Contabilidad Razones Financieras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FINA 2100 Prof. Rafael Robles Rivera Por: Liz Rivera Rosario.
Advertisements

Clases de análisis financiero Qué tipos de análisis se realizan a los Estados Financieros?  Un análisis vertical, establece las partes de cada componente.
ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros Docente : Javier Ponce Semana 5.
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
ELABORO: MARINA HUESCA BARRADAS MARIA OLGA SANCHEZ HERNANDEZ FECHA: 27 DE ENERO DEL 2005.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
Fundamentalmente los ratios están divididos en 4 grandes grupos: 1.Índices de liquidez. Evalúan la capacidad de la empresa para atender sus compromisos.
FINANZAS SON UN CUERPO DE HECHOS, PRINCIPIOS Y TEORIA RELACIONADOS CON LA BUSQUEDA Y LA UTILIZACION DEL DINERO POR INDIVIDUOS, NEGOCIOS Y GOBIERNOS.
ANÁLISIS FINANCIERO COMO HERRAMIENTA EN LA GESTIÓN ORGANIZACIONAL
Análisis de Razones Financieras
INDICES FINANCIERO.
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
INDICES FINANCIEROS SE PUEDE INTERPRETAR LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, EN BASE A RELACIONES EXISTENTES ENTRE DOS PARTIDAS DE UN MISMO O DE DIFERENTES.
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
Curso de Administración Financiera
El control Indicadores de gestión
TRABAJO FINANZAS Luis Ángel Aguilar Badillo Oscar Uriel Espinoza Medina Ana Catalina Herrera Puente Dafne Michele Solís De León Gabriela Vallejo Torres.
INTRODUCCION Saber el significado de las partidas que componen los Estados Financieros Básicos y la forma en que fueron elaborados, nos permite entender.
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Como financiar proyectos de Inversión
MAESTRIA ENADMINISTRACION DE NEGOCIOS ING. BEATRIZ SILVA MARAVILLAS
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Estados Financieros y su análisis
EVALUACIÓN FINANCIERA
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO
CPC Jim Paul Tuppia Barzola
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Capítulo 9: Análisis Financiero
Rendimiento financiero
ANALISIS ESTRATEGIAS FINANCIERAS.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Estados financieros.
Fidel R. Alcocer Martínez
ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
Ratio de Liquidez.
RATIOS FINANCIEROS Mg CPCC Luis Alberto Latinez Carpio.
Análisis por Dupont.
Diplomado Gerencia Financiera y Contable
“Análisis y Planeación Financiera”
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
DOCENTE: ING. JUAN FARFAN
HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
DEFINICIÓN: Es uno de los indicadores de liquidez frecuentemente usados como indicador de la capacidad de la empresa para cancelar sus obligaciones corrientes.
A NÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Es la desintegración o separación de elementos que figuran en dichos estados financieros, a fin.
INDICADORES FINANCIEROS
Curso de Administración Financiera
FINANCIEROS: GESTIÓN Y RENTABILIDAD
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
Análisis y gestión financiera
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Ávila Veintimilla Fernando Casco Ríos Karol Ivonne Chalan Crespo Nora Cevallos Torres Adriana Del Rocío Chipantiza.
Análisis e Interpretación de los Estados Financieros Profesor de Cátedra: Wadalquivir Fonseca Profesor Practicante: Vielka Y. Guevara.
CONTABILIDAD Y FINANZAS Lic. Byron Osejo Economista Celular:
PASIVOS ANALISIS, PRESENTACION Y CLASIFICACION DEL PASIVO
¿Estoy ganando o perdiendo?
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
1 Planeación Financiera ESTADOS FINANCIEROS Y RAZONES FINANCIERAS.
SESION II ANALISIS FINANCIEROS. CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS.
Nike, Inc. Reporte Ejecutivo. ANTECEDENTES: Nike, Inc. Giro: Industria Textil (Ropa deportiva para todos los deportes, para ambos sexos y todas las edades)
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
Transcripción de la presentación:

Contabilidad Razones Financieras

Importancia de las razones financieras La contabilidad de una empresa se registra en diferentes estados financieros, los cuales nos proporcionan información que, al ser analizada, nos brinda mayores elementos para una adecuada toma de decisiones.

Importancia de las razones financieras Las razones financieras nos permiten hacer comparaciones de diferentes periodos, con lo cual observamos el comportamiento histórico, con lo que podemos hacer proyecciones. A continuación se presentarán algunas de las razones financieras más utilizadas por las empresas.

Capital de trabajo = Activos circulantes - Pasivos circulantes El capital de trabajo mide la capacidad para satisfacer las obligaciones a corto plazo con activos circulantes. Capital de trabajo = Activos circulantes - Pasivos circulantes Dos herramientas de decisión que se basan en los datos del capital de trabajo son la razón circulante y la razón de la prueba del ácido.

Razón circulante Esta razón mide la capacidad para pagar los pasivos circulantes con los activos circulantes y se calcula con la siguiente formula: Razón circulante = Activos circulantes Pasivos circulantes

Razón de la prueba del ácido Nos indica si la compañía podría pagar la totalidad de sus pasivos circulantes en caso de que estos vencieran de inmediato. Se calcula de la siguiente manera: Razón de la = Efectivo + Inversiones a corto plazo prueba del ácido + cuentas circulantes por cobrar Pasivos circulantes

Rotación del inventario Nos indica el número de veces que una compañía vende su inventario promedio durante un año. Rotación del Costo de los bienes vendidos Inventario Inventario promedio

Rotación de las cuentas por cobrar Mide la capacidad para cobrar en efectivo a los clientes. Rotación de las Ventas netas a crédito Cuentas por cobrar Promedio del saldo neto de las cuentas por cobrar

Razón de endeudamiento Nos indica el porcentaje de activos financiados con deuda. Razón de endeudamiento Pasivos totales Activos totales

Tasa de rendimiento sobre las ventas netas Muestra el porcentaje de cada peso de ventas ganado como utilidad neta. Tasa de rendimiento Utilidad neta sobre las ventas netas Ventas netas

Utilidades por acción de capital común Proporciona el monto de la utilidad neta obtenida por cada acción del capital común de la compañía. Utilidades por acción Utilidad neta – Dividendos preferentes de capital común N° de acciones de capital común en circulación

Rendimiento por dividendos Muestra el porcentaje del valor de mercado de una acción devuelto como dividendos para los accionistas cada año. Dividendo anual por acción de capital común (o preferente) Precio de mercado por acción Rendimiento por dividendos