¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DE LA CAPACITACIÓN AL CONSEJO ESCOLAR?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cultura de la Legalidad SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Advertisements

SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA REGIÓN NAUCALPAN
Datos de la Escuela Escuela Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” Clave Estatal: 1013DPRESRM1163 Clave Federal: Tercero y cuarto Grados San Juan.
POR UNA CONVIVIENCIA ESCOLAR ARMÓNICA
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARIA DE EDUCACION DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL SEIEM INFORME DE ACTIVIDADES FCyE – VISIÓN VALORES, CICLO ESCOLAR.
PLANEACIÓN INSTITUCIONAL Y DOCENTE. NECESIDADES PRIORITARIAS: PROPÓSITO (S): ASPECTOS IMPORTANTES DEL DIAGNÓSTICO (SITUACIÓN DE LA INSTITUCIÓN): LÍNEAS.
Asociación Colombiana de Ingenieros Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM Comisión de Ética 1.
Universidad Pedag ó gica Nacional Unidad 052 Torre ó n. Proyecto De Gestión “ LA GESTI Ó N DIRECTIVA Y LA MEJORA CONTINUA COMO INTERVENCION PARA DISMINUIR.
GESTION DIRECTIVA. 1. Direccionamiento Estratégico y Horizonte Institucional 2. Gestión Estratégica. 3. Gobierno Escolar. 4. Clima Escolar 5. Relaciones.
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, LA ESCUELA COMO UNA COMUNIDAD DE AUTONOMÍA DE GESTIÓN. EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
PROYECTO PILE.
Movámonos por la educación pública
AVANCES DEL PROGRAMA Fortalecimiento de las Acciones de Prevención de la Violencia en Jóvenes, Niños y Niñas del Municipio de Cajeme.
Lic. Andrea Graciano y Lic. María Fernanda Robalo
GRANJA ESCOLAR IPN ELVIA VIARISIO
Segunda Sesión Consejo Escolar “Movámonos por la Educación Pública”
Ministerio de Educación
Dirección Operativa 6 Estrategia para lograr que los alumnos canalicen positivamente su energía e intereses, mediante actividades deportivas y recreativas.
Rasgo: Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número.
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Desmotivación (3) Destinar.
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2016 AGOSTO 26 DE 2016
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto, compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos para que el Tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje. Número de Sala: 5 IMPACTOS Falta de Revisión del Plan de.
2010.
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Compromisos de Gestión
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Consejos Técnicos Escolares
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Subsecretaría de Educación Básica
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LA ESCUELA TAMAULIPECA
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BOYACÁ
MODULO 3.
INSTITUTO INTERNACIONAL
Salud y Educación Física. Lectura
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
Competencia de casos de negocios para programas de posgrado
“2010 AÑO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO” NORMAL DE NAUCALPAN Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Geografía Primer.
Capacitación IT.
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
Título: “__________________________________”
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2018
Planes, programas o Proyectos Artículo 21 Fracción XI.
Propósito Que los participantes conozcan y desarrollen la Guía para el Consejo Técnico Escolar que se trabajará en las escuelas de educación básica (preescolar,
___________________________________ Director General de Educación Básica Por haber concluido el “Diplomado en Competencias de Liderazgo Educativo, para.
REQUISITOS PARA IMPLEMENTAR EL CALENDARIO DE 185 DÍAS
Eje 3. Igualdad de oportunidades
HORARIO NO LECTIVO 2018 SÍNTESIS EVALUATIVA DEL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES HORARIO NO LECTIVO
Rebeca Reynoso Angulo 25 de marzo, 2010
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
Implementación de las Leyes Provinciales Nº y Nº 5
TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010 Objetivo general Construir acuerdos acerca de las acciones.
Informe Trimestral Presidente Municipal Abril-Junio 2018
Escuela Normal de Capulhuac Subdirección Académica Departamento de Formación Inicial Unidad de Trabajo Colegiado y Academias Responsable: Mtro. César Pedraza.
Departamento de Orientación Educativa
ACUERDO número 25/12/17 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Convivencia Escolar, para el ejercicio fiscal 2018.
NIVEL SECUNDARIA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y TUTORÍA.
ACUERDO número 25/12/17 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Convivencia Escolar, para el ejercicio fiscal 2018.
FORMACIÓN FINANCIERA Y PRODUCTIVIDAD
Modificación de las normas de evaluación. 2) Acreditación en educación preescolar y en primero y segundo grado de primaria, se da con el solo hecho.
Proyecto Aula Semestre “A” INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
RETOS Y BENEFICIOS DE LA AUTONOMÍA CURRICULAR OBJETIVOS Que los participantes conozcan y reflexionen: Los periodos lectivos y los retos que implica la.
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DE LA CAPACITACIÓN AL CONSEJO ESCOLAR? JORNADAS CÍVICAS : Tienen como propósito generar un ambiente escolar que permita a los alumnos vivir la democracia, la legalidad, la toma de decisiones, en una palabra desarrollar las competencias cívicas y éticas planteadas en el Programa Integral de Formación Cívica y Ética. ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DE LA CAPACITACIÓN AL CONSEJO ESCOLAR? El encargado de capacitar a los integrantes del Consejo Escolar es el director del plantel educativo. TRABAJANDO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Debido a los altos índices de violencia escolar reportados en los últimos años, es primordial que las acciones, que el Consejo decida implementar para el ciclo escolar 2009 – 2010, estén encaminadas a conformar una convivencia escolar pacífica y constructiva. Nota. Las escuelas que no puedan subir las actas y Plan de Trabajo a la plataforma Estatal, entregarán a la Subdirección vía estructura la primera quincena de enero 2010 28 de mayo 2010. Fecha límite para entregar el reporte de las actividades realizadas a través de los mecanismos que se indiquen. Sabias que… En el ciclo escolar pasado se instalaron 10643 Consejos de escuelas primarias y secundarias, que realizaron con mucha dedicación, conferencias, campañas, películas de reflexión, obras teatrales, ferias de valores, entre otras actividades. Directivos, docentes y asesores: Tenemos confianza en que las actividades realizadas por los Consejos Estudiantiles , así como el trabajo dialógico reflexivo y transversal realizado en las aulas, y las actividades implementadas por las estructura sean de gran valía para fortalecer significativamente la formación valoral de los alumnos de la Subdirección de Educación Primaria Región Naucalpan. Instituciones participantes: Secretaría de educación. Instituto Electoral del estadio de México. Comisión de los Derechos Humanos en el Estado de México.