REMUNERACIONES Comision RH – CAMBRAS 17 de Julio 2012

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
Advertisements

El área de recursos humanos en la empresa 1 Índice del libro 1.La empresa y los factores productivosLa empresa y los factores productivos 2.Funciones o.
Finanzas y Cash Flow Fina 2100 Medidas para eviler el desempeño financiero.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
CONTABILIDAD DE COSTOS I Mgs. Ximena Franco Abad OCTUBRE 2008 – FEBRERO NOMBRES: PERIODO: ESCUELA: Contabilidad y Auditoria.
P RESUPUESTO DE V ENTAS Docente: Massiel Torres. P RESUPUESTO DE VENTAS El presupuesto de ventas es una herramienta valiosa que otorga una dirección a.
Costos y beneficios de formación en empresas 1.El motivo de la formación para las empresas 2.Costos/Beneficios durante la formación a.Formación como inversión.
UNIVERSIDAD CUMBRE ADMINISTRACION DE RECUROS HUMANOS UNIVERSIDAD CUMBRE ADMINISTRACION DE RECUROS HUMANOS REMUNERACION ANGELA MARIA CHAVEZ.
1. Introducción Los inversionistas tienen en cuenta criterios de evaluación de proyectos nuevos o de reinversión para seleccionar la alternativa óptima.
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
Administración del Capital de Trabajo.
VALOR ACTUAL NETO.
RENTABILIDAD FINANCIERA DEL CAPITAL DE LOS ACCIONISTAS
COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES ACTIVITY BASED COSTING
MAESTRIA ENADMINISTRACION DE NEGOCIOS ING. BEATRIZ SILVA MARAVILLAS
Primera Parte: Contabilidad Financiera
ORGANIZACIÓN. ORGANIZACIÓN Conceptos de Organización Organizar… “qué elementos o condiciones son necesarios para obtener el resultado propuesto y cómo.
Valoración de Puestos de Trabajo
LA PRODUCTIVIDAD. La Productividad - Medición Relación obtenida de la Producción y los recursos utilizados para obtener dicha producción MIDE CAPACIDAD.
Capítulo 9: Análisis Financiero
U.T. 1: Teoría General del Costo
EL MERCADO LABORAL EN CHILE
Valor Económico Agregado
SISTEMA DE ESCALAS Y PERFILES DE VALORACIÓN DE PUESTOS DE HAY
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Micro Clase Costos Septiembre 2017 Costo y Presupuesto Profesor: Nombre completo del profesor.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
SISTEMA DE SALARIOS E INCENTIVOS
DISEÑO ORGANIZACIONAL
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHILPANCINGO ENTORNO MACROECONOMICO PROFESOR: GUSTAVO PIÑA LAGUNAS ALUMNOS: PAOLA MARTINEZ SANCHEZ CESAR MANUEL ROMERO CASARRUBIAS.
Planeación de los recursos
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Planeación Estratégica de R.H
14 Principios de la Administración según Fayol 1)División del trabajo: La especialización aumenta la producción haciendo a los empleados mas eficientes.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
“Análisis y Planeación Financiera”
1. La empresa y los factores productivos
Estudio de Puestos Proceso por el.
Valor Agregado y Balance Social
OBJETIVOS CORPORATIVOS ESTRATEGIA Y SISTEMA SALARIAL
SALARIOS CON INCENTIVOS.  SALARIO: Es la contraprestación de parte del empleador a favor del trabajador por la prestación personalísima que este desempeña.
ORGANIZACIÓN II Evaluación del desempeño. LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL La evaluación del desempeño se define como un proceso sistemático mediante.
Manual de funciones Lic. Gina Castillo.
CALCULO DE COSTOS Inst. ALEJANDRO PACHECO LLIUYA.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Departamento de Desarrollo Organizacional
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
La empresa como sistema
Metas de la Administración del Capital Humano
EVALUACIÓN DE LAS TAREAS DEL PERSONAL DE OFICINA
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA EMPRESA “DELIS” DE LA CIUDAD DE TARIJA.
1 Administración de Remuneraciones por competencias Ciclo Competency based compensation management.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
CONTABILIDAD AGROPECUARIA OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA CONTADORA PUBLICA.
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
COMPENSACIÓN Y ESTRUCTURA SALARIAL Ana Lorelys Román Ferney Osma Mejía.
COMPENSACIÓN Y ESTRUCTURA SALARIAL Ana Lorelys Román Ferney Osma Mejía.
CONCEPTO Y CLASIFICACION DE SALARIO El salario es la remuneracion al factor trabajo. Es una categoria historica por que se da en un periodo determinado:
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
TEMA: CALIDAD TOTAL INTEGRANTES: Deysi Jania Orado Ccora Mary Carmen Condori Saravia Eva Chacón Cutipa James Delgado Ludeña.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

REMUNERACIONES Comision RH – CAMBRAS 17 de Julio 2012

Como definir la remuneracion? Es un medio de recompensar a las personas por su contribucion al éxito de la empresa, asegurando al mismo tiempo que la organización reciba un buen rendimiento del capital invertido en los sueldos de sus trabajadores.

