Ing. Francisco Rodríguez Novoa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ing. Francisco Rodríguez Novoa
Advertisements

ESTIMACION: TIPOS, TECNICAS Y METODOS MODELO COCOMO
Herramientas Automáticas de Estimación
Tipos de Métricas.
Medición y Métricas del Software
Modelos Empíricos de Estimación
1 ESTIMACIÓN basada en PUNTOS de FUNCIÓN. 2 Agenda de la presentación 4 Técnicas de estimación. 4 Puntos de Función. (En general) 4 Puntos de Función.
1 Planificación: estimación Para poder estimar los costes hay que estimar: Tamaño del producto: “La estimación de un proyecto es tan buena como la estimación.
CORTE DE CUENTAS DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR “FORTALECIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR”
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Técnicas de Estimación. La estimación de lo que costara el desarrollo del software es una actividad importante, ya que una característica que debe tener.
Verificación y Validación de Software
ESTIMACION DE PROYECTOS DE SOFTWARE La gestión de todo proyecto de software comienza con la planificación de proyecto y sus actividades. Antes de que.
INTEGRANTES EVARISTO MINA ARROYO JULIO CESAR CUERO JOHN EDWIN URBANO MAFLA.
ENFOQUE DE SISTEMAS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN. 1.
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE SISTEMAS Un sistema es un conjunto de componentes que se unen e interactúan entre si para formar un todo en base a un mismo.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
Alan Guillermo Zamora Téllez
Diseño de interfases Sistemas de Información
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
Tema 4: Ingeniería del Software
MI63C- Dinámica y Control de Procesos
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Proyecto de Software. t07
Fundamentos de programación
Fundamentos de negocios y comercio electrónico.
Los sistemas de información
Proyecto de Software. Clase 06
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Proceso de Desarrollo de SW
Elaboración del formulario
Estimación de la Demanda
Sistema de Bases de Datos
Resource standard Metrics (RSM)
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Ingeniería de Sistemas Requerimientos
Integrantes, María Ruth Parra Méndez Johanna Patricia Peña Orrego
Universidad manuela beltran - virtual
Línea soluciones verticales
Ingeniería de Software Conceptos básicos
EQUIPO 2 PROFESORA: Jiménez López Andrea.
NIA 300 AL 399 PLANEACION MARIA FERNANDA BARBOSA
Evaluación y Control de la Formación
Nueva Circular sobre Solvencia de las ESIS y Grupos Consolidables
SystemStar & Costar Presentado por: Andres Clavijo, Camilo Forero, Jhon Chacón y Brayan Valero.
ELABORACION DEL PERFIL PROFESIONAL
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
La Gestión y el Control de Procesos
Proceso de Desarrollo de SW
Gestión del Momento de la Verdad
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO
1.2. Desarrollo de Software
Computadora La computadora es una maquina de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida de decisiones.
Equipo 2 Arellano Catalán Marco A. Damián Contreras Ma. Guadalupe
Modelo de la cascada (cont.)
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
MSc. Lisett Pérez Quintero Ing. Jorge Carrera Ortega
Identificación y Clasificación de los Componentes Reutilizables.
Identificación y Clasificación de los Componentes Reutilizables.
Métricas del producto UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Zegelipae.edu.pe. Aseguramiento de la Calidad Sesión 6.
Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda Vice-rectorado Académico Municipalización Universitaria Morón Estado Carabobo MORÓN NOVIEMBRE 2018.
Estimación 4 de software Tamaño Costo Duración Personas Mtro. Edgar Cossio Mayo 2016.
4. Estimación del esfuerzo 1 TEMA 4. ESTIMACIÓN DEL ESFUERZO EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE Jose Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia.
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN: GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES TEMA: DISEÑO DE PROCESOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS.
LA INTEGRACIÓN SEGMENTADA COMO METODOLOGÍA DE DESARROLLO PARA UNA GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EFECTIVOS 05/08/2019.
NORMA ISO/IEC 9126 Norma publicada en Usada para la evaluación de la calidad de software. Establece las características de calidad para productos.
COCOMO (1) COCOMO Es un modelo sencillo. Cocomo puede ser aplicado a tres tipos de proyectos software. Esto nos da una impresión general del proyecto.
¿Qué es ISO 19115:2003? “ Identifica los metadatos necesarios para describir la información geográfica digital. Los metadatos pueden describir conjuntos.
Gestión de Proyectos Informáticos (GPI) ISW
Transcripción de la presentación:

Ing. Francisco Rodríguez Novoa UNT. INGENIERIA INDUSTRIAL Ingeniería de Software Tema 2 ESTIMACION DE PROYECTOS SOFTWARE Ing. Francisco Rodríguez Novoa

Planificación de Proyectos: Estimación La gestión de proyectos de software comienza con un conjunto de actividades que globalmente se denominan Planificación de Proyectos de Software. Su principal objetivo es proporcionar un marco de trabajo que permita al gestor hacer estimaciones razonables de recursos, costo y tiempos.

