Nombre del módulo: Módulo 11 Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa Nombre del tutor del módulo: María de la Luz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Permanencia con equidad 2016 Patricia Estrada Mejía.
Advertisements

Tipos de Educación. La educación formal, también conocida como formación reglada, es el proceso de educación integral correlacionado que abarca desde.
INTEGRANTES: NOVOA TAFUR, EINSTEIN MANUEL RODRÍGUEZ POSTIGO, JULIO CESAR.
Optimización de las dosis de Fertilización Todo Agricultor quiere obtener el máximo rendimiento de su cosecha y al mismo tiempo reducir sus costos de.
Cuidado del medio ambiente. PRESENTACION Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas.
“Educando para el futuro”
Curso propedéutico LES Autoevaluación ALUMNA: Bernal Hernández Yolanda ASESOR: Plazola Zamora Reynaldo Guadalajara, Jalisco; a 04 de Mayo del 2015.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN © NORMA 8: Asistir integralmente a persona y familia con relación a etapa.
Educación ambiental “Proceso que consiste en reconocer valores y aclarar conceptos con objeto de fomentar las aptitudes y actitudes necesarias para comprender.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
Oscar valencia. Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad.
1 u n i d a d El educador infantil.
Maestría en Educacion Ambiental
Ps. Lissette guzmán cerpa
I.E.R.D.N TUDELA PAIME HIDROHUELLAS
La institución Educativa Titán del municipio de Yumbo, ofrece educación integral de calidad en todos los niveles y ciclos de formación, atendiendo los.
Dr. Elisa Zúñiga Garay Mg. Marijana Tomljenovic
Planificación y seguimiento de proyectos
PROYECTO EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
PERCEPCIÓN E IMAGEN DE LAS AUTORIDADES ACADÉMICAS SOBRE LAS NORMAS ACADEMICAS, APROBADAS EN EL 2014
Monitoreo Ciudadano.
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
CUN-SEDE REGIONAL VALLE DEL CAUCA- CALI VISTA FRONTAL EXTERIOR
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
Proyecto Empleo Universitario
Gozar es disfrutar y poseer una cosa gratificante… con pequeños cambios se logran grandes beneficios.
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Propuesta de Difusión de Patrimonio Arqueológico en la Península Ibérica Fernando Garrido.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
P/LEII Carlos Germán Ucán Kantún Presidente
LA LEGISLACIÓN EDUCATIVA Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD ESCOLAR
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
CEP SANTÍSIMA TRINIDAD
PRAE Proyectos Ambientales Escolares
Nombre del módulo: Módulo 11 Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa Nombre del tutor del módulo: María de la Luz.
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA TEMA IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA PROFESOR. SANTIAGO QUINTERO ELABORADO POR. ZULEIKA MORENO.
PROYECTO EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Preparatoria UP CAMPUS YAOCALLI Equipo 1.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
Ecología Humana Ana Ruth Ortiz Grupo _80 Tutora Flor María Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad.
Ecología Humana_ Propuesta de Intervención
Taller de inducción a la metodología “Aprendizaje-Servicio del Buen Vivir”
de la Educación Superior”
2. ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MULTICAMPUS
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA ZONA MAYA MODULO NOH.BEC INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL CARRERA INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL CARRERA TALLER DE INVESTIGACION.
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
GESTIÓN DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PÁUCAR DEL SARA SARA LIC. ORLANDO AYALA ARAUJO COORDINADOR LOCAL PREVAED.
Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
Investigación documental y de campo
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
Institución Objetivo general Objetivos específicos Asesorar a los estudiantes para que puedan reconocer sus propias facultades para el desarrollo de su.
INCLUSION DE LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION INICIAL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
MANTENIMIENTO DE LA CALIDAD AMBIENTAL Y EL SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE GESTIÓN CONTÍNUA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
ADELANTE MAESTROS PROGRAMA POR LA CALIDAD EDUCATIVA MEN- CAJAMAG.
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
Transcripción de la presentación:

Nombre del módulo: Módulo 11 Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa Nombre del tutor del módulo: María de la Luz Carmen Lugo Hidalgo Nombre de la alumna: Zaira Pamela Saldaña Amador Nombre del trabajo y/o actividad: Actividad 1. Modelo de análisis de necesidades

Situaciones desencadenantes del proyecto de sustentabilidad ambiental El proyecto de sustentabilidad ambiental propone lograr el equilibrio entre la conservación del medio ambiente, el desarrollo económico y social y el desarrollo y cuidado de la identidad cultural de las regiones. Es importante para asegurar el futuro de las próximas generaciones y para que puedan conocer, cuidar y aprovechar los recursos naturales. De donde partimos Los problemas ambientales afectan a la totalidad de los elementos de la naturaleza: el agua, el suelo, la cobertura vegetal, los animales y el clima. Los problemas ambientales provocan desequilibrio en un ambiente dado, afectándolo negativamente. En nuestros días el principal factor de deterioro ambiental es la actividad no planificada del ser humano.

De donde partimos Sus tres objetivos principales son: Por ello es importante la educación ambiental que es el proceso de formación dirigido a toda la sociedad, tanto en el ámbito escolar como en el ámbito extraescolar, para facilitar la percepción integrada del ambiente a fin de lograr conductas más racionales a favor del desarrollo social y del ambiente. La educación ambiental comprende la asimilación de conocimientos, la formación de valores, el desarrollo de competencias y conductas con el propósito de garantizar la preservación de la vida. El proyecto “Atlamehualco” Taller de hidroponía, surgió con el fin de atender la necesidad de alimentación de calidad a la mayor cantidad de estudiantes posible y con bajo costo. Tiene como propósito brindar educación ambiental por medio de talleres, pláticas, asesoría que permiten conocer esta técnica de cultivo. Sus tres objetivos principales son: Producir, Enseñar y Aprender.

Hacia dónde vamos Crear conciencia en la comunidad estudiantil y en todas las personas del exterior acerca del cuidado del medio ambiente. Difundir el conocimiento del cultivo hidropónico la cual es una técnica de cultivo de plantas sin suelo. Ventajas: Es fácil. Se obtiene plantas sanas y de mejor calidad. Se optimiza el uso de agua, luz y fertilizante. Se permite cultivar en zonas urbanas. Se puede obtener más producción por año.

¿Cuales son los beneficios de este proyecto? Tipo de información que buscamos acerca del proyecto de sustentabilidad ambiental Trascendencia Permanencia ¿Cuales son los beneficios de este proyecto? Se considera que este proyecto es necesario ¿Por qué? Transferencia Planean llevar el modelo del proyecto a otra comedor, facultad o institución   Óptimos Alcances del proyecto ¿Que se quería hacer y que se hizo? Reales ¿Porque se pensó en el proyecto? ¿Quienes lo iniciaron? Intención del proyecto Presupuesto del proyecto Cuantos voluntarios ayudan Sentimientos ¿Porque el interés por este proyecto? ¿Como se han sentido con este proyecto?

Fuentes de información Contacto vía correo electrónico: hidroponiaciencias@gmail.com Vía telefónica Web: https://sites.google.com/site/hidroponiaciencias http://proyectosestudiantilesciencias.blogspot.mx/ Institución donde se desarrolla el proyecto de sustentabilidad ambiental: Tríptico informativo Personas: Becaria del proyecto

Herramientas para la recopilación de datos: Entrevista semiestructurada al encargado del proyecto y a Becaria del proyecto. Platicas infórmale con voluntario del proyecto Pláticas infórmales con los comensales de la cafetería Conocer la metodología del cultivo ( técnica de cultiva)