La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA PERSONALIDAD Definición. Constitución: Temperamento-Carácter. Teorías: Humanista, Conductista, Psicodinámica. Psicodinámica: Psicoanálisis.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA PERSONALIDAD Definición. Constitución: Temperamento-Carácter. Teorías: Humanista, Conductista, Psicodinámica. Psicodinámica: Psicoanálisis."— Transcripción de la presentación:

1 LA PERSONALIDAD Definición. Constitución: Temperamento-Carácter. Teorías: Humanista, Conductista, Psicodinámica. Psicodinámica: Psicoanálisis.

2 DEFINICIÓN Se define en un marco general como “ El conjunto de rasgos psicofísicos de tipo dinámico que determinan el comportamiento o conducta de los individuos y que los caracterizan como seres únicos e irrepetibles.” A partir de esto Los constituyentes Físicos se asociarían al temperamento y los psicológicos al carácter.

3 Temperamento y Carácter Temperamento. Corresponde a las reacciones emotivas. Es hereditario. No se puede modificar. Se puede controlar.

4 Carácter. Corresponde a los hábitos de comportamiento. Es adquirido. Es modificable.

5 TEORÍAS SOBRE LA PERSONALIDAD Conductista. Humanista. Psicodinámica

6 T. CONDUCTISTA Pone el énfasis en el carácter, por tanto en los rasgos adquiridos. Las conductas son modificables y condicionables. El inconsciente no lo reconocen.

7 T. HUMANISTA Le da importancia a la existencia del “yo”, a lo conciente. No descarta la existencia de lo inconsciente. Propone liberarnos de las máscaras, a través del conocimiento de sí mismo.

8 PSICODINÁMICA Considera fundamental la existencia del inconsciente. La personalidad es algo dinámico que puede variar.


Descargar ppt "LA PERSONALIDAD Definición. Constitución: Temperamento-Carácter. Teorías: Humanista, Conductista, Psicodinámica. Psicodinámica: Psicoanálisis."

Presentaciones similares


Anuncios Google