Estimación para proyectos SW Las fallas al planificar es uno de los mayores errores que se pueden cometer. Se necesita para resolver los problemas tempranamente en los proyectos a menores costos. El proyecto promedio gasta el 80% de su tiempo en re elaboración: corrigiendo errores que se cometieron en etapas tempranas del proyecto.

Proceso de Estimación Descripción del ámbito del producto Descomponer el problema en sub problemas Estimar empleando datos históricos (métricas de otros proyectos) y la experiencia como guía. La complejidad y el riesgo se consideran antes de realizar una estimación final.

Información Histórica y Requerimientos “La característica de una mente instruida es descansar satisfecha con el grado de precisión que la naturaleza del asunto admite, y no buscar la exactitud cuando sólo es posible una aproximación de la verdad.” Aristóteles El planificador y, en forma más importante, el cliente deben reconocer que la variabilidad en los requisitos del software significa inestabilidad en costo y programa de trabajo. Pressman R.

Tareas para la estimación

Estimaciones de tamaño del producto Estimación basada en el problema LDC: líneas de código PF: propuesta por Albretch, puntos de función, para medir la funcionalidad que entrega un sistema. Estimación basada en proceso Estimación con casos de uso El modelo COCOMO II

Líneas de Código LDC o LOC El estimador comienza con un enfoque acotado del ámbito del software y partir de ahí empieza descomponer el sw en funciones que puedan estimarse individualmente. Entonces se estiman las LDC o PF (las variables de estimación) para cada función. Entonces se aplican las métricas de la línea base de productividad (LDC/pm) a la variable de estimación apropiada y se deriva el costo de esfuerzo de la función. La estimaciones de función se combinan para producir una estimación global del proyecto completo

Puntos de Función Puntos función (FP): miden la “cantidad de funcionalidad” de un sistema descripto en una especificación (se pueden computar sin forzar que la especificación siga un modelo o técnica en particular) Primero computamos la cantidad de Puntos Función No Ajustados (UFC) Luego se obtienen los FP multiplicando los UFC por un Factor de Complejidad Técnica (TCF)

Ejemplo basado en PF

Métricas Orientadas a la Función Albretch, 1979, sugirió los Puntos de Función como una medida de funcionalidad del software. • La funcionalidad es una medida indirecta, entonces deben usarse medidas directas para conseguirla. • Para computar métricas c/PF se definen cinco características: # Entradas externas: contar cada entrada de usuario que proporciona datos a la aplicación. # Salidas externas: contar cada salida que la aplicación proporciona al usuario. (informes, pantallas, mensajes). # Consultas externas. petición entrada interactiva que produce alguna respuesta del software inmediata como salida interactiva. # Ficheros Lógicos Internos: contar cada archivo lógico maestro (agrupación lógica de datos). # Interfaces externas: contar todas las interfaces que se utilizan para transmitir información a otro sistema

Puntos de Función Factor de Ponderación: simple, medio o complejo. Valor de complejidad determinado de manera subjetiva por c/ organización.

Puntos de Función: Valores de ajuste de complejidad

Modelos Empíricos de Estimación COCOMO (COnstructive COst MOdel) Boehm (81) introduce una jerarquía de modelos: Modelo 1: COCOMO básico, calcula esfuerzo y costo del desarrollo en función del tamaño del programa, expresados en LDC. Modelo 2: COCOMO intermedio, calcula esfuerzo y costo en función del tamaño del programa y de un conjunto de conductores de costo con atributos del producto, del HW, del personal y del proyecto. Modelo 3: COCOMO avanzado, incorpora las características del intermedio + evaluación de los conductores de costo en c/fase del proceso. COCOMO está definido para tres tipos de proyectos: •modo orgánico: proyectos de software pequeños y sencillos. •modo semiacoplado: proyectos de software intermedio en cuanto a tamaño y nivel de complejidad. •modo empotrado: proyectos muy restringidos

COCOMO Básico

COCOMO Básico Ej. Con modelo orgánico y suponiendo KLDC=33,2. • Calcula la cantidad de personas por mes. E = 2,4 (KLDC)1,05 = 2,4 (33,2) 1,05 = 95 p-m • Calcula la duración del proyecto. D = 2,5 E0,38 = 2,5 (95) 0,38 = 14,10 meses • Calcula número de personas para el proyecto. N = E / D = 95 / 14,10 ~ 7 personas

FIN