Cuales son las ventajas de instrumentar escalas salariales? Herramienta eficaz para contratar nuevos empleados Conservar a los empleados eficaces Motivar Establecer cimientos solidos que contribuyan al éxito de la empresa.

Etapas para establecer un sistema de remunaciones (escala salarial) Definicion de los puestos de trabajo Evaluacion de los puestos de trabajo Evaluacion del valor de los puestos de trabajo Implantacion del sistema Comunicación del sistema a los empleados Evaluacion del rendimiento utilizando el sistema.

DEFINIR LOS PUESTOS DE TRABAJO Compilar la informacion relativa a cada puesto de trabajo y pedir a los propios empleados que describan su respectivo empleo Implementar un formulario sencillo para dicho fin, el que debe incluir titulo del cargo, relacion jerarquica, especificaciones, funcion principal y otras funciones. Tambien estudios o formacion necesaria, expriencia, complejidad tecnica/administrativa, responsabilidades en materia de resultados y supervision.

EVALUACION DE PUESTOS DE TRABAJO En un sistema sencillo, se comparan las descripciones de trabajo y clasifican según la dificultad y responsabilidades. Agrupar los puestos similares en alcance y responsabilidad bajo una misma escala salarial. Clasificar en niveles de remuneracion del mas alto al mas bajo Para empresas con menos de 100 empleados entre 10 y 12 niveles salariales es una escala adecuada.

EVALUACION DEL VALOR DE LOS PUESTOS DE TRABAJO Es necesario conocer los niveles salariales de empeos similares en su misma actividad Las encuestas salariales locales son una herramienta de gran utilidad Tambien informacion que puede manejar la camara empresaria del sector

MODELO DE SALARIOS PROMEDIOS Nivel salarial Puesto Sueldo promedio 1 Cadete $3500 2 Auxiliar Administrativo $4000 3 Selector/a $5000 4 Auxiliar Contable $6000 5 Asistente Comercial $7000 6 Jefe Seccion $8000

ESCALA SALARIAL Por lo general el valor minimo se situa en el 80/85 % del salario promedio de la tasa media, mientras que la tasa maxima se situa en el 115/120 % del punto medio

MODELO ESCALA SALARIAL Minimo Punto medio Maximo 1 $2975 $3500 $4025 2 $3400 $4000 $4600 3 $4250 $5000 $5750 4 $5100 $6000 $6900 5 $5950 $7000 $8050

Remuneracion Variable Concepto: Es una forma directa de remunerar el trabajo y esta basada en el concepto de pago por productividad o eficiencia (ya no solo volumen de produccion). Se basa en el logro de indicadores que miden la gestion interna y que al superar un valor base se puede transformar en equivalente a dinero ahorrado (o dejado de perder).

Filosofia del sistema Defender y sostener la fuente de trabajo Mejorar el dialogo y la informacion con el personal y el sindicato, generando una mayor madurez en las negociaciones Lograr conciliar la necesidad creciente de la empresa en mejorar las eficiencias de los procesos productivos para ser cada vez mas competitiva, con el interes legitimo del personal en obtener un beneficio monetario a cambio.

Principales ventajas Permite alinear el interes de los trabajadores de ganar mas con el de la empresa en trabajar mejor de manera eficiente y competitiva Mide y cuantifica la gestion en indicadores Permite evaluar el desempeño de los lideres de cada sector, area o unidad de negocios Permite solucionar las causas evitables que afectan negativamente el desempeño, la calidad y productividad de los procesos

Desventajas Es complejo y exige un cambio de cultura organizacional El tiempo de implementacion suele ser extenso (mas de un año) y requiere de mucha capacitacion en los diferentes niveles de la compañía.

Tipos mas comunes de remuneraciones variables Comision por ventas Premio a la produccion: por piezas Gratificaciones: se utiliza generalmente para mandos medios altos y consiste en una cantidad anual de salarios sujeta a resultados de la empresa en su conjunto Bonus: similar al anterior. Suele ser un porcentaje del resultado obtenido Profit Sharing: se destina parte del resultado de la compañía para distribuir entre el personal Gain Sharing: Es un sistema de participacion en las ganancias. Requiere de pautas de productividad y ahorros de costos Beneficios flexibles: Varian según la empresa y los rangos. Gastos de automovil, medicina prepaga, prestamos, ayuda economica para estudios, posgrados y maestrias, etc

Etapas que requiere este sistema Los accionistas deben definir monto de la rentabilidad esperada y minimos y maximos de los fondos a distribuir Se debe constituir un equipo de diseño que generalmente involucra a Gerencia Gral, RH y Finanzas Se debe diseñar un sistema de informacion que debe ser confiable y transparente Se procede a la implementacion a traves de una comunicación especifica en donde quede claro como se calcula la rentabilidad, monto individual y forma de pago de la bonificacion.