El grupo independiente en el Psicoanálisis Británico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teorías Psicológicas II Prof. Lic. Leandro M. Sanchez Michael Balint (Budapest 1896 – Londres 1970)
Advertisements

Teorías Psicológico II USAL – Centro Prof. Lic. Leandro M. Sánchez
El grupo independiente en el Psicoanálisis Británico
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO LIC. Y PROF. EN EDUCACIÓN INICIAL Unidad I: Introducción a la Psicología del Desarrollo. «Aportes de otras ciencias y distintas.
Profa. SOSC 1010 LORENA LLERANDI 7W-4DLaunch Session SOSC 1010 LORENA LLERANDI 7W-4DLaunch Session.
Presentado por:  Luz Karime Rada  María Paula Álvarez  Víctor Sánchez  Yesid Vizcaíno  Mateo Ramírez.
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA Keyla Gonzalez Gómez.
LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON Manuela Del Valle María Luisana Durán Verónica Duarte Valentina Echavarría Heysi Snith García.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ON LINE SOSC ONL Social Sciences I Tarea 6.1, Aprendizaje en Servicio Presentación oral Profesora Arlene Ortiz Mercado.
APLICACIONES E IMPORTANCIA Lic. Humberto Morales Casillas.
MAESTRÍA EN LÍNEA EN COMPETENCIAS DOCENTES. Materia:Paradigmas-Psicopedagógicos-Contemporaneos Unidad-3-Paradigmas-Psicoeducativos Actividad-7-Desarrollo.
1 u n i d a d Desarrollo afectivo.
PSICOANÁ LIS SIGMUD FREUD INTEGRANTES: PAICONCIAL CASTRO, MILAGROS RAMÍREZ CÉSPEDES, MELISSA REQUEJO HERNÁNDEZ, JUDITH QUIROZ CUBAS, LOURDES ESCUELA DE.
Introducción a la Psicología
JORNADA TEORICO.CLINICA CON ALBERTO HAHN
Teorías de la Personalidad
A todos y todas nos preocupa el FUTURO DE NUESTROS HIJOS E HIJAS
Terapia ocupacional Adele Gigon.
Metodología de la Investigación Cualitativa
IMPORTANCIA DEL JUEGO SEGÚN DIFERENTES AUTORES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Unidad 4. Capítulo II. Clasificación.
PEDAGOGÍA CRÍTICA.
La Escuela del Desarrollo Organizacional DO
Lamenta profundamente el fallecimiento del colega y amigo VICTOR GUERRA. Nuestras más sincero sentimiento condolencia a sus familiares, amigos y compañeros.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
La Técnica Psicoanalítica
Propósito de la Jornada
Clasificación de los grupos Principios básicos de todo grupo
Psicología del Desarrollo
Presentado por: Jeimmy Paola Parra R. Funza
Racionalismo.
CICLO I FAVORECIENDO LA ACTIVIDAD AUTONOMA Y JUEGO LIBRE EQUIPO TÉCNICO – CICLO I NANCY PAJUELO CHÁVEZ.
Título de la Investigación
ESCUELAS PSICOLÓGICAS
TEORÍAS Y TÉCNICAS DE PSICOLOGÍA INFANTIL Campo de psicología infantil Melanie Klein Anna Freud.
El fenómeno adolescente. La pubertad Teorías Desarrollo
Aprendizaje y desarrollo de la Personalidad
MARCO POLÍTICO DEPARTAMENTAL
El Modelo Freudiano. Helmet, T. Horst, K. (1989) Teoría y Práctica del Psicoanálisis. Ed. Herder, Barcelona Capt. 2 Transferencia y relación.
TEORÍA PSICOANALÍTICA
LA PERSONALIDAD Definición. Constitución: Temperamento-Carácter. Teorías: Humanista, Conductista, Psicodinámica. Psicodinámica: Psicoanálisis.
FILOSOFIA MODERNA.
Objetivos específicos del Proyecto Personal
A.- CONFIGURACION DEL CAMPO PERCEPTIVO.
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lic. Psicólogo Henry Fernando Ururi Capacute TEORÍAS DEL APRENDIZAJE COGNITIVO.
PSICOLOGÍA INDUSTRIAL PSICOLOGÍA  Concepto  Líneas de acción  Modelos Psicológicos ING. RAÚL W. CARRIÓN CORNEJO.
Paradigma Enfoques Modelos Corrientes tendencias.
PSICOLOGÍA SOCIAL Profesor. Christian Tejeira /Psicólogo.
INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE Por: Profesor Christian Tejeira.
Teorías Psicológico II USAL – Centro Prof. Lic. Leandro M. Sánchez
Los inicios de la conformación psíquica
Seminario de introducción al Psicoanálisis
Metodología Cualitativa II
Metodología Cualitativa
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Ayudar a que los niños alcancen sus metas
Teorías Psicológico II USAL – Centro Prof. Lic. Leandro M. Sánchez
El aporte de Sigmund Freud al desarrollo de la Psicología
Módulo 1 ¿Desde dónde miramos? Clase 1 7 de Mayo 2018 Contenidos
DESARROLLO TEMPORAL DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 1ª. PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACION 2ª. RECOLECCION DE LOS DATOS 3ª. ANALISIS DE LOS DATOS.
MELANIE KLEIN & ANNA FREUD
JHON DEWEY EQUIPO 8 INTEGRANTES: ANDREA MARTINÉZ NÚÑEZ ARELI MARTINÉZ DURÁN JENNIFER NAVARRO LÓPEZ.
Teoría de la personalidad según Freud
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
Dra. Caroll Schilling Lara Fundamentos de la educación Construcción de proyecto de investigación.
E L CONSTRUCTIVISMO nombres: Constanza Rivera Fuenzalida, Katherin Ibarra Fredes, y Maria Paz Badilla Oyarce. Profesor: Jorge Pozo Fecha: 02/12/1017.
EL TEST DE “PATA NEGRA”. FICHA TECNICA  NOMBRE : Test de Pata Negra  AUTORES : Louis Corman/ Paul Dauce.  DURACIÓN: sin limite de tiempo.  EDAD DE.
Psicología Social Mtra. María Guadalupe Fontes Gutiérrez.
Transcripción de la presentación:

