Lic. Luis Paul Loarca Reyes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIO ECONÓMICO OBJETIVOS MONTO DE RECURSOS ECONÓMICOS
Advertisements

Lic. Luis Paul Loarca Reyes
Lic. Luis Paul Loarca Reyes
ANÁLISIS PROSPECTIVO Planeación Financiera. El Análisis Prospectivo El término prospectivo se refiere a la definición de un futuro deseable para ser traído.
Licda. Lisbeth Alfaro.. Es una declaración de los resultados esperados, expresados en términos numéricos. Se puede considerar como un programa llevado.
Costos y Determinación del Precio Santiago Bergadá Alonso Guzmán Septiembre 2014.
Clases de análisis financiero Qué tipos de análisis se realizan a los Estados Financieros?  Un análisis vertical, establece las partes de cada componente.
Componentes de un proceso económico, Técnico
ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÒBAL DE HUAMANGA SECCION DE POST GRADO Lima julio 2016 M.Sc. Eco. Manuel Ccasani Sierra
ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE RESULTADOS
Análisis e Interpretación de Estados Financieros Docente : Javier Ponce Semana 5.
Estados Financieros  Balance General  Estado de Resultados  Estado de cambios en la situación financiera  Información financiera para la toma de decisiones.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
Seminario Regional sobre la Compilación de la Cuenta Financiera y la Tabla de Flujo de Fondos en el marco del SCN 2008 Flujo de Fondos.
Corporación el Niño, S. A. Ventas proyectadas de los productos A y B Producto AProducto BTotal Cantidad1,0002,000 Precio de venta Ingreso x venta30, ,
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
INDICES FINANCIERO.
CONTABILIDAD FINANCIERA
Emilio Poblete M. Octubre 2008
Método de costo por orden y minutaje de producción
PLAN DE NEGOCIO CPN Liliana Ríos Mg. En Agronegocios
Curso de Administración Financiera
LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Administración Financiera
  Ingreso por venta Costos operacionales -386
Primera Parte: Contabilidad Financiera
ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE UN NEGOCIO
Introducción a la Economía
Inventario o Existencias
ANEXO 2: Al Borrador de Tesis Dictoral, Bolivia y los Hidrocarburos (Doctorando: Mª Pilar Chamarro Gonzalez) FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PARA.
PRESUPUESTO DE CAPITAL
Evaluación financiera.
EVALUACIÓN FINANCIERA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
PRESUPUESTO DE CAPITAL
Caso practico.
INTEGRADOR N°2 PRESENTADO POR VICTOR HUGO EUSSE HERNANDEZ
TALLER DE COSTOS Aplicación Luz Edith Gómez Ayala
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
Valoración Financiera de Proyectos
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
CONTABILIDAD DE COSTOS
INSTITUTO NACIONAL DE SAN BARTOLO.
CLASIFICACION DE LOS COSTOS : SEGÚN SU IDENTIFICACIÓN CON ALGUNA UNIDAD DE COSTO DE ACUERDO CON EL MOMENTO EN EL QUE SE CALCULA DE ACUERDO CON EL MOMENTO.
CURSO NIVELATORIO DE FINANZAS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
EQUIPO 2 PROFESORA: Jiménez López Andrea.
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
INVERSION YANALISIS DE COSTOS
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF ( BA-VEN-NIF) NRO. 08 Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela ( Ven Nif) Ven-Nif GE.
Estado de flujo de efectivo
PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro
. CONTABILIDAD DE COSTOS. . DEFINICIÓN La contabilidad de costos es un sistema de información con el que se establece el costo incurrido al realizar un.
Estudio Técnico o de Ingeniería
Repaso para el 1er examen parcial de Econ.3092
Curso de Administración Financiera
La empresa como sistema
FLUJO DE CAJA.
Curso de Administración Financiera
LOS ESTADOS FINANCIEROS
Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos – Clase 2
APALANCAR EL EFECTIVO CORPORATIVO
Apalancar el efectivo corporativo
¿Estoy ganando o perdiendo?
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
1 El Modelo Costo - Volumen - Utilidad El modelo costo-volumen-utilidad está elaborado para servir como apoyo de la actividad de planear y diseñar las.
Transcripción de la presentación:

Lic. Luis Paul Loarca Reyes lpaulloarca@aol.com

Primera Edición

VENTA DE SHUCOS COSTO PRECIO DE VENTA PRECIO QUE VENDEREMOS CARRETA CARBON OCOTE PAN SALCHICHA CARNE REPOLLO ADEREZOS CEBOLLA CILANTRO PRECIO QUE VENDEREMOS

QUE DEBEMOS SABER No mas de lo que sabe un vendedor del mercado: Inversión inicial, costo fijo, variable, precio venta, punto de equilibrio, utilidad, acaparar en tiempo favorable, apalancar, periodo de recuperación, TIR, tasa de rendimiento.

