REPASO PRUEBA DE MATEMÁTICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALGORITMOS ABIERTOS BASADOS EN NÚMEROS.
Advertisements

LA RAÍZ CUADRADA Problema:
RESTA CON RESERVA Prof. José Mardones C.
La resta.
A TRAVÉS DE LOS ESTÁNDARES DE EXCELENCIA EN MATEMÁTICAS. Estándar1
Números naturales 1. Sistemas de numeración y números naturales.
ORDEN CLASE Y PERIODO DE LOS NÚMEROS NATURALES
APRENDA VALOR POSICIONAL 1 HASTA CENTENAS 2009 Quinín Freire.
RETROALIMENTACIÓN UNIDAD 2 “ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN”
La Multiplicación (II)
SUSTRACCIÓN MÉTODO: AMPLIFICACIÓN DEL VALOR DE POSICIÓN.
CLASE 121 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Ejercicios sobre cálculo trigonométrico.
Determinantes cálculo de determinantes
CÁLCULO DIFERENCIAL (ARQ)
El orden sí importa UM C D U Hacia la izquierda aumenta Unidad Decena
CLASE 120 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
¿CUANTO LE FALTA A 548 PARA COMPLETAR 600?
Determinantes cálculo de determinantes
Conociendo Las Centenas
Descomposición de números
Representemos números
Unidad 2: Grandes números
REPRESENTACIÓN DE LOS NÚMEROS ENTEROS EN LA RECTA NUMÉRICA
Sistemas de Numeración Conversiones Prof.: J. Guillermo Rodrigo R.
“Suma o adición”.
Unidad 7 Aplicar formatos en Excel. Fecha: 7/11/ 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar a Excel para efectuar operaciones numéricas y los usos que podemos.
EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
Repaso de los números
Sistemas de numeración Sistema de numeración decimal: En el sistema decimal el número 342 significa 3 centenas, 4 decenas y 2 unidades es decir 342 = 3x100+4x10+2x1.
Método Singapur Segundo Básico Instituto Rafael Ariztía
Estrategias de Cálculo Mental. ¿Qué es una estrategia? Es el método o la forma de realizar una acción. Es realizar una operación en la mente, sin necesidad.
TALLER SOBRE: LÍNEAS, ÁNGULOS Y SU MEDIDA 5° LUIS GONZALO PULGARÍN R lugopul.wordpress.com.
Objetivo: Conocer y resolver Familia de Operaciones Demuestran las relaciones inversas entre la adición y la sustracción.
Método Singapur: Capítulo 2
Nivelación de Matemática (MA240) SEMANA 5-SESIÓN 2 - Expresiones Algebraicas. - Polinomios : Grado, Valor Numérico.
Funciones Polinomiales 4° Medio Electivo. Objetivos Hallar la expresión en coeficientes y el grado de un polinomio. Operar con Polinomios. Calcular el.
SISTEMAS NUMÉRICOS Lic. Amador Gonzales Baldeón Matemática 5to de Secundaria Recursos Contenido Temático Contenido Temático Presentación Bibliografía.
VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL. LO QUE SE CALCULA ES LO QUE SE VE = 3.
A ARTE Gótica.
C Operaciones con números racionales 1° Medio – Departamento de Matemática LICEO VILLA MACUL ACADEMIA “Compromiso-Innovación-Excelencia”
Alba Carolina Gaete, Psicopedagoga. Migdalel Cea, Coordinadora Docente.
ÁREA. El área Calcula.
PRUEBA.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Adición y sustracción. De números decimales..
Nivelación de Matemática
Matemáticas Preguntas de prueba.
Por Irma, Mario, Briana, Juan Profr. Gerardo 6 grado
Multiplicar números de 2 dígitos
Por: Elena Guadalupe Madge
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
REDONDEO A LA CENTENA MÁS CERCANA
MarÍa del c. vÉlez Quinto grado
Sustracción sin canje.
Unidad 2: Grandes números Santillana. Resolvamos lo siguiente… Una persona desea comprar 3 terrenos para cultivar hortalizas: - uno por $ , -
Presentación de prueba.
Términos de las operaciones
REPASO PRUEBA DE SINTESÍS PRIMER SEMESTRE
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
Potencias y patrones Decenas completas
SISTEMA DE NUMERACIÓN. Un Sistema de Numeración, es un conjunto de reglas y principios, que se emplean para representar correctamente los números. Entre.
2º de Primaria.
Prueba.
TRINOMIO INCOMPLETO O POR ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN
CALCULO MENTAL
CALCULO MENTAL
1 GRADO CALCULO.
Transcripción de la presentación:

REPASO PRUEBA DE MATEMÁTICAS

Adición Ejercicios Con y Sin Reagrupación

Sustracción con y sin Reagrupación

Sustracción con y sin Reagrupación

Sustracción con Ceros en el Minuendo

Sustracción con ceros en el Minuendo

CALCULE APROXIMADAMENTE LA DIFERENCIA A LA DECENA.   8 4 __________________ - 2 7 __________________ 7 8 __________________ - 3 9 __________________ 2 1 5 9 __________________ - 5 3 5 __________________ CALCULE APROXIMADAMENTE LA DIFERENCIA A LA CENTENA.   8 1 3 _________________ - 9 8 5 __________________ 9 8 3 __________________ - 4 8 2 __________________ 3 1 8 ___________________ - 2 5 3 ____________________