No es porque el maestro de Escuela Sabática está a cargo de su clase todos los sábados que, automáticamente, los miembros de su clase aprenden. ¿Qué.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
y no son transformados por ellas. En la Escuela Sabática no siempre la enseñanza resulta en aprendizaje eficaz. ¿Y cómo lo sabemos? Basta observar.
Advertisements

Yo enseño al perro a hablar Pero, yo no escucho al perro hablar… Yo dije que le enseñé; no dije que el aprendió...
 El aprendizaje experimental estimula el de pensamiento y habilidades perceptivas, a las que no se llega a través de los libros o las simples explicaciones.
GRUPOS COOPERATIVOS VIRTUALES Por: María Antonieta Iribe Noriega Verónica Elizabeth Espinoza Manzano.
Jesús Llega a la Comunidad. Lección para el 30 de Julio del 2016.
JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS Lección para el 06 de Agosto del 2016.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. Prof. Juan Leal Cabrera.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
LA PIRÁMIDE DEL APRENDIZAJE de Cody Blair Barra Medina Cristian - ETR TIC.
Jóvenes, aprendizajes y universidad
- “Orad mientras estudiáis: ‘Abre mis ojos, y
- La Biblia es la fuente de nuestro conocimiento
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Perfil de los niños 0 a 3 años Cuna UEB 1.
HABILIDADES DOCENTES.
Docente: Magaly Quiroga P.
CEIP ANTONIO VALDERRAMA (ESPIEL)
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
EL CUIDADO DE LOS MIEMBROS A TRAVES DE LA ENSEÑANZA
KERIGMA.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ÍNDICE. 1.Fundamentación ¿Por qué enseñar inglés a niños pequeños? 1.2. Objetivos educativos a largo plazo al enseñar idiomas a niños pequeños.
MIEMBROS DE LA ESCUELA SABÁTICA
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
Pasos prácticos para involucrarme en misiones
TRABAJO COLABORATIVO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
M O T I V A La gran comisión “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu.
“INTEGRACIÓN DE LO APRENDIDO”
Como Obtener un Aprendizaje Efectivo
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL Y RESPONSABILIDAD
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PROPUESTO POR DAVID AUSUBEL
ELEMENTOS ESENCIALES EN EL TRABAJO POR PROYECTOS.
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
- La Biblia es la fuente de nuestro conocimiento
Título de la presentación de aprendizaje
APRENDIZAJE INVERTIDO
Teoría Constructivista
VERIFICACIÓN DE LAS CLASES Proyecto “Fortalecimiento del sistema de formación de los Recursos Humanos Técnicos en Salud” 11 de septiembre de 2017.
"APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES" IGLESIA BAUTISTA "MONTE MORIAH" DISCIPULADO PROGRESIVO.
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
¿Qué debo conocer para elaborar una sesión de aprendizaje utilizando las rutas?
Conocer hábitos y técnicas de estudio para ayudar a los estudiantes a estudiar de mejor manera en casa, haciendo más efectivo el proceso de aprendizaje.
- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
¿Por qué debemos estudiar la lección todos los días?
3. EL MINISTERIO INFANTIL SUS OBJETIVOS Y ALCANCES
EL PAPEL DE LA MAYORDOMÍA
Encuentros sobre Calidad en la Educación Superior 2010
Título de la presentación de aprendizaje
- “Orad mientras estudiáis: ‘Abre mis ojos, y
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2019
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Presentación del Método a emplear en los Manuales de Catequesis, pertenecientes al Templo “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2019
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Inicio LOS RITMOS DE LA VIDA.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALISTAS EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DAVID P. AUSUBEL.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
Planificación y Didáctica Formador de formadores Dustin Tahisin Gómez Rodríguez.
Viva innovadora Clases dinámicas Pr: Joel Soto, D. Min.
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Transcripción de la presentación:

No es porque el maestro de Escuela Sabática está a cargo de su clase todos los sábados que, automáticamente, los miembros de su clase aprenden. ¿Qué hacer frente a este desafío?

PARA SER EFICAZ, LA ENSEÑANZA DEBE INTEGRAR A LOS PARTICIPANTES

El maestro que enseña sin preocuparse con el aprendizaje del alumno equivale al médico que atiende a un enfermo sin preocuparse por su recuperación, o al vendedor que hace una oferta pero no está interesado en vender el producto.

