Medidas de Tendencia Central

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÉTODOS ESTADÍSTICOS.
Advertisements

Medidas de tendencia Central
TABLAS DE FRECUENCIAS Una vez recopilados, tendremos un conjunto de datos que será necesario organizar para extraer información. Lo primero que se hace.
Page 1 ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMATICA Y ELECTRONICA ESCUELA DE DISEÑO GRAFICO ESTADISTICA TEMA: estadista, entendimiento.
Estadígrafos de posición: Cuartiles Y percentiles
MEDIDAS DE DISPERSIÓN. La dispersión es la variación en un conjunto de datos que proporciona información adicional y permite juzgar la confiabilidad de.
CLASE 5: MEDIDAS DE POSICIÓN
INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA
Ejemplo: Se han tomado los valores de la frecuencia cardiaca (pul
CURSO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Clase 4: Medidas de posición
Objetivo: Recordar elementos presentes en el estudio de la estadística
Gráficos.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 14 * 3º ESO E.AC. MEDIDAS ESTADÍSTICAS.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 14 * 3º ESO E.AP. MEDIDAS ESTADÍSTICAS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL U.D. 10 * 1º BCS.
Medidas de posición y dispersión IV medio
TABLAS DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS
REPASANDO…………… ESTADISTICA APLICADA. ¿Qué hemos visto? Tipos de variables Niveles de medición de las variables Tabulación y representación gráfica de.
Introducción a la estadística. ¿Qué es la estadística? La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica.
Medidas de tendencia central Profesor Alberto Alvaradejo IVº Medio 2016 Estadística y Probabilidad.
TEMA 2: PARÁMETROS ESTADÍSTICOS. ÍNDICE 1. Parámetros estadísticos. 2.Interpretación de la media y desviación típica. 3. Coeficiente de variación.
Medidas de centralización:  Media aritmética, mediana y moda para: i) listas de datos ii) datos agrupados en una tabla de frecuencia iii) datos agrupados.
CUANTILES UNIDAD TRABAJEMOS CON MEDIDAS DE POSICIÓN CONTENIDO: MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES OBJETIVO DE UNIDAD: Aplicar medidas.
DETERMINACION E INTERPRETACION DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POBLACIONAL Y MUESTRAL. POR: JUDITH MARITZA JUAN CARLOS ANA MARTIN AXEL GILBERTO FÁTIMA.
1 Ejemplo Consideremos los datos de un estudio donde se les mide la talla en centímetros a 20 jugadores del equipo Nacional de Handbol de EE. UU. seleccionados.
 Los datos que a continuación se presentan corresponden al número de llamadas telefónicas que un grupo de personas realiza durante el día. 0, 1, 2, 4,
Medidas de Posición: Cuantiles
TABLAS DE FRECUENCIAS CON DATOS AGRUPADOS 8° BÁSICO
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Medidas de Tendencia Central
Medidas de posición Las medidas de posición dividen un conjunto de datos en grupos con el mismo número de individuos. Para calcular las medidas de posición es.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: OBTENCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
TEMA 6 Introducción a la Estadística
CONCEPTOS BASICOS ESTADISTICA.-Conjunto de métodos que nos permiten tomar decisiones en momentos de incertidumbre (duda). Tiene como objetivo que la información.
Percentiles –cuartiles y rango intercuartil
MEDIDAS DE POSICION NO CENTRALES
estadistica
Estadística Básica Curso de Estadística Básica MCC. Manuel Uribe Saldaña MCC. José Gonzalo Lugo Pérez SESION 3 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y MEDIDAS DE.
Estadística.
Estadística Unidimensional Conceptos básicos.
ETAPA DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS: MEDIDAS DE RESUMEN
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Cuartiles, deciles, percentiles.
ANÁLISIS ESTADÍSTICO PROFESOR: PIA VEGA CODOCEO. MEDIA ARITMÉTICA Es la suma de los valores de una variable dividida por, él numero de ellos. La media.
1 TEMA 1 DESCRIPCIÓN DE DATOS: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1.1 Introducción: conceptos básicos 1.2 Tablas estadísticas y representaciones gráficas 1.3 Características.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Matemática Básica (C.C.) Sesión 13.1 Ciclo
Contenidos Medidas de Tendencia Central Medidas de Variabilidad
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
CUANTILES.
ESTADÍSTICA.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Mediana para datos agrupados
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
Medidas de tendencia central Cuartiles, Deciles, Percentiles.
Capítulo 1.4: Distribución de frecuencias unidimensionales Introducción Descripción numérica Representación gráfica.
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
URBINA GUADARRAMA GILBERTO MORENO CONTRERAS TANGANXOAN ZUANGUA
Estadística Descriptiva
1 Temario de la asignatura Introducción. Análisis de datos univariantes. Análisis de datos bivariantes. Series temporales y números índice. Probabilidad.
Tabla de distribución de frecuencias sin intervalos PARA DATOS NO AGRUPADOS.
Estadística Asignatura obligatoria 5 créditos CBU 2015 Sexto semestre Módulo II. Medidas de tendencia central y de posición Universidad Autónoma del.
Clase Medidas de tendencia central EM-32 EM32PPT002EGR-A19V1.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN “Medidas de dispersión”. Miden qué tanto se dispersan las observaciones alrededor de su media. MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
ESTADISTICA PARA 4TO- 5TO DE SECUNDARIA Prof. Pilar García Uscata
Medidas de variabilidad o dispersión RANGO-DESVIACIÓN ESTÁNDAR- VARIANZA-COEFICIENTE DE VARIACIÓN- RANGO INTERCUARTÍLICO.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. Tendencia central Se encarga de encontrar un dato de una distribución alrededor del cual giran todos los demás. Los indicadores.
Transcripción de la presentación:

