Regulatory Cooperation Director, Latin American Office

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Miércoles el 24 de febrero
Advertisements

Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos de FDA
Health Products Beauty Products Diet/Weight loss Financial Freedom.
Federación de servicios a la ciudadanía medios de comunicación, artes, cultura y deportes The impact of noise on musicians Looking for solutions.
Témoignage et réflexions autour de l'EAD
Edmundo Garcia, Jr Director, Latin American Office U.S. - Mexico Regulatory Cooperation Standards Alliance High Level Symposium.
Maryam Karga-Hinds, Director, Barbados Drug Service Sebastián Duarte, Director Relaciones Institucionales, ANMAT Objetivo Nº 4: Promover el intercambio.
Potenciales impactos de la Nueva Ley de Modernización de la Inocuidad de Alimentos en EE.UU Fuente: FDA Juliana Salles Almeida
1 El Rol de AUG en la Función Fiduciaria Foro Fiduciario Mayo New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
Organización Norteamericana de Protección a las Plantas Ian McDonell Director Ejecutivo Reunión Anual Guadalajara, Jalisco, México 22 de octubre de 2008.
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
Copyright Fresh Evolution 2014 Tendencias y Retos del Sector Exportador de Frutas y Hortalizas Lola Aguirre Guadalajara, Jalisco – 11 de Septiembre, 2014.
Inter-American Program on Education for Democratic Values and Practices Programa Interamericano sobre Educación en Valores y Prácticas Democráticas Department.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Se define como las acciones que buscan garantizar el derecho a la alimentación sana con equidad, en las diferentes etapas del ciclo de vida, mediante.
Módulo 4 – Prácticas y procedimientos generales de una inspección
Grupo regional de INSARAG en las Américas
Creación Comités Normalizadores
Ciudad de México, 13 de septiembre de 2017.
Universidad de las Fuerzas Armadas
To be, or not to be? Let’s start out with one of the most important verbs in Spanish: ser, which means “to be.”
To be, or not to be? Let’s start out with one of the most important verbs in Spanish: ser, which means “to be.”
3° Piso del Edificio “María Sabina”
OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR MICROFINANCIERO
Plan y modalidades de trabajo para el 2015
Rodrigo Gouveia El papel fundamental de las cooperativas en la implementación de los ODS Director de Política 12 octubre 2017.
Educando a nuestros hijos
First Grade Dual High Frequency Words
Tema: Normas ISO en Investigación de Mercados
Creando Cadenas Logísticas Seguras. BUENOS AIRES NOVIEMBRE 2017
Grupo GFSI LATAM Sur Noviembre 2017.
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
El ciclo vital de desarrollo del producto de Janus Henderson
¿Que es un buen indicador?
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
IMPORTANCIA DEL CODEX ALIMENTARIUS EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL COMERCIO DE ALIMENTOS Dr. Cecilio Morón, FAO/RLC y Lic. Carmen Dárdano, FAO/SLAC.
Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (Acuerdo OTC) Módulo 3
Antes de elaborar un proyecto legislativo
9/16/2018 PROYECTO TCP/RLA/3014 (A)
Programa de Capacitación Negociaciones Comunidad Andina Unión Europea
Ciudad de Guatemala 15 y 16 de febrero de 2007
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
PROPUESTA DE PROGRAMA DEL INSTITUTO PANAMERICANO DE PROTECCION DE ALIMENTOS Y ZOONOSIS (INPPAZ),
Home Office Satisfaction Survey Encuesta de Satisfacción de la Oficina Principal Diff photo April 26, 2016.
Dilmara Reischak, DVM, MSc. , Dra
Fomento de sinergias en favor de los pastizales de América del Norte
Cambios en la Regulación Sanitaria Europea
Transparencia y confianza en el sector público
Migración y Salud Reproductiva en ALC Respuesta Conjunta UNFPA/OIM en apoyo a CRM XIV Reunión CRM Guatemala, 6 A 10 de Julio 2009 Sr. Luis Mora Director.
Continuidad de Operaciones
Kindergarten Spanish High Frequency Words
Stevens Middle School At Stevens Middle School, We Believe
SBA CAN HELP!!! APPLY NOW!!! Was Your Business Impacted
Demonstrative Adjectives
DICTAMEN DE ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS A LA PREPARACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. Fecha: 28 DE JUNIO DE 2018.
VISITAS DE FOMENTO SANITARIO
DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN A MEXICANOS EN EL EXTERIOR
PROTOCOLOS DE INOCUIDAD PARA LA EXPORTACIÓN
Dirección del Servicio Exterior Departamento Consular
La experiencia de México
Romaine Outbreak Summary
OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN
Oficina de Servicios a Ciudadanos Estadounidenses y Gestión de Crisis
Grupo #4.
2.1 Características de las normas nacionales e internacionales
How to write my report. Checklist – what I need to include Cover page Contents page – with sections Introduction - aims of project - background information.
Organización Mundial de Sanidad Animal
Magaly Rodríguez de Bittner , PharmD, BCPS, CDE
Educación en Escocia Responsabilidad, Calidad y Autoevaluación
CAMPAÑA REGIONAL POR UNA RESPUESTA A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Transcripción de la presentación:

