Relé de Sobre corriente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instalaciones eléctricas
Advertisements

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Protecciones Eléctricas
IMPACTO DE LA GD EN LOS ESQUEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA SOBRECORRIENTES
PROTECCION DE CONDUCTORES ELECTRICOS EN BAJA TENSION.
Protección de Líneas de Transmisión
Interruptores 16/04/2012.
OPERACIÓN DE SISTEMAS DE DISTRIBUCION.
RELÉ PRQ (PRotección función Q)
Aplicaciones de Reconectadores
AMPLIFICADORES CLASE C
Corte visible o efectivo de todas las posibles fuentes de tensión
Ing. Leonardo Párraga Teleprocesos. Ing. Leonardo Párraga Transmisión de datos TransmisióndeDatos Velocidades en un Sistema de Transmisión Modos de Transmisión.
Logica cableada
3. CONTROLADORES POR RETRALIMENTACION.
Conmutador de posición y Conmutador de secuencia movida a motor.
PROBLEMAS DE INTERFERENCIAS
Presentado por: Juan José Quito Bryan Puruncajas
Componentes electrónicos análogos y digitales
FISIOLOGÍA de las NEURONAS
51. Relé de sobreintensidad temporizado
Relé de baja intensidad o baja potencia # 37
SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ASEGURAMIENTO DE LA OPERACIÓN
2 Relevador de arranque o cierre, con retardo
con a, b y c constantes reales y a ≠ 0.
9. PROTECCIÓN DE GENERADORES
Módulo 9 Automatización industrial Unidad 1 Introducción a los autómatas programables. Clase 03: Software de un Relé programable.. Nivel: IV medio Especialidad:
APLICACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE
POTENCIAL DE ACCIÓN E IMPULSO NERVIOSO
Corriente directa o continua CD: La electricidad en CD puede almacenarse en acumuladores tipo automotríz. C.D t 0 I, V TIPOS DE ELECTRICIDAD Con respecto.
Relé de sobre excitación
Relevador 64 (falla a tierra)
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
RELÉ 32 (DIFERENCIAL DE POTENCIA).
Unidad 4 Capítulo VI Reducción del orden
FLIP - FLOPS.
ELECTRICIDAD.
Dispositivo térmico.
Sistemas de segundo orden Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM México D.F. a 11 de Septiembre de 2006.
CONDUCTORES PARA EQUIPOS (1) Los conductores para equipos deben ser de alguno de los tipos especificados en la Tabla 11, para cada condición específica.
Kriging Consideremos información de determinada propiedad en el yacimiento y puntos en los cuales se tiene la estimación dea partir de los puntos.
MI BAUTIZO.
González Solano Julian Jesús
Elemento principal y Contacto principal
PROTECCION FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS BÁSICOS DE DISEÑO.
Correlación Página: 1. Correlación Página: 2 Correlación Página: 3 Caso Unidimensional.
Guía de Interpretación Interpretación de la curva de disparo BT y CA Centro de Competencia Técnica.
Medición del trabajo Determinación de tiempos tipo.
70 Reóstato Principio de funcionamiento Permite variar la magnitud de su resistencia mediante el giro de un eje o el deslizamiento de un cursor. Por.
Andres Alfonso Osorio Marulanda
Relevador instantáneo de sobre corriente. Carlos Caballero Ramírez
Instalaciones Eléctricas
CESAR OCTAVIO RODRIGUEZ VENTURA
RAMIRO ROGELIO ROBALINO SÁNCHEZ
Unidad 4 Anexo 2. Capítulo II
Francisco García Barrios
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
 Se denomina movimiento rectilíneo, aquél cuya trayectoria es una línea recta  En la recta situamos un origen O, donde estará un observador que medirá.
LISTADO DE PROTECCIONES EN SUBESTACIONES ELÉCTRICAS Juan Pablo Sandoval Mejía Leonardo Andrés Dueñas Tamayo Profesor: Ing. Tarcisio Leal García Estudiantes.
Transistor de efecto de campo Electrónica I. Características 1. Su operación depende del flujo de portadores mayoritarios solamente. 2. Es más sencillo.
SECCIÓN 430 CEN Prof. Nelson Ballester Material Elaborado con Fines Docentes.
UNIDAD 2 – SENSORES Andrés Crovetto sites.google.com/view/profandrescrovetto acrovettolaye Cursos: FÍSICA APLICADA (CIT)
ALGORITMO FFT Ing. José Arturo Marín Thames 2018.
Contenido VARIOGRAMA EXPERIMENTAL VARIOGRAMA TEÓRICO Propiedades básicas Definición Estudio de modelos de variograma Cálculo a partir de los datos Características.
SELECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS RELÉS DE TIEMPO INVERSO PARA UN SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA MAESTRÍA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA. CUBA-VENEZUELA Portada.
Interruptores. Selección de Interruptores Por lo general las cias suministradoras proporcionan el nivel de Corto circuito (MVASC) en el punto de conexión.
24/10/2019ANTONIO REDONDO RODRÍGUEZ1. 24/10/2019ANTONIO REDONDO RODRÍGUEZ2.
PROTECCIÓN POR RELEVADORES RELEVADOR DE PROTECCIÓN DE DISTANCIA.
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2011 Concepto General.
Transcripción de la presentación:

Relé de Sobre corriente Rodríguez Mejía Marco Antonio

Un relé de protección es un dispositivo lógico cuya función es la comparación de una o varias señales de entrada con respecto a una referencia. Realiza una acción como disparo (apertura), cierre o alarma.

Relé de sobre corriente Es un relé electromagnético sin retardo o instantáneo que reacciona ante una sobre intensidad de corriente, por ejemplo, un cortocircuito.

Arranque Es el valor a partir del cual comienza la operación temporizada del relé. En relés modernos, los valores de ajuste se expresan como múltiplos y submúltiplos de la corriente nominal (1 ó 5 A dependiendo del CT). Por ejemplo 0.4 a 4.0 veces I nominal en pasos de 0.01. En relés antiguos se utilizaba el concepto de “TAPS” o valores discretos de corriente (5, 6, 8, 10A).

Dial Permite obtener diferentes tiempos de operación para un mismo tipo de curva y una corriente dada. En relés modernos los pasos de dial son muy cercanos entre sí. Por ejemplo, 0.1 a 1 en pasos de 0.05 que equivale a 18 curvas. Esto permite considerar el ajuste de dial como una función continua. En relés antiguos, los dial son números con los cuales se “bautiza” a cada curva de operación. Por ejemplo, ½, 1, 2 hasta 11, en pasos de 1. Estos números son nombres y no corresponden a factores de ecuación alguna.

La coordinación de relés de sobrecorriente de tiempo inverso obtiene los valores de corriente de arranque y dial de cada relé que minimicen el tiempo de operación para fallas en su zona de protección y ofrezcan respaldo temporizado a los relés de las zonas adyacentes con un tiempo de margen pre-especificado

Esto requiere que la máxima corriente de falla que es observada por el relé de tiempo inverso para fallas en su zona sea mayor a la que observa para fallas en las zonas adyacentes a las cuales ofrecerá respaldo temporizado.