D5035 Resistencia a la rotura/elongación, método de tira

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TP: ENSAYO DE TRACCION Laboratorio de ciencia de los materiales.
Advertisements

ELABORACION DE LOS MODELOS DEFINITIVOS.
Nombre de la escuela Fecha Nombre del voluntario Taller de SEEDKIT Generador Eléctrico.
FACULTAD DE INGENIERÍA COLEGIO DE CIVIL.  Medida de desempeño para diseñar estructuras.  Hay que fracturar cilindros de concreto.  Carga de ruptura.
INGENIERIA DE MATERIALES Ing. Alejandra Garza Vázquez
PROPIEDADES MECANICO- TERMICAS RESISTENCIA A LA FLEXION EN CALIENTE. LA RESISTENCIA A LA FLEXIÓN (MÓDULO DE ROTURA) ES EL ESFUERZO MÁXIMO QUE PUEDE SOPORTAR.
Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios
ASTM D737 PERMEABILIDAD AL AIRE
ASTM D1424 RESISTENCIA AL DESGARRO ELMENDORF
© ASTM International D5035 Resistencia a la rotura/elongación, método de tira Alcance: Este método ensaya la resistencia a la rotura y la elongación y.
ASTM D 2261 RESISTENCIA AL DESGARRE DE LAS TELAS MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE UNA PERNERA, LENGUA Alcance: este método de ensayo describe la determinación.
© ASTM International ASTM D 5587 RESISTENCIA AL DESGARRE DE LAS TELAS MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DEL TRAPEZOIDE Alcance: este método de ensayo describe.
ASTM D3776 MASA/SUPERFICIE UNITARIA (PESO) DE LA TELA
© ASTM International ASTM D1638 Falla de la costura Alcance: este método determina la resistencia de la costura cosida en telas tejidas aplicando una fuerza.
© ASTM International ASTM D3775 MÉTODO DE ENSAYO PARA EL CONTEO DE LA URDIMBRE (CABOS) Y EL HILO (RELLENO) DE TELAS TEJIDAS.
TP: ENSAYO DE TRACCION Laboratorio de Ciencia de los Materiales.
D5034 Resistencia a la rotura/elongación. Método de agarre
ENSAYO DE TENSION (TRACCION)
© ASTM International ASTM D3786 RESISTENCIA A LA RUPTURA, MÉTODO DE DIAFRAGMA Alcance: este método describe la forma de determinar la resistencia a la.
Alometría JA Carde, PhD Biol 3030 – Lab Biologia del Desarrollo
IRAM 1762/2000 Determinación de la resistencia al desgaste de los agregados pétreos con el equipo Micro-Deval.
Organización del Computador UC1.- Arquitectura y estructura del computador.
 Mónica Canazas Rodríguez  Paola Fernández Echevarría  Shirley Macazana Chumbes  Vanesa Pezo Quiroz  Sihomara Pinto Chipana  Karen Valdivia Bejarano.
METODOS DE ENSAYOS CARACTERIZACION DE ADITIVOS QUIMICOS PARA PASTAS, MORTEROS Y HORMIGONES.
Elasticidad Elasticidad Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University.
ENSAYO DE TRACCION. OBJETIVOS ing. metalurgica. Poma Leon, Antonio Joel
ASTM D1424 RESISTENCIA AL DESGARRO ELMENDORF
Modos de falla y ensayos de laboratorio
Procedimiento de validación experimental de análisis estructurales de objetos definidos en imágenes 3D realizados con Cartesian grid Finite Element Method.
Mecanismo de deformación: Deslizamiento de dislocaciones
NEUMÁTICOS INGENIERÍA MECÁNICA- UNCP Taller automotriz
ASTM D737 PERMEABILIDAD AL AIRE
Rememoración Mecanismos de la solidificación
Alometría JA Carde, PhD Biol 3030 – Lab Biologia del Desarrollo
Capítulo 13 - Elasticidad Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
Aplicación de los Ejes para Remolque
D5034 Resistencia a la rotura/elongación. Método de agarre
ENSAYOS DESTRUCTIVOS ENSAYO DE TRACCIÓN.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: OBTENCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
Capítulo 23. Fuerza eléctrica
Modos de falla y ensayos de laboratorio
Relé de verificación de sincronización
Instrumentos de medición
CARACTERÍSTICAS ESTADÍSTICAS
Capítulo 23. Fuerza eléctrica
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA : física I TEMA : Resistencia de Materiales (tracción )
CORTANTE DIRECTO.
Capítulo 1. Fuerza eléctrica
Capítulo 1: Concepto de Esfuerzo
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
CBR EN TERRENO (IN SITU). OBJETIVO  Establece el procedimiento que se debe seguir para determinar la relación de soporte CBR in situ, mediante la comparación.
ANÁLISIS DE MIEMBROS A TENSIÓN. Área neta ■Se refiere al área bruta de la sección transversal menos los agujeros, ranuras o muescas. ■Al considerar.
Detección del punto final Gráficas de Gran para detección de punto final.
ASTM D1776 Práctica estándar para acondicionar y ensayar textiles
ENSAYO DE CORTE CON VELETA PRESENTADO POR: HUAMANI CHECCO, SOLIS LUPACA HUAMANI, ALEX AREQUIPA
ASTM D3776 MASA/SUPERFICIE UNITARIA (PESO) DE LA TELA
ASTM D3775 MÉTODO DE ENSAYO PARA EL CONTEO DE LA URDIMBRE (CABOS) Y EL HILO (RELLENO) DE TELAS TEJIDAS.
1. Determinación del número de pernos (Nb) y/o verificar la resistencia de los mismos 2. Disposición de los pernos en la conexión 3. Verificación del diseño.
CALCULO DE FACTOR DE SEGURIDAD EN TALUDES METODO HOEK Y BRAY (1977)
Establecimiento de procedimientos de comprobación CAPÍTULO 3 Mod
MOLDEADO ARMAR EL SISTEMA DETERMINAR HUMEDAD SUMERGIR EN AGUA TOMAR DATOS DE EXPANSION.
DIMENSIONADO DE VIGAS Corte Flexión Simple – Ejemplos de Aplicación del Reglamento CIRSOC artículo 9 Estructuras en Arquitectura (Simoneti –
SI Laboratorios Primarios Laboratorios Secundarios Laboratorios Industriales y equipos de medición Definición Unidades del SI Trazabilidad Procedimientos,
Mecánica De Los Fluidos Capítulo 1. Propiedades de Los Fluidos Año 2011.
PROCEDIMIENTO RESULTADO.
ESFUERZO Y DEFORMACION CARGA AXIAL. El esfuerzo se define aquí como la intensidad de las fuerzas componentes internas distribuidas que resisten un cambio.
INGENIERIA DE MATERIALES Ing. Alejandra Garza Vázquez.
ELASTICIDAD SEMANA 01 INGENIERIA INDUSTRIAL DOCENTE: ING. JOHN W. CHARCA CONDORI UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Transcripción de la presentación:

