Sociología de la tecnología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTADO POR: LIZZETH ALCEDO C. OCTAVO GRADO. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Florencia es una estudiante de octavo grado, la cual no logra adaptarse a los.
Advertisements

Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
DEPARTAMENTO DE VINCULACION CON EL SECTOR PRODUCTIVO C.P. VICTOR HUGO ARROYO PERALTA
Prof. Mauro Zaravia Ortiz Computación e Informática.
Chianelli Paula Alvarez Eugenia Guardado Adriana Oliva Laura Marrocco Ma. Celeste MODELO 1:1 GRUPO 3.
Grupos Focales. Conceptos Generales ¿ Qué son grupos focales? Es una técnica utilizada en mercadotecnia y en la investigación social, en la cual se reúnen.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Bases generales Es recomendable respetar los apartados aquí incluidos : Se puede inscribir la misma campaña en tantas categorías como se desee siempre.
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
¿Cómo me va en la escuela?
Seminario de Informática en Salud
Presentación Asignatura: Día: Horario:.
Reflexión Colectiva ¿Qué comprendieron de las clases anteriores?
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
CAPITULO II EL DISEÑO DE PUESTOS COMO SUBSISTEMA DE RECURSOS HUMANOS
Propuesta de abordaje Seminario de análisis de políticas públicas.
Bloque I. Las imágenes de mi entorno
TRABAJO BASE DE DATOS CARLOS MARTINEZ 7º3
Las áreas relevantes de información
TRABAJO DE RADIOTEATRO
evangelización digital redes, internet y tic
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Facilitador: Salvador López Vargas
Elaborado por : Gredyn Arrieta Matarrita
Contabilidad Mtro. Víctor Javier Montes Cruz Maestrías para ejecutivos.
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
Foro de Conocimientos Previos
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
Análisis de objeto tecnológico
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
Colegio La Florida Equipo 9 1.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
TEMA: Las implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza debido a la operación de sistemastécnicos SUBTEMA: Los impactos ambientales generados.
Proyecto: Investigación sobre aplicaciones google.
Área de Gestión del Personal Docente Interino
Ciclo escolar
SIMPOSIO SOBRE DISCRIMINACIÒN
Tema: Técnica y tecnología.
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Reporte de Resultados Históricos Saber Pro 2017
Manejo del Sistema Unificado de Información de las Organizaciones sociales - SUIOS Registro de los trámites administrativos de las organizaciones bajo.

Bimestre 4 Actividades 2do Grado.

Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
Guía de Usuario del Sistema de Registro en Línea   Contacto:
AFICHE TURÍSTICO DE UNA REGIÓN O ZONA NATURAL DE CHILE.
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
ANA LUISA TORRES TENORIO
Título de la presentación de aprendizaje
Noviembre 2018.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
La figura del tutor de e-learning
Blanca Lilia Ibarra Cadena
Observaciones Revisar observaciones en el apartado de “Notas”, debajo de esta slide. Este archivo se utilizará para elaborar la presentación sobre la.
NOTA METODOLÓGICA Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema.
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Bioquímica Experimental
PLANTILLA PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO DE TESIS
Canvas de diseño Subcompetencias El reto Contenidos
Canvas de diseño Aprendizaje Colaborativo
Transcripción de la presentación:

Sociología de la tecnología Sesión 23 Sociología de la tecnología

Tarea: Leer de Corona la selección de apartados que están en la Antología, en relación con los Game Studies y los abordajes teóricos sobre el videojuego. Elabora un mapa conceptual y envíalo al profesor antes de las 8:00 am del 16/abr. + Jueguen algún videojuego, hablaremos sobre su experiencia en la siguiente sesión. Alumnas: deberán jugar un mínimo de una hora en algún videojuego como Halo, Assessin´s Creed, Gears of Wars, Grand Theft Auto, Call of Duty o algún otro dentro de este género.

Ordinario: La rúbrica actualizada del Ordinario (y extra) se encuentra ya en el grupo de la clase en Facebook. La carpeta que contiene las imágenes del Archivo Municipal y sus descripciones, puede ser descargada de aquí: http://www.mediafire.com/?daetbmg94rn3i El documento en línea para el apartado colectivo que deben elaborar e incluir en sus trabajos finales, es accesible desde este enlace: https://docs.google.com/document/d/1CeKdiUzXr2_fzC8Ihl_sHm7Nzvn-6O_H1CPosxJd_OU/edit?usp=sharing Este documento colectivo será cerrado a la edición a las 8:00 am del 30 de mayo (último día de clases). Es su responsabilidad coordinarse para su elaboración. Nota: El profesor puede ver el registro de las aportaciones hechas por cada uno de ustedes. Por favor descarguen y lean con mucha atención la rúbrica. Cualquier duda, la resolveremos en el grupo de Facebook o en clase (NO POR INBOX).

Evidencia de sus aportaciones personales:

Evidencia de sus aportaciones personales:

Evidencia de sus aportaciones personales:

Dinámica: Investigar y elaborar una breve presentación por equipos sobre los siguientes temas, enfatizando cuáles fueron los principales factores incidentes en cada caso: Equipo 1: Por qué el formato VHS se impuso al formato Beta en los videocassettes Equipo 2: Por qué el formado BluRay se impuso al formato HD DVD Empezaremos con la discusión en el salón exactamente a las 11:15 am. Cada equipo deberá entregar un breve resumen por escrito al profesor con los nombres de los participantes. Disponen de 10 min máximo para su presentación.

Determinismo tecnológico Tecnología: variable independiente Progreso inevitablemente exitoso y natural Desarrollo lineal Conduce a Se asume como proceso racional Determinismo tecnológico considera Tecnología: variable independiente incide Progreso social Implícito en Postura crítica Desde dentro de lo social Sociedad de la información Sociología de la tecnología contempla El impacto de lo social en lo tecnológico poder intereses Innovación tecnológica tres enfoques complementarios Relacionado con Socio-constructivismo (SCOT) Relacionado con Enfoque de sistemas Actor-red Visión compleja: Hughes Bijker y Pinch Callon y Latour Uso Grupos sociales relevantes Sistema socio-técnico Elementos vinculados Poder Red de elementos homogéneos incidentes Dispositivos y artefactos Normas, creencias Valores, cultura Organizaciones Instituciones Recursos naturales Innovación tecnológica Actantes humanos y no humanos Significados Flexibilidad interpretativa Cierre y re-aperturas