RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA INTERVENCIÓN DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO Consuelo Belloch 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Adquisicion de la Lectura y la Escritura
Advertisements

RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA INTERVENCIÓN DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO Consuelo Belloch 2010.
Aprendiendo a leer y escribir...
Presentaciones Orales español II Srta. Benfield. Instrucciones Escribir y memorizar una presentación de un minuto (60 sec). Usar tres palabras del vocabulario.
TODOS JUNTOS COMUNICACIÓN. MAPAS DE PROGRESO ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? Descriptores de desempeños por dominios y niveles:
Significado de las palabras Significado de la oración Niveles La semántica es la parte de la Lingüística que estudia el significado de las palabras. No.
Corina Susy Bolaños Cruz Lenguaje Ψ Principal herramienta que posee el ser humano para comunicarse y formar vínculos con otros. Su desarrollo se ve alterado.
TRASTORNO en el DESARROLLO del LENGUAJE
Experiencia método matte esc. República del perú
Las tics en el aprendizaje de la lectura y la escritura. 1 Introducción 2Aportaciones que llevan a cabo las Tics en el proceso lectoescritor.  Métodos.
SEMPES 2008 Programa Competencias Comunicativas - Lengua Materna -
Mayer cuatro procesos para hablar de la adquisición de la lectura: Reconocimiento de fonemas Decodificación de palabras Acceso al Significado Integración.
D ESARROLLO TARDÍO DEL LENGUAJE (L ATER L ANGUAGE D EVELOPMENT ) Nippold, M. A. (2007). Later Language Development. School-Age Children, Adolescent and.
EJEMPLO DE BÚSQUEDA AVANZADA EN GOOGLE por Martha Zapata Docente Programa Integración de Tecnologías a la Docencia.
  ESCRITURA ES LA CAPACIDAD PARA REALIZAR LA CONVERSIÓN DE FONEMAS A GRAFEMAS DE MANERA EFICIENTE.  DICHA RELACIÓN DE PRODUCE POR ESTÍMULOS AUDITIVOS.
DTO ORIENTACIÓN PRIMARIA FECHA: 11-JUNIO NUESTRO MÉTODO PROCESO LECTOR- ESCRITOR (ETAPAS EVOLUTIVAS) ORIENTACIONES PARA LA RECUPERACIÓN.
TEORIA DE LAS SEIS LECTURAS
Lengua y literatura Exámenes pendientes regulares 2013.
El Método Glifing Qué es y cómo se trabaja Judit Crespo Laura Solé.
¿Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas ? RUTAS DEL APRENDIZAJE JORNADA DE CAPACITACIÓN EN EL MARCO DE LA MOVILIZACIÓN POR LOS APRENDIZAJES Comunicació.
Candela Imbernón Introducción al proceso de valoración e intervención con SAAC.
Introducción a la lingüística
TRASTORNOS DEL LENGUAJE, HABLA Y COMUNICACIÓN EN EL CONTEXTO ESCOLAR
Enfoque de los comunicadores:
Unidad 4. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
EVALÚA 9 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
APRENDIZAJES CLAVES COMPRENSIÓN LECTORA
LA COMPRENSIÓN LECTORA
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS
Estrategias psicolinguísticas
LA DISFEMIA ¿Qué es? Trastorno de la fluidez del habla que se caracteriza por una expresión verbal interrumpida en su ritmo de un modo más o menos brusco.
Teoría Psicolingüística: un modelo sintáctico
Aprendizajes Claves.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
LA COMPRENSIÓN LECTORA
La Palabra República Bolivariana de Venezuela
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II
EL PROCESO DE LECTURA EN MATEMÁTICA
Análisis del recurso virtual para aprender chino
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Desarrollo del lenguaje y sus niveles de estudio
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
Estándares Curriculares.
INTELIGENCIA COMUNICATIVA
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
Modelo Clásico Centrado entre estudiante
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL DESARROLLO DEL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Guadalupe del Castillo Aguas. Pediatra
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
CASOS PRÁCTICOS EN LECTO-ESCRITURA
Objetivo 3.
Emisiones de una palabra
Enfoque de los comunicadores:
Claves del Lenguaje Humano
RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA INTERVENCIÓN DE TRASTORNOS DEL HABLA Y LA VOZ Consuelo Belloch UTE-UV 2010.
Proyecto Cortos: «Habla, te escucho»
1. Lenguaje y comunicación
Tecnologías de la Información
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
Trastornos en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje
La comunicación y el lenguaje Los niveles de la comunicación
Taller de comunicación – IDEAS FUERZA
DESARROLLO CURRICULAR DE LENGUAJE I
Projecte “Ciutat i Escola” Projecte Específic de Creació de Materials en LSC CEE de Sords CRAS. Curs 2005/06 endavant.
Teorías alternativas de la adquisición lingüística
Bienvenidos Villahermosa, Tabasco. Junio 29 de 2019.
Comunicación y lenguaje
Transcripción de la presentación:

RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA INTERVENCIÓN DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO Consuelo Belloch 2010

Lenguaje oral Nivel comprensivo Nivel Expresivo Lenguaje escrito RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA INTERVENCIÓN DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO Lenguaje oral Nivel comprensivo Nivel Expresivo Lenguaje escrito Lectoescritura

Trastornos del Lenguaje Oral Nivel comprensivo Nivel Expresivo Lenguaje escrito Lectoescritura Retraso simple del lenguaje Trastorno Específico del Lenguaje Afasia Nivel Comprensivo Semántica Morfosintaxis Nivel expresivo Fonología Pragmática

Nivel Comprensivo Semántica Relación significante - significado Lenguaje oral Nivel comprensivo Nivel Expresivo Lenguaje escrito Lectoescritura Semántica Habilidades Cognitivas El bosque de las palabras Atenex Leo lo que veo Símbolos fotográficos para la comunicación La llamada de la selva Apoyo a la lectoescritura (A.L.E) EPL (EXLER, PTAM) Relación significante - significado Significante - significado. Campos semánticos. Clasificación Conceptos básicos Relaciones causa/efecto. Sinónimos y antónimos

Nivel Comprensivo Morfosintaxis La oración como elemento comunicativo Lenguaje oral Nivel comprensivo Nivel Expresivo Lenguaje escrito Lectoescritura La oración como elemento comunicativo Morfosintaxis Orden de palabras La selva de las oraciones Aprendo lenguaje Los determinantes La frase y yo ESPIRAL Morfosintaxis Completar frases. Construir frases SN+SV SN+SV+Complementos). Relacionar frase y significado. Concordancia genero-número. …

Nivel Expresivo Fonología Lenguaje oral Nivel comprensivo Nivel Expresivo Lenguaje escrito Lectoescritura Fonología Onomatopeyas Hamlet Palabras multisensoriales Terminar oraciones Speech Viewer Globus (Fressa) Reconocimiento de Fonemas (Fressa) Prelingüa y Vocaliza (Comunica) Percepción y producción de los fonemas, palabras y frases Onomatopeyas Conciencia fonológica Cualidades físicas de los sonidos Repetición y producción de fonemas Oposición fonológica

Nivel Expresivo Pragmática Vine-Ven El español es fácil Lenguaje oral Nivel comprensivo Nivel Expresivo Lenguaje escrito Lectoescritura Modo en que el contexto incide en el significado que damos al lenguaje Pragmática Vine-Ven El español es fácil Mi mundo en palabras ODA Lenguaje y Comunicación Significado de un mensaje oral según su contexto. Relación entre un mensaje y las expresiones faciales del hablante. Expresiones y diálogos.

Trastornos del Lenguaje Escrito Lenguaje oral Nivel comprensivo Nivel Expresivo Lenguaje escrito Lectoescritura Dislexia Disgrafía Lectoescritura Ruta fonológica Ruta visual Ruta cognitiva

Lectoescritura Ruta Fonológica Lenguaje oral Nivel comprensivo Nivel Expresivo Lenguaje escrito Lectoescritura Lectura basada en la conciencia fonológica y en la conversión grafema-fonema. Ruta Fonológica Aprendizaje de la Lectoescritura Aprender a leer con Pipo 1 y 2 Vispro-grafías Método Interactivo de Lectura ALES II La cueva de las tragapalabras Aumentar la conciencia fonológica Mejorar la automatización de la mecánica lectora. Analizar: análisis grafémico: letragrafema asignación de fonema: grafema  fonema combinación de fonemas: fonemas  pronunciación

El bosque de las palabras Lectoescritura Lenguaje oral Nivel comprensivo Nivel Expresivo Lenguaje escrito Lectoescritura Lectura basada en el aprendizaje del léxico y su integración en la oración. Ruta Visual El español es fácil El bosque de las palabras Soy lector Vocabulario Comprensión oral y escrita de palabras y oraciones. Partir de la palabra para llegar a la sílaba y fonema.

Lectoescritura Ruta Cognitiva Lenguaje oral Nivel comprensivo Nivel Expresivo Lenguaje escrito Lectoescritura Utiliza ambas rutas, bien de forma individual o complementaria. Ruta Cognitiva Cognitiva lectoescritura

Lectoescritura Velocidad lectora Pizarra dinámica Lenguaje oral Nivel comprensivo Nivel Expresivo Lenguaje escrito Lectoescritura Velocidad Lectora con apoyo Velocidad lectora Pizarra dinámica