D5035 Resistencia a la rotura/elongación, método de tira Alcance: Este método ensaya la resistencia a la rotura y la elongación y se determina mediante el procedimiento de la tira cortada o deshilachada. Este método se aplica a telas tejidas, no tejidas y fieltradas. No se recomienda para telas de vidrio o de punto. El método de tira es un ensayo de resistencia/elongación en que se ensaya todo el ancho de la muestra. Resumen del método de ensayo. Una muestra de prueba se prensa en una máquina para probar la resistencia a la tracción y se aplica fuerza hasta que la muestra se rompe. Se anota la resistencia a la rotura y la elongación. A partir de estos datos puede determinarse la resistencia a la tracción, la resistencia/ancho de la unidad.

Resumen del método de ensayo. Significado y uso. Una muestra de tela de un ancho específico se monta en la prensa de un probador de tracción y se aplica una fuerza hasta que se ruptura la muestra. El método de tira para determinar la resistencia a la rotura se considera satisfactorio para la prueba de aceptación. No se recomienda comparar los resultados de aparatos de ensayo de la tracción que usan diferentes principios de operación, es decir de Tasa Constante de Extensión y de Tasa Constante de Travesía.

Aparatos Máquina para ensayar la resistencia a la tracción con una gama útil de resistencias de telas capaz de operar a una velocidad de 300+ 10 mm/min. Prensas y superficies de las mandíbulas: la superficie de cada mandíbula debe ser por lo menos 10 mm más ancha que la muestra que se está ensayando y por lo menos 25 mm en la dirección de la aplicación de la fuerza. Un indicador para registrar la resistencia y la elongación. Se recomienda un programa de computadora del fabricante con interface para accionar el instrumento de ensayo y registrar los resultados.

Preparación de las muestras De la muestra de laboratorio, corte 5 muestras en la dirección de la urdimbre y en la dirección del relleno. Corte las muestras de la urdimbre con la dimensión larga en la dirección de la urdimbre y las muestras del relleno en la dirección del relleno. Corte el ancho de cada muestra como indica la especificación de la tela. Si se debe deshilachar la muestra, corte la muestra por lo menos 20 hilos más ancha que el ancho del ensayo. Deshilache el mismo número de hilos de cada lado.

Preparación y montaje del equipo Prepare el instrumento de ensayo como lo indican las instrucciones del fabricante y verifique la calibración del instrumento de ensayo . Ajuste la distancia entre las mandíbulas de la prensa a 75+ 1mm. Seleccione la gama de resistencias del instrumento de ensayo para que la rotura ocurra entre el 10 y el 90% de la capacidad. Fije la tasa de carga (velocidad) en 300 +10mm/min. Compruebe que las mandíbulas estén planas y paralelas: coloque 4 capas de papel blanco y papel carbón suave entre las mandíbulas y ciérrelas. La impresión debe ser uniforme.

Procedimiento y registro Monte la muestra entre las superficies de arriba y de abajo de las mandíbulas de la prensa. Si se necesita tensión previa para cerrar la prensa superior, agregue la tensión previa y cierre la prensa inferior. Marque la muestra en la orilla interior delantera de la mandíbula y observe durante el ensayo que no haya deslizamiento. Opere el probador hasta que la muestra se rompa. Registre la fuerza promedio que se necesita para romper las 5 muestras y la elongación en la rotura de las 5 muestras.