Los Derechos Humanos. Principales avances e impactos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud. Alicia Baldeón y Alonso Mata Blanco Subsanar las desigualdades en.
Advertisements

LA CORRUPCIÓN NO SE CREA, NI SE DESTRUYE, SÓLO SE CONTROLA.
¿C ÓMO INICIAMOS ? Iniciamos como un grupo de trabajo independiente con redes y alianzas con instituciones públicas, académicas y con la sociedad civil,
5. CÓDIGO DE CONDUCTA AMDEE Se solicita a la Asamblea la ratificación del Código de Conducta aprobado en su momento por el Consejo Directivo.
QUE SON LOS DERECHOS ECONOMICOS SOCIALES Y CULTURALES OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS Y EXIGIBILIDAD Enrique Ortiz Flores Coalición Internacional para el Hábitat.
1 SEMINARIO EN TURÍN MAYO DE 2009 Seguridad y Salud en el Trabajo Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Equipo de SST, NORMES,
“GRAFICAS SOBRE EL DESARROLLO DE MEXICO ”. “Accesibilidad al Derecho a la Salud” En esta sección se ubican los indicadores relacionados con las posibilidades.
Acciones realizadas por OFELCCOR - SUNAT
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
Lucía Martelotte Directora Ejecutiva Adjunta
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
TALLER MAPA SOCIAL Dirección de Gestión y Articulación de la Oferta Social Grupo Inversión Social Privada.
Negociación Colectiva
El problema ambiental y la sustentabilidad del desarrollo
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
Estado Social y Democrático de Derecho Gonzalo Carlos Muñoz Hernández
El bien común y el principio de subsidiariedad
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Nuevos desafíos de la política social en Chile
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
Seminario de Informática en Salud
Falta de acceso a la salud en Chiapas
Ciudad de México, 13 de septiembre de 2017.
Transparencia de las Políticas Públicas.
Rendición de Cuentas y transparencia
Dirección General de Educación e Investigación
Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente, Salarios e
Cultura de la corrupción
Políticas Anticorrupción: análisis de una década
Utilidad Práctica: Basamento para solicitudes de asistencia jurídica en materia penal y extradición Refuerzo de requerimientos cuando existan Tratados.
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
La Descentralización en México
CONSEJO INTERNACIONAL DE ENFERMERAS- CIE
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
Presentado por: Laura Duarte Karla Forero Camila Rodriguez 1001
Gobierno electrónico y cibergobierno
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Reforma Educacional: ¿Cómo hemos mejorado la distribución, uso y administración de recursos escolares? Una mirada a partir de los estudios OCDE sobre el.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
El derecho a la alimentación y nutrición adecuada
Expositora: ANIBE MOSQUEIRA NEIRA
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
Derechos Humanos Alumno: Sebastián A. Vico, 4º de ESO B
Impacto de las instituciones y políticas públicas en el Derecho a la alimentación Estudio de caso - Brasil.
MÓDULO 4: ÉTICA EN SALUD COMUNITARIA
Visión de futuro ¿Cuál es el desafío del Partido ante la sociedad?
La contaminación impide un buen desarrollo físico, ya que el aire contaminado impide la plena realización de actividades físicas productivas.
LA EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN
TEMA 9. Demanada y Oferta Agregada
REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS
El Estado Costarricense como garante de la
Estructura: Antecedentes de los Derechos Humanos y del Derecho Ambiental 2. Generalidades del Derecho Ambiental 3. Fundamentos Jurídicos 4. Psicología.
POLÍTICA DE CALIDAD, AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
NIÑOS SIN CUIDADOS PARENTALES O EN RIESGO DE PERDERLOS
Índice de Desarrollo Humano
EDUCACION ALTERNATIVA
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS
1.14 Derecho Internacional: Principios y Derechos
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
La pobreza energética en Latinoamérica y el Caribe: Caso Dominicano
MÓDULO 1: SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA
5/29/2019 Foro sobre el uso de métodos de investigación aplicados en justicia y agencias de seguridad Un foro para explorar el uso de investigación aplicada.
LA RESPONSABILIDAD PROACTIVA DE LAS ENTIDADES LOCALES
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Artículo 4o. El varón y la mujer son iguales ante la ley
Transcripción de la presentación:

Los Derechos Humanos. Principales avances e impactos Dr. Luis Eduardo Zavala DeAlba IMEF Mayo 6, 2008

Los Derechos Humanos. Principales avances e impactos Introducción. Derechos Humanos en la esfera pública y privada. La manera en como nos imaginamos y promovemos la libertad, la seguridad y el desarrollo humano. La comprensión sobre la importancia de la accountability en DH para las corporaciones

Los Derechos Humanos. Principales avances e impactos Un marco para la esfera privada y al mismo tiempo y al mismo tiempo re-examinar los efectos de la distinción entre el Estado y las actividades no estatales. El centro del debate está en la concepción de qué es lo que debemos tratar como público y que no. Solo así podremos privatizar los derechos humanos

Los Derechos Humanos. Principales avances e impactos Dos acercamientos: El DIDH Deberes de los actores privados Cuatro fuerzas para entender las obligaciones de los actores no-estatales: Globalización Privatización Fragmentación Feminización

Corrupción y Derechos Humanos Inducción. Derechos Humanos y los programas anticorrupción son esencialmente complementarios. Integrar la idea en programas anticorrupción podría aumentar su impacto. Cómo las violaciones a los DH están particularmente relacionadas a actos de corrupción

Corrupción y Derechos Humanos Es importante desarrollar una clara distinción conceptual entre DH y corrupción. Corrupción y DH en la esfera privada Cómo hacer que los DH permitan mejorar ciertas áreas Qué es la corrupción?: Es el abuso con fines del lucro personal del poder delegado (CCC)

Corrupción y Derechos Humanos La corrupción determina una reducción de la inversión o incluso des-inversión, y tiene muchos efectos a largo plazo, incluida: La polarización social La falta de respeto por el imperio de la ley y los DH Prácticas antidemocráticas Desviación de fondos destinado al desarrollo y a la prestación de servicios esenciales

Corrupción y Derechos Humanos Los efectos de la corrupción en los DH: Sobornos Malversación de fondos Tráfico de influencias Abuso de funciones Enriquecimiento ilícito Cuando la corrupción es un mal endémico la población no tiene acceso a la justicia y no puede proteger su sustento

Corrupción y Derechos Humanos La idea es examinar cuándo un proceso de corrupción lleva a violar un derecho humano Los tres niveles de obligación de los gobiernos: Obligación de respetar: Abstenerse de cualquier medida que prive a los individuos de sus derechos Obligación de proteger: Prevenir violaciones de terceras partes Obligación de cumplir: Tomar medidas que aseguren a la población la satisfacción de sus necesidades básicas

Corrupción y Derechos Humanos Incorporar la perspectiva de los efectos de la corrupción en grupos vulnerables y de género Cuando la corrupción viola el derecho a un juicio justo y a un remedio legal Administración y procuración de justicia El derecho a la participación política, igualdad de acceso a servicios públicos, libertad de asociación. Cuando la corrupción viola los DESC Realización progresiva Distribución de recursos

Corrupción y Derechos Humanos Estándares Disponibilidad Accesibilidad Admisibilidad Adaptabilidad En educación, salud, vivienda, alimentación y agua potable Cuándo la corrupción viola estos DESC. La tres obligaciones de los Estados

Conclusiones Establecimiento de agencias Técnicas de Investigación Derechos y protección de denunciantes Proporcionalidad de sanciones Indicadores.