El grupo independiente en el Psicoanálisis Británico Teorías Psicológicas II Prof. Lic. Leandro m. Sánchez

El origen se remonta a la creación del “Middle group” (grupo del medio). Éste se formó por psicoanalistas que no desearon quedar embanderados en la polémica entre el grupo de Melanie Klein y el de Anna Freud, a continuación de la discusión sobre teoría y técnica analítica que tuvo lugar entre 1941 y 1945.  De ahí su designación como “grupo del medio”, formando parte del mismo, en distintas épocas, J. Bowlby, M. Balint, S.  Payne, Paula Heimann, D. Winnicott, etc.

Se ha dicho que la característica principal de la posición del “grupo del medio” - hoy “grupo independiente”- reside en el rol decisivo que le atribuyen a las relaciones tempranas entre el niño y sus figuras de apego, destacando la importancia de las relaciones reales y de la experiencia vividas en éstas. De ahí se derivan consecuencias para examinar la relación entre el terapeuta y el paciente, así como implicancias para las intervenciones terapéuticas

Respecto al “grupo independiente” , dice Mario Marrone -quien forma parte de una comisión del grupo independiente de la Asociación Psicoanalítica Británica para intentar definir sus características- en un libro de próxima publicación en castellano: “El grupo independiente nació del deseo de mantener una filosofía por la cual sus miembros podrían tener un básico compromiso con el  psicoanálisis mientras que, al mismo tiempo, podrían sentirse libres para desarrollar su propio abordaje teórico y técnico. Alguna vez se ha dicho que este grupo, en vez de ser un “grupo independiente” es un “grupo de independientes”. Bowlby era ciertamente uno de ellos. 

Los límites entre los grupos están ahora, tal vez, borrándose. Algunos psicoanalistas independientes tienen una fuerte inclinación hacia el pensamiento Kleiniano, mientras que analistas de otras escuelas -como, por ejemplo Peter Fonagy, miembro del grupo Freudiano -  están crecientemente interesados en el conocimiento derivado de las modernas investigaciones sobre apego o incluso activamente incluidos en ellas.

En tiempos recientes, han surgido dos sub-grupos dentro del grupo independiente. A éstos se los ha llamado informalmente “independientes tradicionales” “independientes no alienados”

Los “independientes tradicionales” Se identifican básicamente con el pensamiento de Winnicott y otros autores de una corriente que pone énfasis en la importancia fundamental del contexto interpersonal en la formación y funcionamiento de la personalidad.

Los “independientes no alienados” Grupo que en realidad, son psicoanalistas influenciados por el pensamiento kleiniano pero que no adhieren dogmáticamente a éste."