¿CÓMO HACER LA MEMORIA DE UN PROYECTO?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
Advertisements

Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
UNI-RUACS 2013 ADMINISTRACION DE OBRAS. Administracion de Obras La administración es un acto de coordinación humana (individual y grupal) para alcanzar.
Principales tipos de exposiciones orales Aunque todos los textos tienen en común la intención de informar y enseñar podemos distinguir diferentes tipos.
Encuestas. Una encuesta es un procedimiento en el que el investigador busca recopilar datos por medio de un cuestionario previamente diseñado, sin modificar.
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA  ¿Qué es lo que se quiere hacer?  ¿Quién va a formar parte del proyecto?  ¿Cómo se va a implementar la idea?  ¿Dónde.
PORTADA PAUTA DE ORDEN DE PRESENTACION. TEMARIO  Introducción  Diagnostico  Foda Actual  Objetivos  Foda Futuro  Diagrama de caso de uso  Muestra.
La vida es demasiado corta para ser pequeña
Planificación y seguimiento de proyectos
Practica Supervisada Administración
Titulo de Proyecto Semestre - Carrera.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
RECOMENDACIONES DE POLÍTICA PÚBLICA
“POLIMORFISMO PARAMETRICO”
Diagramas de Flujo Algoritmos.
ESQUEMA DEL PLAN DE EMPRESA.
Módulo 9 Automatización industrial Unidad 1 Introducción a los autómatas programables. Clase 03: Software de un Relé programable.. Nivel: IV medio Especialidad:
GESTIOS DE SISTEMAS DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
Informe El alumno deberá informar sobre un sitio web en donde se presenten productos cartográficos. El alumno deberá elegir el sitio web o realizar su.
Lydia González Mínguez.
DEFENSA DEL TRABAJO DE TITULACIÓN
Emprender es un viaje, lo demás es paseo
Proyecto productivo.
Título de la Investigación
Qu é define el Plan Maestro de Producci ó n - MPS?
Institución a la que pertenece
Redacción digital
SISTEMA DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
Metodología de la programación
¿Como hacer un estudio de mercado ?
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
Antropometría.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
LA ESTRUCTURA DE UNA MEMORIA DE INVESTIGACIÓN
Bibliografía consultada:
Investigación de mercados
Guía para crear una PRESENTACIÓN
U NIVERSIDAD S AN P EDRO F ILIAL B ARRANCA F ACULTAD DE I NGENIERÍA E SCUELA P ROFESIONAL DE I NG. I NFORMÁTICA Y DE S ISTEMAS C URSO : ALGORITMOS Tema.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CAMPECHE MAESTRIA EN: RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CATEDRATICO: ING. EDGAR.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Agentes que planifican. 1. Introduccion En la actualidad todas la mayoría de actividades en un empresa o compañía, como en el hogar o el medio ambiente.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Modalidades de Investigación
Soporte al Sistema Operativo
Tema 1 Componentes de la Innovación
1 DISEÑO DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
DISCURSO Un discurso es un razonamiento expresado de forma oral. Es importante esta parte previa pues la preparación de un discurso, el cómo hacer un discurso,
¿Cómo integrar las TIC en el proceso de evaluación ?
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. El desarrollo de nuevos productos no es sólo patrimonio de las empresas que están comenzando su andadura, sino él de cualquier.
Estructura general de un programa. Estructura general de un programa. Pseudocódigo Diagrama de flujo Concepto de programas. Concepto de programas. Instrucciones.
Comunicación de malas noticias
EL MARCO TEÓRICO Actividad esencial en los proyectos de investigación que consiste en analizar la información disponible y exponer las teorías; las investigaciones.
Francisco García Barrios
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
El Informe técnico. ¿Qué es un informe técnico?  Exposición de datos o hechos dirigidos a alguien, respecto a una cuestión o un asunto, o a lo que conviene.
Investigación documental y de campo
TOMA DE DECISIONES. INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN  La toma de decisiones puede aparecer en cualquier contexto de la vida cotidiana, ya sea a nivel profesional,
ELEMENTO EXPLICACIÓN PREGUNTAS/EJEMPLOS TITULO
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
DISEÑO METODOLÓGICO ¿C UÁLES SERÁN LOS MÉTODOS PARA ABORDAR LA INVESTIGACIÓN ? Metodología de la Investigación Científica.
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
SIMULACIONES 2019 German Vega Quintero John Farley Paez Santamaria.
Transcripción de la presentación:

¿CÓMO HACER LA MEMORIA DE UN PROYECTO? Centro CFP/ES

Cual es la función del proyecto. MEMORIA DE UN PROYECTO Cual es la función del proyecto. Cual es tema de que trata el proyecto. Donde se instalará o cual se su situación geográfica. Estudio de viabilidad. Soluciones posibles y justificación de la solución elegida. Resultados del estudio de mercado. (Si es necesario). Cálculos realizados. Estudio económico.

Estudio de las soluciones posibles INDICE DE LA MEMORIA Introducción Estudio de las soluciones posibles Justificación de la solución elegida Planificación Funcionamiento general Programa Conclusiones Biblografía y doucmentación utilizada

Explicar en pocas palabras y para cualquier público: INTRODUCCIÓN Explicar en pocas palabras y para cualquier público: Cual es el objetivo del proyecto Qué ventajas e inconvenientes tiene respecto a competidores A quién va dirigido Cualquier otro dato que ayude a la audiencia a conocer qué es.

ESTUDIO DE POSIBLES SOLUCIONES En este apartado es conveniente exponer las diferentes soluciones por bloques. Buscar soluciones en el mercado exponiendo: Coste, características técnicas, ventajas e inconvenientes para su incorporación La búsqueda actualmente se realiza por internet a los distintos proveedores Una vez tengamos 2 o 3 soluciones de cada uno de los “bloques” podemos tomar decisiones

JUSTIFICACIÓN DE LAS SOLUCIONES ELEGIDAS Tras documentarnos y recopilar información podemos elegir en cada caso la mejor de las soluciones La decisión puede venir por: Coste Características técnicas Dimensiones Aplicabilidad Una vez tomadas las decisiones pertinentes ya podemos configurar nuestro esquema definitivo

Está configurada por las siguientes fases: PLANIFICACIÓN Está configurada por las siguientes fases: Diseño esquema y estructura del dispositivo Diseño programa Simulación de circuito (optimización) Diseño de mecanismos necesarios para el buen funcionamiento Optimización del dispositivo

Explicar programa mediante comentarios SOFTWARE UTILIZADO En este tipo de proyectos el “corazón” reside en el programa, por ello explicarlo detenidamente es primordial de cara a futuras mejoras y modificaciones: Explicar programa mediante comentarios Confeccionarlo mediante una programación estructurada y clara Diagrama de flujo que ayude a interpretarlo Describir posibles mejoras en un futuro

Ventajas e inconvenientes claras CONCLUSIONES Se trata de describir en pocas palabras cuales son nuestras conclusiones. Algunas de ellas pueden estar referidas a: Ventajas e inconvenientes claras Cuales han sido los criterios a la hora de tomar decisiones Como evitar algunos errores cometidos “Fe de erratas” Dejar abiertas algunas posibilidades de interconexión Etc..

¿CÓMO HACER LA MEMORIA DE UN PROYECTO?