Medidas de Tendencia Central UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TLAXCALA INGENIERÍA QUÍMICA PROABILIDAD Y ESTADÍSTICA Medidas de Tendencia Central Percentiles Maestro: Ing. Saúl Olaf Loaiza Meléndez 08/11/2018

Introducción Un conjunto de datos pueden conocerse por medio de algunas medidas que lo describen. La medida de la tendencia central se emplea para localizar el centro de un conjunto de observaciones. Sin embargo, con frecuencia resulta igualmente importante describir la forma en que las observaciones están diseminadas o dispersas, a cada lado del centro. 08/11/2018

Temas de discusión Estadígrafos o Estadísticos Estadígrafos de posición Percentiles Tipos especiales de percentiles Cálculo de percentiles en datos agrupados Cálculo de deciles en datos agrupados Cálculo de cuartiles en datos agrupados 08/11/2018

Estadígrafos o estadísticos Estadígrafos: llamaremos estadígrafo o estadístico, a números resúmenes, que nos permiten establecer conclusiones a cerca de la estructura de una muestra, estos números son construidos considerando TODA la información que contiene dicha muestra, es decir consideran TODOS los datos que han sido recolectados. 08/11/2018

Estadígrafos o estadísticos Pueden construirse estadígrafos para distintos fines, sin embargo estudiaremos cuatro tipos de ellos, estadígrafos de: Posición Tendencia central Variabilidad o dispersión Y de forma. 08/11/2018

Estadígrafos o estadísticos Cada vez que la muestra de datos, medidos en al menos en escala ordinal, ha sido ordenada, se establece un Ranking para cada una de las observaciones, este ranking, indica en que posición, en dirección ascendente, se encuentra el dato respecto a la muestra. 08/11/2018

Estadígrafos o estadísticos Este ranking se denota por un subíndice encerrado entre paréntesis. Por ejemplo si se tienen los datos: 12, 7, 15 y 13 al ordenarlos se tiene: 7, 12, 13 y 15 es decir el primer dato ordenado es 7, el segundo es 12 etc. Este hecho lo anotamos simbólicamente como sigue: X(1)=7, X(2)=12, X(3)=13 y X(4)=15 08/11/2018

Estadígrafos o estadísticos De este modo la muestra la podemos visualizar sobre un eje ordenado: Información complementaria y ejemplos 08/11/2018

Estadígrafos de posición Estadígrafos de posición: son aquellos que dan información a cerca del orden en la estructura de una muestra. Ya hemos mencionado dos de ellos que aparecen en forma instantánea al ordenar la muestra, nos referimos al máximo, X (n), y al mínimo, X(1).Resumir los elementos de acción que se deben llevar a cabo 08/11/2018

Percentiles Llamaremos PERCENTILES, a cada uno de los números que dividen la muestra en 100 partes iguales. Hay 99 percentiles, y se denotan por P(k), donde k es el orden del percentil indicado. Dado el percentil P(k), este divide la muestra en dos partes, la inferior que contiene el k% inferior de las observaciones y la superior que contiene el (100-k)% de las observaciones. Entre dos percentiles consecutivos está contenido un 1% de la muestra 08/11/2018