Regulatory Cooperation Director, Latin American Office U.S. - Mexico Regulatory Cooperation Standards Alliance High Level Symposium Mexico City February 10, 2016 Edmundo Garcia, Jr Director, Latin American Office Edmundo.Garcia@fda.hhs.gov

Agenda Acuerdo Barreras Técnicas al Comercio Acuerdo Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Quiénes Somos Aliados Regulatorios Herramientas, Actividades & Marco de Trabajo Impacto

Acuerdo Barreras Técnicas al Comercio Busca asegurar que las negociones técnicas y estándares, al igual que los procedimientos de análisis y certificación, no creen obstáculos innecesarios al comercio. Reconoce que cada país tiene el derecho de establecer niveles de protección que consideren apropiados. Incita a los países a utilizar estándares internacionales cuando estos sean apropiados, pero no requiere a los países que cambien sus niveles de protección como resultado de la estandarización. Provee para la cooperación regulatoria y asistencia técnica. 1995

Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Reconoce que los países tienen el derecho de tomar medidas sanitarias y fitosanitarias Estas medidas deben de ser aplicadas solo a la medida necesaria para proteger la salud o vida de humanos, animales o plantas, Estas medidas no deberían crear discriminación arbitraria o injustificable hacia los Miembros cuando existen condiciones idénticas o similares. Se incita a los miembros a basar sus medidas en estándares internacionales, guías y recomendaciones cuando estas existen. Miembros pueden mantener o introducir medidas las cuales resultan en estándares mayores si existe un justificación científica o como consecuencia de decisiones consistentes de riesgo basadas en una análisis de riesgo apropiado

Salud Publica – Objetivo de FDA FDA es responsable de: Proteger la salud pública al asegurar que los alimentos (excepto carnes de ganado tradicional, aves y algunos productos de huevo que son regulados por Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) sean seguros, inocuos, sanos y que estén etiquetados apropiadamente; asegurando que los medicamentos para humanos y los de uso veterinario, y vacunas y otros productos biológicos y dispositivos médicos sean seguros y efectivos. Proteger el público de radiación de productos electrónicos Asegurar que los cosméticos y suplementos alimenticios sean seguros y estén etiquetados apropiadamente Regular los productos del tabaco Promover y avanzar la salud pública al ayudar a que las innovaciones de productos sean más rápidas. Al igual que otras agencias dentro del Departamento de Salud de los Estados Unidos, la misión de FDA es vital para la salud y bienestar de la gente. . Do not forget to mention: FDA does not promote trade, as other agencies do (i.e. APHIS).

Food and Drug Administration Office of the Commissioner Center for Food Safety & Applied Nutrition Veterinary Medicine Office of Foods and Veterinary Medicine Center for Drug Evaluation & Research Biologics Devices & Radiological Health Tobacco Products Office of Medical Products & Tobacco Office of Regulatory Affairs Office of Global Reg. Ops & Policy Office of International Programs

Aliados Regulatorios

Herramientas: Compromiso de Confidencialidad y Acuerdos FDA fomenta colaboraciones internacionales con agencias regulatorias de gobiernos externos y organizaciones internacionales. Las herramientas que la FDA utiliza para establecer y formalizar estas colaboraciones se listan en dos categorías de Acuerdos Internacionales: Acuerdos de Cooperación (incluye Memorándum de Entendimiento y similares) y Compromiso de Confidencialidad Un Compromiso de Confidencialidad es un documento que establece el marco legal para que la FDA pueda compartir con contrapartes cierta información la cual no es publica, esto como parte de actividades cooperativas regulatorias Un Compromiso de Confidencialidad debe estar establecido para que la FDA pueda compartir información no-publica con sus contrapartes, pero este compromiso no requiere que esta información se comparta. http://www.fda.gov/internationalprograms/agreements/default.htm  

FDA - COFEPRIS Mexico, Compromiso de Confidencialidad DECLARACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y FÁRMACOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (FDA) DEL COMPROMISO DE NO DIVULGAR LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL QUE LE PROPORCIONE LA COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (COFEPRIS) http://www.fda.gov/InternationalPrograms/Agreements/ConfidentialityCommitments/ucm196506.htm FDA – SAGARPA 2004 CONFIDENTIALITY COMMITMENT STATEMENT OF LEGAL AUTHORITY AND COMMITMENT FROM MEXICO’S SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION (SAGARPA) NOT TO PUBLICLY DISCLOSE NON-PUBLIC INFORMATION SHARED BY THE U. S. FOOD AND DRUG ADMINISTRATION (USFDA), U.S. DEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES http://www.fda.gov/InternationalPrograms/Agreements/ConfidentialityCommitments/ucm095025.htm

