tema y por extensión lo que no se sabe, además sobre las formas en que se habrá abordado teórica y metodológicamente. Marco Teórico Marco Referencial Objeto Conceptual

¿Qué es el Objeto Construido? Es el vinculo entre Objeto (el conocimiento que quiero construir) y el Objetivo (La acción que debo realizar para lograr esa construcción). Objetivos Diseño del Método Objeto Empírico Recolección de Información Dimensión Temporal Unidad de Análisis Procesamiento Propósito Enfoque