La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Advertisements

MANUEL AREA MOREIRA Universidad de La Laguna
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN EDUCACIÓN. Competencias específicas Diseña y operacionaliza estrategias de enseñanza y aprendizaje según contextos. Proyecta.
Pri nci pal es lín ea s de inv est iga ció n so br e me dio s DEFINICIONES HEIDT GERLACH Y ELY SCHRAMMY ROSSIE Y BIDLLE “ Es cualquier dispositivo o equipo.
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
Tecnología Educativa Unidad 1: Enseñar en la Era del Conocimiento Dr. Marcelo I. DorfsmanEmeduc Emprendimientos Educativos Clase 1 – Clip 1.
Curso de Capacitación Docente Área de Educación Tecnológica – NES Parte II Impresión 3D Sistemas de control flexibles, libres y abiertos (Arduino)
Internacionalización de la Educación Superior. Características de la globalización  Revolución tecnológica en comunicación  Liberalización de mercados.
Sub ~ Temas: La Televisión en la Escuela El Cine y la Escuela El Uso del Video en la Educación La Radio en la Educación Tema: Los medios de comunicación.
LA TECNOLOGÍA EN LA COMUNICACIÓN Yeimy Tatiana Salazar muñoz yenifer guerrero Pabón 9-2 Grupo 4.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
C.E. SAN PEDRO PERULAPAN. TEMA: IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EDUCACION. ESTUDIANTE:
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
TENDENCIAS FUTURAS DE TIC EN LA EDUCACIÓN
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Escenario educacional del siglo XXI
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
ANTECEDENTES. LAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS PROYECTOS EDUCATIVOS.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
CURSO “HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS “
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
Veronica Nolazco - Coordinación General
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Las nuevas tecnologías en la educación
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
TENDENCIAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
La universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
Rigoberto Vieyra Molina
I° Jornadas Nacionales de Educación Tecnológica Tucumán “Los Desafíos De Hacer Educación Tecnológica” 30 de Septiembre – 1 de Octubre.
Escuela primaria: “OCTAVIO PAZ”
CURSO “HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS “
Álvaro López Carrero. Luis Medina Bernáldez. Pablo Lorenzo García.
ESQUEMA ESTRATEGICO DE HDT
"LAS APORTACIONES DE LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES DE DIFERENTES CULTURAS EN LA CONFIGURACION DE LOS CAMPOS TECNOLOGICOS".
Las TIC en la diversidad universitaria
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
ESCUELA DE PSICOLOGÍA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA TEMA: LA INFOTECNOLOGÍA, CONCEPTO Y ASPECTOS RELAVANTES PRESENTADO POR: YANIBEL VALDEZ MATRICULA:
Las Instituciones educativas Modelo Tradicional Extensión Institucional Educación virtual Educación Tecnológica.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje Educa para vivir en la iconósfera Incorpora medios al proceso De una manera racional.
Carrera: Docente Superior Universitario “INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA EDUCATIVA” o Profesor Titular: Lic. Graciela Fernandez Capel o Alumnas: Tonlorenzi.
Carrera: Docente Superior Universitario “INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA EDUCATIVA” o Profesor Titular: Lic. Graciela Fernandez Capel o Alumnas: Tonlorenzi.
EQUIPO 2: PROGRAMA PARA LA MODERNIZACIÓN EDUCATIVA.
MANUEL AREA MOREIRA.
LAS TECNOLOGÍAS COMO MEDIOS Y LOS MEDIOS COMO TECNOLOGÍAS
RODRÍGUEZ TREJO NATALY
¿PARA QUÉ INTEGRAR LAS TIC,S EN EL AULA DE CLASE?
La era de la información y la sociedad de la información
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN EL MUNDO EDUCATIVO
En la actualidad... Se han venido desarrollando programas más dirigidos a la pedagogía y a lo didáctico, orientándose a las necesidades curriculares.
El trabajo colaborativo
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje Educa para vivir en la iconosfera Incorpora medios al proceso De una manera racional.
La era de la información y la sociedad de la información
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
Celina Urriola Nerix Rodrìguez Valeria De Gracia Yolanda Gonzàlez.
Tecnología Educativa y el Desarrollo de Competencias.
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
Importancia de las TIC para la mejora de los aprendizajes.
RETO.
Transcripción de la presentación:

La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación ¿De qué va el tema? el análisis de algunos de los problemas y retos educativos más destacables con relación al nuevo contexto social, económico y cultural representado por la sociedad de la información. INTEGRANTES: CARLOS CARRILLO ALONDRA PAYÁN

Luces y sombras de los efectos sociales y culturales de las tecnologías de la información y comunicación. Los discursos sobre la sociedad informacional CONTENIDOS Los problemas educativos generados por la omnipresencia tecnológica Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías digitales

Los discursos sobre la sociedad informacional La digitalización de la información basada en la utilización de tecnología informática es la gran revolución técnico cultural del presente. El período histórico en el que nos encontramos se apoya en el cruce de diversos y variados procesos sociológicos, económicos, políticos y culturales como son la globalización o mundialización; la mercantilización de la información; la hegemonía de la ideología neoliberal; el incremento de las desigualdades entre los países avanzados y el resto del planeta; la superpoblación entre otros.

Los discursos sobre la sociedad de la información Discurso mercantilista Discurso crítico-político. Discurso tecno-centrista Discurso apocalíptico

Luces y sombras de los efectos sociales y culturales de las tecnologías de la información y la comunicación

La cara amable de las tecnologías digitales MAYOR COMUNICACIÓN ENTRE LAS PERSONAS. ACCESO DE FORMA PERMANENTE A GRAN CANTIDAD DE INFORMACIÓN. MEJORAN LA EFICACIA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS. NUEVAS FORMAS DE ACTIVIDAD PRODUCTIVA.

Las tecnologías también tienen sus sombras Dependientes de la tecnología. Globalización. Desigualdades culturales y económicas. Pérdida de la privacidad.

Los problemas educativos generados por la omnipresencia tecnológica La informática ha irrumpido en nuestras vidas como un vendaval que ha arrasado con los modos y formas culturales, laborales y comunicativas hasta ahora tradicionales. Frente a un proceso parsimonioso de adaptación a las innovación tecnológica.

LOS NUEVOS PROBLEMAS EDUCATIVOS ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Analfabetismo tecnológico Saturación de la información Inadaptación a la rapidez de los cambios LOS NUEVOS PROBLEMAS EDUCATIVOS ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Dificultades para entender las formas hipertextuales Desajuste en los sistemas de formación Nuevas existencias formativas

Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías digitales

RETOS INVERSIONES ECONÓMICAS FORMACIÓN DEL PROFESORADO ASESORAMIENTO A LOS CENTROS ESCOLARES RETOS NUEVOS ROLES PARA DOCENTES Y ALUMNOS COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

¡ GRACIAS !