IMPORTANCIA DEL DESARROLLO HUMANO EN LA EDUCACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alumna: Lizbeth Hernández Gómez Prof.:Eliu Gómez Castro
Advertisements

Constructivismo Jean Piaget Aplicación a la enseñanza Lic Ana Cristina Bogantes Díaz.
La mente y la inteligencia humana. La mente  La mente es el nombre más común del fenómeno emergente que es responsable del entendimiento, la capacidad.
 Mtra.Psic. Mireya I. Morales Tejera. CrecimientoDesarrolloMaduraciónMuerte INTERACCIÓN GENÉTICA INTERACCIÓN PSICOLÓGICA.
El Bullying y el acoso escolar El monstruo tras el pupitre.
Baila y cuenta mi marioneta. Público objetivo: 1er año. Participantes: Dario Hirst, Susana Guedes, Junior Santos,Carlos Ferreira, Silvana De Assis, Fernanda.
METODO PERFETTI “Ejercicios terapéutico cognoscitivo”
DESNUTRICION CRONICA Y ANEMIA INFANTIL
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
Factores sociales en el desarrollo Cognitivo
APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN
CONTEXTO EDUCATIVO las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han cambiado todo: la forma de vivir, de trabajo, de enseñar y aprender.
La naturaleza del conocimiento y las implicaciones al enseñar
Boris Rivas Camila Bermúdez Marcelo Pesantez
Principios del nivel de Análisis Cognitivo
Desarrollo emocional infantil
INTRODUCCION & OBJETIVO PARTICIPANTES & METODOS
Teorías del Aprendizaje
PSICOMOTRICIDAD FUNDAMENTOS TEÓRICOS
TEORÍA PSICOSOCIAL.
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
GRUPO APOYO FAMILIAS TRASTORNOS LECTURA-ESCRITURA Powerpoint Templates
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
El modelo socio-histórico y cultural de Lev Vygotsky
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Objetivos de Aprendizaje NAC
APLICACIONES Y USO DE LAS TICS ¿Para qué cosas es bueno usar Tics?
Relación entre el aprendizaje y la instrucción
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
Evaluación de Instituciones Educativas
TEORÍA COGNITIVAS.
DRA. MA. AUXILIADORA ALFARO ALFARO
Repaso para examen.
Relaciones Psicosociales
Estimulación temprana
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
PEDAGOG Í A. EDUCACI Ó N DID Á CTICA FUNDAMENTOS TE Ó RICOS MODELOS PEDAG Ó GICOS Te ó rico-formal Principios pedag ó gicos Formaci ó n humana Interactividad.
Teorías del aprendizaje: Constructivismo
LOS CAMPOS DE ACCIÓN DEL PSICÓLOGO EDUCATIVO.
ALCOHOL Y ALCOHOLISMOS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE HONDURAS. UNAH V-S.
La educación para la salud
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Cuánto? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Para qué? Teoría constructivista del aprendizaje Primeros años de vida evolucionan capacidades.
1.1 ¿Qué es y cómo se realiza la comunicación?
INTELIGENCIA.
Momentos de una lección
Etapas del desarrollo psicológico.
DISEÑO CURRICULAR BELISARIO ZANABRIA MORENO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Multimedia en las escuelas
¿QUE ES PSICOLOGIA DEL DESARROLLO ?
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
Reunión de Control Escolar
EL DESARROLLO SOCIOAFECTIVO
Desarrollo del ciclo vital humano: del nacimiento a la muerte
LA ATENCIÓN Y SU RELACIÓN CON OTROS PROCESOS.
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I Profesorado de ed. Sup. en Ciencias de la Educación PROFESORA: LALOMIA, ANTONELLA.
“Aprende sobre neurodesarrollo” 1
DESARROLLO COGNITIVO MADURACIÓN BIOLÓGICA INTERACCIÓN CON LAS PERSONAS DC INTERACCIÓN CON LAS PERSONAS INTERACCIÓN CON LOS OBJETOS.
Almacenamiento de la información. Etapas fundamentales de la memoria : Almacenamiento Codificación Recuperación.
UNIVERSIDAD LATINA S.C. CAMPUS SUR – CLAVE 1344
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
La Mente es producto de Historia individual (ontogenia)
ACERCAMIENTO A LA EDUCACIÓN POR EMOCIONES: UNA HERRAMIENTA PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO EN LOS ESTUDIANTES UNA INSTITUCIÓN DE NIVEL SUPERIOR.
Transcripción de la presentación:

IMPORTANCIA DEL DESARROLLO HUMANO EN LA EDUCACIÓN

Introducción La naturaleza de la educación exige el desarrollo humano de la persona. El desarrollo humano debe ser considerado para el aprendizaje, como línea base para el crecimiento de la persona. Ante la creencia de estimar a la persona como un ser perfectible, íntegro y con capacidad de integración a una sociedad dinámica y cambiante.

Los procesos de aprendizaje son complejos por múltiples factores Cognitivo Emocional A pesar de ello el modelo educativo tiene la tendencia a minimizar o peor aún, a ignorar los aspectos emocionales

La llegada del Constructivismo… Sin embargo, como resultado de la revolución educativa generada a partir del surgimiento del Constructivismo y el impacto de la teoría de las Inteligencias Múltiples, se ha abierto un nuevo debate en pedagogía y psicología educativa que incluye el papel de las emociones como uno de los aspectos fundamentales a ser considerados en la formación integral del educando.

¿Por qué es importante el desarrollo del niño en la primera infancia? Ponen al descubierto la importancia de la primera infancia, principalmente a la formación de la inteligencia, la personalidad y el comportamiento social. Investigaciones Antropología Psicología del desarrollo La medicina La sociología La educación Si los niños y niñas de corta edad no reciben en esos años formativos la atención y el cuidado que necesitan, las consecuencias son acumulativas y prolongadas. Se corre el riesgo de obstaculizar su crecimiento y desarrollo pleno.

Afectan el desarrollo cerebral y el comportamiento FACTORES BIOLÓGICOS Afectan el desarrollo cerebral y el comportamiento FACTORES AMBIENTALES Por ejemplo, los niños y niñas de corta edad que sufren presiones extremas corren mayor riesgo de sufrir problemas cognoscitivos, emocionales y de comportamiento.

Dichos impedimentos pueden afectar a largo plazo la capacidad de los niños para iniciar sus estudios escolares y, posteriormente su desempeño escolar

DESARROLLO COGNOSCITIVO Estudia los procesos mentales, mediante los cuales percibimos, aprendemos, recordamos por medio de las diferentes funciones cerebrales

PROCESO COGNITIVO Entrada de información Salida de información Vista oido tacto Procesamiento registro cerebro Salida de información comunicación

ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO Sensorio motor 0-2 Pre operacional 2-7 Operaciones concretas 7 -12 Operaciones Formales 12 -15

FUNCIONES COGNITIVAS ATENCIÓN PERCEPCIÓN LENGUAJE MEMORIA Proceso perceptual básico PERCEPCIÓN Recibe información del mundo LENGUAJE Sistema convencional de signos MEMORIA Almacenamiento y recuperación de información

CONCLUSIONES Desarrollo físico Habilidades motrices Salud Crecimiento Desarrollo psicoemocional Emociones Personalidad Relaciones sociales Desarrollo cognoscitivo Atención Memoria Lenguaje Razonamiento Creatividad