La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

POTENCIAL DE ACCIÓN E IMPULSO NERVIOSO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "POTENCIAL DE ACCIÓN E IMPULSO NERVIOSO"— Transcripción de la presentación:

1 POTENCIAL DE ACCIÓN E IMPULSO NERVIOSO

2 LEY DEL TODO O NADA Todo estímulo que supere el umbral de intensidad produce el mismo potencial de acción como respuesta. PERÍODO REFRACTARIO ABSOLUTO Fase en la cual un segundo estímulo no genera un nuevo potencial de acción. PERÍODO REFRACTARIO RELATIVO Fase en la cual la neurona puede generar un nuevo potencial de acción sólo si el estímulo que recibe es de mayor intensidad que el umbral.

3 ¿CÓMO SE CONDUCE EL IMPULSO NERVIOSO?
CONDUCCIÓN CONTINUA (velocidad hasta 2m/seg en axones de 2 a 4 micras de diámetro) CONDUCCIÓN SALTATORIA (velocidad hasta 15m/seg, en axones de 2 a 4 micras de diám. Y hasta 120m/seg en axones de 20 micras de diám.- menor gasto energético) Corrientes locales

4 NATURALEZA DEL IMPULSO NERVIOSO
El POTENCIAL LOCAL generado en membrana del soma o las dendritas provoca corrientes de iones Na apertura de canales de Na+ de zonas adyacentes. Las corrientes locales llegan al cono de arranque del axón (zona de activación) se dispara un POTENCIAL DE ACCIÓN. El POTENCIAL DE ACCIÓN despolariza el área siguiente: nodos de Ranvier en axones mielínicos zona adyacente en axones amielínicos Sucesivos potenciales de acción comienzan a propagarse por el axón en forma de impulso nervioso PROPAGACIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO RÁPIDA (entre 1 y 120 m/seg, dependiendo del tipo y diámetro de la fibra nerviosa) SIN DECREMENTO (se renueva la intensidad en cada zona-ley del todo o nada) UNIDIRECCIONAL (la zona que primero se despolarizó está en período refractario-con canales de K+ abiertos - cuando se despolariza la siguiente)


Descargar ppt "POTENCIAL DE ACCIÓN E IMPULSO NERVIOSO"

Presentaciones similares


Anuncios Google