SEMBRAR LA SEMILLA DEL ARTE M º Dolores Bravo Gonz á lez M ª Á ngeles de Paz Varea Avelino Garc í a Marquina CEIP JUAN GRIS de Madrid

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICÁNDONOS.
Advertisements

PROYECTO PILOTO: PIZARRAS DIGITALES
DIRECTORIO DE WEBS Y WEBLOGS DOCENTES JORNADA DIM DE PRIMAVERA 2006 "Multimedia y Educación: aplicación de recursos digitales para la mejora de los procesos.
M-ondare Innovación Educativa con tecnología m-Learning
ALDEA DIGITAL LORENA ABASCAL GONZÁLEZ SARA DELGADO RESINO
Curriculo Se entiende por currículo de cualquier etapa de la educación el conjunto de objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
España, 1960 Artista visual Doctora en Bellas Artes Máster en Informática Educativa Titular Didáctica Educación Artística Grupo de investigación UAM: PR-007.
Utilización educativa de Internet
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
El contexto didactico en un mundo globalizado
TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
Sistema educativo vigente Religiosa o Trascendente,
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
¿POR QUÉ EL ECTS EN LA ASIGNATURA DE DIDÁCTICA GENERAL DE PRIMERO DE PRIMARIA DE LA TITULACIÓN DE MAESTRO? DIDÁCTICA GENERAL.
Proyecto para la creación e interpretación de un musical.
Coeducación Beatriz Borrazás Becerra Raquel Figueiras Loureiro
-Despertar en los niños el interés por las matemáticas
4 Los medios y tecnologías en la educación escolar
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE TIC´S
FOTOS. Nos enseña a tomar fotografías y a crear una galería con ellos en donde aprendamos sobre el contenido de un curso. También aprender a realizar.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
VÍDEO escolar y MEDIATECA de Educa Madrid. Curso Moodle Avelino García Marquina
CAMPAÑA PROVINCIAL DE TEATRO ESCOLAR
Pasantía de Formación- Proyecto “Iniciativa para la Comprensión y el Desarrollo en América Latina. Enseñanza para la Comprensión” Coordinadora:
LA SALIDA DIDÁCTICA EN EL CURSO DE HISTORIA DEL ARTE.
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
NUEVAS TECNOLOGIAS Y EDUCACION
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Artes Plásticas inicio Consulta Fuentes Propósito Introducción
IMPORTANCIA DE LAS TIC´s EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Aprender a través de proyectos
PLANIFICACION CURSO 2010/2011 PRIMERA FASE: DETECCIÓN DE NECESIDADES
Competencias en tic par el docente del siglo xxi.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
C.E.I.P. “LAS VIÑAS” Consejería de Educación y Ciencia Bollullos del Cdo. (Huelva) ESTE AÑO SOMOS…
Actividad Gómez Yáñez, Marcos Juncal Garrido, María Quiroga Quijano, Adrián.
AULAS ALTHIA NUEVAS TECNOLOGIAS AL ALCANCE DE LOS ALUMNOS Apolinar García Iván Martín.
LAS TIC EN EDUCACIÓN UNA MIRADA
¿Qué son las TIC’s? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan,
Proyecto de Formación en Centros del C.E.I.P. José Camón Aznar 28 de octubre de 2008 Equipo de asesores de E. Infantil y Primaria. C.P.R. “Juan de Lanuza”
INNOVACIÓN EDUCATIVA ? ? Innovación ¿Qué significa? ¿Qué es? ¿Qué es?
TIC, CONTENIDOS Y ESCUELA
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Estrategias de pensamiento visual: ¿Método educativo innovador o efecto placebo para nuestros museos? Rosario Pérez Antonia Montes Isidora van Treek Manuela.
VIDA SANA: ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO
Visitas-taller Museo Thyssen
Estrategias didácticas:
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
LOS SABERES DEL DOCENTE Y SU DESARROLLO PROFESIONAL.
Transformando la práctica docente
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa 2° parte
"Estrategias para generar visitas a una web escolar y difundir sus contenidos educativos". A partir de la experiencia del IES Torre del Palau, de Terrassa,
La techné atraviesa la paideia
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Aulas de Medios Fonregión
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Educación Plástica y Visual 4º ESO Laura Morón Fernández.
LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION La importancia de la tecnologia en la educacion.
Transcripción de la presentación:

SEMBRAR LA SEMILLA DEL ARTE M º Dolores Bravo Gonz á lez M ª Á ngeles de Paz Varea Avelino Garc í a Marquina CEIP JUAN GRIS de Madrid

SEMBRAR LA SEMILLA DEL ARTE En el presente proyecto no se trabajan IDEAS FANTÁSTICAS, sino multitud de pequeños proyectos, que interconectados entre sí, ayudan con el tiempo a mejorar las competencias básicas del profesorado y a renovar los métodos de trabajo. “La escuela no es la suma de grandes y brillantes ideas, sino de pequeños tesoros que día a día se regalan al alumnado”.