Mexico– U.S. Cooperación en Inocuidad de Alimentos 1995 Capacitación Introducción de Buenas Practicas Agrícolas (BPAs) 10 programas de capacitación en BPAs desde 2002-2013 (adicionalmente 2 capacitaciones regionales con participación de México) Cooperación en investigaciones de trazabilidad y capacitación de laboratorios para análisis microbiano en producto fresco Oficiales de SENASICA y COFEPRIS acompañan a oficiales de FDA durante inspecciones de vigilancia de rutina a empresas en México FDA ha acompañado a oficiales de SENASICA y COFEPRIS en sus inspecciones a empresas de productos frescos,en Estados Unidos FDA ha participado en varias visitas a invitación de la industria a áreas de cosecha y para observar el manejo a través de la cadena de suministros Personal técnico de México ha participado en conjunto en capacitaciones ofrecidas para personal de FDA en Estados Unidos, incluyendo curso de Investigaciones a Fincas en 2014. Varias reuniones en conjunto para informar a la industria sobre nuevas reglamentaciones y requisitos.

Declaración de Intención Para la Cooperación en la Alianza para la Inocuidad de Productos Agrícolas Alianza para la Inocuidad de Productos Agrícolas frescos y mínimamente procesados. Basada en una larga historia de colaboración Reconocimiento del volumen de productos de origen Mexicano Propósito: instrumentar prácticas preventivas y medidas de verificación para el cultivo, cosecha, empaque, manufactura/procesamiento, almacenamiento y transporte de las frutas y vegetales que se apoyen en altas tasas de cumplimiento de los estándares, lineamientos y mejores prácticas para la inocuidad de los productos que tienen por objeto reducir el riesgo de enfermedades o muertes asociadas con el consumo de productos agrícolas frescos y mínimamente procesados, y por lo tanto proteger la salud pública de los ciudadanos de cada nación.

Objetivos de la Alianza Intercambiar información para un mejor entendimiento de los sistemas de inocuidad Desarrollar material informativo que sea efectivo que apoyará a un mejor cumplimiento de la industria sobre los estándares de inocuidad; Identificar enfoques comunes para la capacitación de auditores que verificarán el cumplimiento de los estándares de inocuidad; Incrementar la colaboración en actividades regulatorias en los laboratorios Incrementar la colaboración en respuesta a brotes y actividades de trazabilidad Incrementar la colaboración la divulgación de información al consumidor.

Importación 24-23 – Resalta las Actividades de Colaboración DETENTION WITHOUT PHYSICAL EXAMINATION OF FRESH CILANTRO FROM THE STATE OF PUEBLA, MEXICO" - Seasonal (April 1 - August 30) Puebla’s firms has two options to request the removal of this Import Alert Should provide information to FDA to adequately demonstrate that they have in place appropriate measures to overcome the appearance of the violation, so that the Agency (FDA) will have confidence that future entries will be in compliance. Verification of these practices may occur through inspection and certification of farms by SENASICA for recognition in their System for Reduction of Risk from Contamination (SRRC) program and inspection and listing by COFEPRIS of processing facilities complying with Good Production Practices. FDA, encourages firms growing, harvesting and holding cilantro to participate in the SENASICA’s SRRC program and firms packing cilantro to obtain approval of COFEPRIS for compliance with Good Production Practices I would like to highlight one excellent example of close cooperation with the experience of the import alert IA24-23. Explain very broad why the IA 24-23 was issued and how FDA cooperates with SENASICA and COFEPRIS to elaborate a mechanism that can be used by the Puebla’s firms to get out of the “red list”

Importación 24-23 – Resalta las Actividades de Colaboración Alternately, for firms not participating in the SRRC who petition the FDA directly, FDA (either solely or in partnership with the relevant Mexican regulatory authority) may conduct a limited number of on-site inspections of the growing/processing areas to audit the validity of the information submitted to FDA. Import Alert 24-23 http://www.accessdata.fda.gov/cms_ia/importalert_1148.html I would like to highlight one excellent example of close cooperation with the experience of the import alert IA24-23. Explain very broad why the IA 24-23 was issued and how we cooperate with SENASICA and COFEPRIS to elaborate a mechanism that can be used to get out of the “red list”

Cooperación - Nota informativa http://www.senasica.gob.mx/?IdNot=2262

FSMA - Próximas Reuniones con Industria y Gobierno Visita del Sub-Comisionado para Alimentos y Medicamentos de uso Veterinario, Michael R. Taylor Reuniones bilaterales con contrapartes de SENASICA y COFEPRIS. Reunión con el Comité Directivo de la Alianza para evaluar el progreso a un año de su creación y planificar próximos pasos, Reunión con la Industria Mexicana para divulgar información sobre las nuevas reglamentaciones sobre FSMA

Información de Contacto FDA Sierra Nevada # 115 Col. Lomas de Chapultepec, Ciudad de México, C.P. 11000, Phone: (55) 5028-54441 ext. 5441 Fax: (55) 5540-4034 us-fda-lao@fda.hhs.gov México : +52 (55) 5028-5441

Cooperación in Mexico