Percentiles 08/11/2018

Percentiles Cálculo de los percentiles para variables medidas en escala ORDINAL o variables de RAZON DISCRETAS: Pk es el valor de la variable para el cual la frecuencia acumulada IGUALA o SUPERA por primera vez el orden del percentil buscado. 08/11/2018

Percentiles Hay percentiles, que por la popularidad de interpretación que tienen, reciben nombre propio, entre ellos están: Los Cuartiles: son tres, denotados por Q1, Q2 y Q3 , que corresponden respectivamente a los percentiles P25, P50 y P75, ellos dividen la muestra en cuatro partes iguales. Los quintiles: son cuatro, denotados por C1, C2, C3 y C4, que corresponden respectivamente a los percentiles P20, P40, P60 y P80, ellos dividen la muestra en cinco partes iguales. Los deciles: son nueve, denotados por D1, D2,...,D9, que corresponden respectivamente a los percentiles P10, P20,...,P90, ellos dividen la muestra en diez partes iguales. 08/11/2018

Ejemplo: 08/11/2018

Percentil = Mediana Podemos concluir que P50 sería el valor que divide en dos parte iguales la cantidad de datos de la muestra o población siendo equivalente a la mediana. P50 = Me 08/11/2018

Traslademos el gráfico de barra a su respectiva tabla de frecuencia y tratemos de localizar los Porcentiles expuestos en el ejemplo: Podemos concluir fácilmente (con ayuda de las frecuencias acumuladas), que 14 personas (14% del total) están por debajo de los 15 años (podemos aproximarlo a 15 años), lo cual representaría al percentil 14: P15 = 14 08/11/2018

Formula para calcular Percentiles Para expresar la fórmula en frecuencias absolutas tenemos que: k es el porcentil deseado Lsi-1 es el límite inferior exacto de la clase que contiene el porcentil deseado A es el ancho del intervalo n es la frecuencia total Fi-1 es la frecuencia acumula de la clase anterior a la que contiene el porcentil deseado f es la frecuencia absoluta de la clase 08/11/2018

PASO 2: Aplicando la fórmula concluimos: El percentil 5 (P5) no puede ser calculado directamente, pero podemos concluir que dicho valor se encuentra en el primer intervalo, ya que este acumula el 14% de las personas. No ocurre lo mismo con el percentil 78 (P78) que aparece directamente en la tabla: PASO 1: Localizar en cuál de los intervalos de clase se encuentra el percentil PASO 2: Aplicando la fórmula concluimos: 08/11/2018

Deciles Para los deciles, tomaremos el total de los datos divididos en 10 partes iguales, por tanto, existirán 10 deciles representado como Dk 08/11/2018

Fórmula para calcular Deciles Para expresar la fórmula en frecuencias absolutas tenemos que: k es el decil deseado Lsi-1 es el límite inferior exacto de la clase que contiene el decil deseado A es el ancho del intervalo n es la frecuencia total Fi-1 es la frecuencia acumula de la clase anterior a la que contiene el decil deseado f es la frecuencia absoluta de la clase 08/11/2018

PASO 2: Aplicando la fórmula concluimos: Ejemplo :A partir de la tabla de frecuencia dada para ejemplificar los percentiles, encontrar el decil 2. PASO 1: Localizar en cuál de los intervalos de clase se encuentra el decil PASO 2: Aplicando la fórmula concluimos: 08/11/2018

CUARTILES Para los deciles, tomaremos el total de los datos divididos en 4 partes iguales. Denotaremos el cuartil como Qk. 08/11/2018

Fórmula para calular Cuartiles Para expresar la fórmula en frecuencias absolutas tenemos que: k es el cuartil deseado Lsi-1 es el límite inferior exacto de la clase que contiene el cuartil deseado A es el ancho del intervalo n es la frecuencia total Fi-1 es la frecuencia acumula de la clase anterior a la que contiene el cuartil deseado f es la frecuencia absoluta de la clase 08/11/2018

Ejemplo :Calcular el cuartil 3. PASO 1: Localizar en cuál de los intervalos de clase se encuentra el cuartil PASO 2: Aplicando la fórmula concluimos: 08/11/2018

EJERCICIO PROPUESTO A partir de la siguiente tabla de frecuencia calcular: 08/11/2018

EJERCICIO PROPUESTO a. Percentil 15 b. Percentil 35 c. Percentil 40 d. Percentil 85 e. Decil 2 f. Decil 6 g. Decil 8 h. Cuartil 1 i. Cuartil 2 j. Cuartil 3 08/11/2018

CUESTIONARIO DE REPASO 08/11/2018