PROYECTO DE DINAMIZACIÓN TIC Incorporar las TIC a los procesos de enseñanza-aprendizaje en los diferentes ámbitos curriculares. Adecuar las estrategias y métodos de enseñanza a los nuevos entornos y materiales. Implantar las TIC en los usos cotidianos tanto del alumnado como del profesorado. Introducir la utilización de herramientas de autor en los usos cotidianos del profesorado ( webquest y video digital).

PÁGINAS WEB DE AULA Y DIRECCIONES DE CORREO DE AULA

EDUCANDO EL AMOR AL ARTE

VÍDEO DIGITAL

Proyecto eTwinning VÍDEO+ARTE con un colegio de la provincia de Bordighera (Italia).

MATERIALES PROPIOS fruto del desarrollo de proyectos de trabajo (innovación pedagógica + buenas prácticas TIC).

SEMBRAR LA SEMILLA DEL ARTE Partiendo de: Nuestro interés por mejorar la enseñanza Nuestro compromiso cultural Unas inquietudes nunca satisfechas

CREEMOS QUE ES IMPRESCINDIBLE: Ampliar y mejorar este, a veces, parco currículo, en el que se deben introducir en edades más tempranas conceptos geográficos, históricos y artísticos.

ANTECEDENTES: Participación en el Proyecto de la Comunidad de Madrid “DIDÁCTICA DEL ARTE Y EL PATRIMONIO” DAP, desarrollado por la Fundación Arte Viva

Conocimos la Teoría del Pensamiento Visual desarrollada por Philip Yenawine, Director de Educación del MOMA de Nueva York. Fundamentos DAP adaptados al CEIP Juan Gris AULAS/WEB-UNICORNIO/DAP% /dap%204%BA.swf

Acercar el ARTE a incluidos los más pequeños y hacer “paseos visuales” en los que observamos, descubrimos, participamos e interpretamos en cada cuadro de una manera intensa y gozosa, potenciando las capacidades de crítica y reflexión.

FASES DEL TRABAJO

Selección del artista y obra a trabajar, basándonos en los GRANDES artistas y en las grandes exposiciones temporales Museo del Prado, Reina Sofía, Thyssen, Fundaciones, etc.

Visita in situ del profesorado al Museo. Búsqueda de información a través de medios digitales y en papel.

Toma de contacto inicial del alumno con la obra, a través de una sesión DAP, realizada en la sala de proyección. Sesiones DAP específicas para visualizar la obra más detalladamente.

Solicitud de participación a las familias: Libros Revistas Cuadros Fotografías Algunas se envían a las direcciones de correo de aula.

Trabajo dirigido mediante sencillas pseudo- webquest, con enlaces a la época, biografía, obras más representativas y tendencias paralelas Visionado de cuadros y expresión de sentimientos

Visita al museo con los alumnos. Reinterpretación de las obras con diferentes técnicas: cera, témpera, acuarela, pastel, collage, etc, en las sesiones de plástica.

Filmación en vídeo de los procesos, edición y publicación en la mediateca de EducaMadrid. Fotografiado de las producciones realizadas y elaboración de álbumes digitales en la web.

EXPOSICIÓN DE TRABAJOS, en aulas, pasillos, hall de entrada, página web, mediateca,… Con información a las familias a través del tablón de anuncios de la página web.

Durante el desarrollo de los proyectos, incitamos a nuestros alumnos a que visiten junto a sus familias los obras y museos trabajados, convirtiéndose así en “DOCENTES DE SUS PADRES”

MATERIALES GENERADOS DAP- Picasso, Van Gogh, Modigliani AULAS/WEB-UNICORNIO/DAP% /DAP%204%BA.htm DAP- Generación del 27 AULAS/WEB-UNICORNIO/DAP% /DAP%206%BA.htm Modigliani: Máscaras y retratos 3º EP Modigliani: Máscaras Africanas 5 años Proyecto VELÁZQUEZ Vídeo Presentación eTwinning

Por último, los PRINCIPIOS EFICACES de trabajo que en ocasiones nos ayudan a innovar: REGLA DE FINAGLE : El trabajo en equipo es esencial. Le permitirá echarle la culpa a otro. LEY DE MUENCH : No hay nada que perfeccione tanto una innovación como la falta de control. LEY DE LA FALTA DE FIABILIDAD : Errar es humano, pero para liar las cosas de verdad, hace falta un ordenador.