Pensemos en el maestro de Escuela Sabática: Si enseña, su clase aprende, y si su clase no aprende es porque él no enseña.

el “Cono del aprendizaje”. En la década de 1950 el educador norteamericano Edgar Dale propuso lo que se conoce como el “Cono del aprendizaje”.

El Cono del aprendizaje nos muestra que cuanto Las personas. El Cono del aprendizaje nos muestra que cuanto más activa es la participación, mejor será el aprendizaje y más duradera la retención de la información, y cuanto más pasiva es la enseñanza, menor será el aprendizaje y la retención quedará comprometida.

Cada sábado al asumir su clase de Escuela Sabática, el maestro debe tener claro en su mente y en papel lo que va a enseñar, discutir, debatir, o sea que tiene que planear el momento de la lección.

Énfasis de la escula sabática Discipulado Integración Misión Estudio

vemos algunos de los desafíos que se presentan cada sábado a la hora A continuación vemos algunos de los desafíos que se presentan cada sábado a la hora del estudio de la lección:

• Dar relevancia a los temas tratados. • Integrar a las personas. • Interesarlas en el estudio. • Guiar el aprendizaje de las personas. • Producir un cambio de vida en las personas.

EL ESQUEMA MEAC

¿Cuál es la utilidad de este esquema? del estudio de la lección. El MEAC permite un aprendizaje significativo y duradero, pues promueve un método participativo e incluyente a la hora del estudio de la lección.

hasta la etapa necesaria de vivir lo que se aprendió. El MEAC consiste en etapas lógicas del proceso enseñanza-aprendizaje, que conducen al estudio desde un momento elemental de interés en el asunto hasta la etapa necesaria de vivir lo que se aprendió.

motivación Tiene como objetivo proveer una respuesta introductoria y atractiva a la pregunta: ¿Por qué esta lección es importante para mí?

La motivación es fundamental para sacar al alumno de su estado cómodo off-line al estado necesario on-line, y solo así estará preparado para un estudio provechoso y transformador.

¿Qué necesito conocer de la Palabra de Dios? explora ¿Qué necesito conocer de la Palabra de Dios?

Mediante explicaciones bien elaboradas, el maestro necesita clarificar significados, y comunicar los principios más importantes de los temas seleccionados.

aplica ¿En qué áreas de mi vida debo cambiar? ¿Cómo puedo poner en práctica las informaciones que obtuve?

Sí, es importante un buen contenido, y una buena explicación; pero si el contenido no se aplica a la vida, las personas continuarán viviendo de la misma forma que siempre vivieron.

crea “¿Qué puedo hacer yo para no olvidar lo que he aprendido en este sábado?”

El maestro debe proveer oportunidades para que cada alumno cree formas de interiorizar las verdades y principios estudiados. Así, cada estudiante estará siendo conducido a realizar cambios que tengan que ver con su propia realidad y necesidad.

¿CÓMO FUNCIONA TODO ESTO EN LA PRÁCTICA?

La manera como el MEAC será implementado depende de cada maestro y de cada clase. Pero hay cuatro principios que deben tenerse en cuenta:

motivación Tiene el propósito de cautivar al alumno, y llamar la atención al tema que se estudiará.

comprensión Tiene el propósito de conducir al alumno a leer la Palabra de Dios, y no meramente a confiar en las opiniones de especia- listas sobre el tema.

aplicación Tiene el objetivo de hacer pensar al alumno en las maneras como el tema estudiado se relaciona con su vida;

creatividad Tiene el propósito de internalizar las verdades aprendidas, mediante actividades prácticas que ayudan a captar la esencia de lo que fue estudiado y discutido.

Después del estudio diario de la lección, el maestro podrá preparar un resumen, en forma de bosquejo.

El esquema MEAC favorece un aprendizaje real- mente eficaz porque posibilita el desarrollo integral del alumno, porque mientras la comprensión y la aplicación contemplan actividades de aspecto cognitivo, la motivación y la creatividad contemplan actividades que desarrollan los aspectos social, emocional, físico y espiritual.

Elena de White afirma que: “Todo maestro debería cuidar que su trabajo tenga resultados definidos. Antes de intentar enseñar una materia, debería tener en mente un plan bien definido, y saber qué se propone hacer”.

El momento de estudio de la lección de la Escuela Sabática debe ser considerado sagrado, y tiene que llegar a resultados específicos: los alumnos deben participar, deben aprender, y deben ser guiados en un proceso de cambio de vida, mediante la actuación del Espíritu Santo.