Estudio Financiero Después de llevar a cabo los estudios de mercado, técnico y administrativo, es necesario conocer a detalle el monto de la inversión que se requiere para que el proyecto logre sus objetivos.

Un Estudio Financiero comprende dos etapas: Formulación de los estados financieros proyectados. 2. Evaluación financiera de los resultados proyectados de la operación del proyecto, a través de indicadores financieros.

Objetivo del Estudio Financiero Elaborar información financiera que proporcione datos acerca de la cantidad de inversión, ingresos, gastos, utilidad de la operación del proyecto de inversión, nivel de inventarios requeridos, capital de trabajo, depreciaciones, amortizaciones, sueldos, etc., a fin de identificar con precisión el monto de inversión y los flujos de efectivo que producirá el proyecto.

Estados Financieros mas Representativos (Para realizar la evaluación financiera) Estado de resultados. Estado de situación financiera o balance general. Estados de flujos de efectivo

Estado de resultados Éste es un estado financiero dinámico, ya que la información que proporciona corresponde a un periodo determinado (por lo general un año). De los ingresos se deducen los costos y los gastos, con lo cual, finalmente, se obtienen las utilidades o pérdidas, así como el monto de los impuestos y repartos sobre utilidades.

Estado de resultados Rubros: Ingresos por ventas netas Costo de lo vendido Utilidad bruta Gastos de administración Gastos de venta

Estado de resultados Rubros: Costo integral de financiamiento Utilidad antes de impuestos y participación de utilidades a los trabajadores Utilidad o pérdida neta Presupuesto de operación de la actividad de la empresa

Presupuestos de ingresos Cuantifica el importe de los recursos monetarios que se reciben en razón de las operaciones del proyecto de inversión. Para elaborarlo se utilizan el estudio de mercado y los estudios técnicos que sirven para realizar estimaciones sobre ventas.

Presupuesto de costos de producción Representan todas las erogaciones realizadas desde la materia prima hasta su transformación en artículos finales para el consumo. Los costos de producción se dividen en gastos directos y gastos indirectos.

Presupuesto de costos de producción Gastos directos: Incluye materia prima, materiales y mano de obra directa. Gastos indirectos: Materiales indirectos, mano de obra indirecta y otros gastos indirectos.

Presupuesto de gastos de administración Incluye sueldos de directivos, ejecutivos, auxiliares y empleados, prestaciones sociales, gastos de oficina, promoción de la empresa y relaciones públicas, depreciación de muebles, máquinas, equipos e instalaciones de oficinas, amortización de gastos relacionados con la constitución legal de la empresa.

Presupuesto de gastos de administración Otros gastos de administración incluyen: Uniformes, gastos diversos (café, galletas, vasos desechables, platos, etc.), compra de software para las computadoras y papelería. 11/11/2018 Elaborada por tutor01738

Presupuesto de gastos de venta Se consideran gastos de venta cuando se trata de vender un producto y/o servicio. Algunos proyectos no tienen gastos de ventas, como los de reemplazo de maquinaria, sustitución de equipo, ampliación de planta, cambios en procesos de producción, etc.

Muchas Gracias

TEMA A LEER PARA LA SIGUIENTE SEMANA: Capítulo 7 Estudio financiero Parte 2 Páginas 174 - 181 Proyecto de inversión Etapa 3 Habrá prueba de diagnóstico de lectura al inicio de la clase

EXAMEN CORTO SEMANA 2 (Responda las siguientes preguntas en una hoja de papel, no olvide colocar nombre y número de carné, estas preguntas estarán en Evaluanet y en el blog de refuerzo) Cual es el objetivo del Estudio Financiero 2) ¿Cuales son estados financieros mas representativos? 3) Son los costos que representan todas las erogaciones realizadas desde la materia prima hasta su transformación en artículos finales para el consumo. 4) Es el presupuesto que incluye: sueldos de directivos, ejecutivos, auxiliares y empleados 5) Se consideran gastos de venta cuando se trata de vender un producto y/o servicio.