Análisis de Regresión Lineal Curso de Verano ENCUP: Introducción al análisis cuantitativo en ciencias sociales Javier Aparicio División de Estudios Políticos,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REGRESION Y CORRELACION LINEALES. REGRESION LINEAL SIMPLE Finalidad Estimar los valores de y (variable dependiente) a partir de los valores de x (variable.
Advertisements

Covarianza muestral Sean x1, x2, ..., xn e y1, y2, ..., yn dos muestras aleatorias independientes de observaciones de X e Y respectivamente. La covarianza.
Análisis de Regresión Lineal
División de Estudios Políticos, CIDE
Definición del Modelo de Regresión Simple Estimaciones por MCO Método de MCO Valores Esperados y Varianzas por MCO.
Regresión lineal simple Nazira Calleja
Modelos de regresión lineal
REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE TEMA INTRODUCCIÓN 2 x1x1 Y x2x2 x3x3 xKxK.
Contraste de Hipotesis
LEONARDO LÓPEZ C. ECONOMIA ESTADISTICA COMPUTARIZADA PARALELO: 261.
Free and Quick Translation of Anderson´s slides1 Analisis de Regresión Multiple y =  0 +  1 x 1 +  2 x  k x k + u 2. Inferencia.
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc. Blog:
Free and Quick Translation of Anderson's slides1 Modelo de Regresión Lineal Simple y =  0 +  1 x + u.
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN  REGRESIÓN Es un Proceso estadístico que consiste en predecir una variable a partir de otra utilizando datos anteriores. INGA.
1 Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión Capítulo 3: Regresión Lineal Simple.
Ing. VITELIO ASENCIOS TARAZONA. Dentro de los modelos causales o asociativos encontramos el análisis de regresión o regresión lineal, que es un método.
Prof. Dr. Luis Alberto Rubio Jacobo CURSO: “Estadística Aplicada al Marketing” MAESTRIA EN GERENCIA DE MARKETING.
Valor que toma la variable aleatoria
Capitulo 3 Análisis descriptivo inferencial: comparaciones de muestras
ESCUELA PROFESIONAL CIENCIA POLITICA Y GOBIERNO
Cátedra de ESTADÍSTICA II
Análisis de Mercados Internacionales
Procedimiento completo de regresión múltiple
Continuación DE MCO.
MEP- II.
Inferencia estadística.
Mercancías en forma de bienes y servicios se intercambian en los mercados cada uno de esos mercados posee una organización y funcionamiento propios derivado.
El modelo simple de regresión
CORRELACIÓN PARCIAL Y CORRELACIÓN SEMIPARCIAL
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc.
Regresion Multiple Varias variables explicativas
Capítulo 6 Regresión no lineal
Temas Estimador de Efectos Fijos: utiliza una transformación para eliminar el efecto inobservable ai antes de la estimación Estimador de Efectos Aleatorios:
PLANIFICACIÓN ACADÉMICA CBM-3A
Analisis de Regresion Para dos Variables (poblacion y muestra)
DISTRIBUCIÓN GAMMA. La distribución gamma se deriva de la función gamma. La distribución gamma tiene un caso especial que es la distribución exponencial.
REGRESÍON LINEAL SIMPLE
UNIDAD CURRICULAR: ESTADÍSTICA II
ESTADÍSTICA INFERENCIAL. La estadística Inferencial, es el proceso por el cual se deducen (infieren) propiedades o características de una población a.
“Formulación de Hipótesis Estadística”
ANÁLISIS DE REGRESIÓN SIMPLE
ESTIMACIÓN (Inferencia Estadística) Intervalos de Confianza
Curso de Bioestadística Parte 11 Comparación de dos proporciones Dr. en C. Nicolás Padilla Raygoza Departamento de Enfermería y Obstetricia División Ciencias.
AJUSTE DE CURVAS TEMA #10. AJUSTE DE CURVAS Si se necesita la versión simplificada de una función complicada. Una manera de hacerlo es calcular valores.
ANALISIS DE VARIANZA
Tema 1- Regresión lineal simple.
INTRODUCCION A LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL
Correlación Relación no lineal Relación lineal positiva Relación
Propiedades de los estimadores MCO
Analisis de Regresion Para dos Variables.
Contraste de Hipotesis
ICPM050 – ECONOMETRÍA tema 03: ESTIMACIÓN MODELO LINEAL SIMPLE
Analisis de Regresion Para dos Variables.
Correlación Relación no lineal Relación lineal positiva Relación
Tema 6: Regresión lineal. 1. Introducción. 2. La ecuación de la recta. 3. El criterio de mínimos cuadrados. 4. Representación gráfica. 5. Coeficientes.
Free and Quick Translation of Anderson's slides
Regresión Lineal Simple
Rango = Valor máximo – Valor mínimo
Contraste de Hipotesis
CONCEPTO DE ESTIMADOR ES UNA REGLA O MÉTODO QUE DICE COMO CALCULAR LA ESTIMACIÓN DE UN PARÁMETRO BASÁNDOSE EN LA INFORMACIÓN DE UNA MUESTRA, GENERALMENTE.
Modelo de Regresión Lineal Simple
Contraste de Hipotesis
Analisis de Regresion Para dos Variables (poblacion y muestra)
Analisis de Regresion Multiple
Tamaño de muestra.
ANALISIS DE REGRESION SIMPLE
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN ¿Qué es una proyección? Es una estimación del comportamiento de una variable en el futuro. Específicamente, se.
ESTADÍSTICA APLICADA  ZEUS DE JESÚS RODRÍGUEZ BUDA  GABRIELA MÁRQUEZ TORRES  MARÍA ENRIQUETA GIL CÓRDOVA  ELIÁN ANTONIO GONZALEZ GARCÍA  CRISTELL.
REGRESION LINEAL SIMPLE
Transcripción de la presentación:

Análisis de Regresión Lineal Curso de Verano ENCUP: Introducción al análisis cuantitativo en ciencias sociales Javier Aparicio División de Estudios Políticos, CIDE Julio 2009

Análisis de regresión lineal 1.Ajustar una regresión lineal: 2.Estimar los parámetros: 3.Interpretación del intercepto a y la pendiente b 4.Bondad de ajuste 5.Pruebas de hipótesis

Scatterplot

Modelo lineal E(Y|X)

Modelo de probabilidad conjunta

¿PIB Mercosur  PIB Uruguay ?

1. Ajustando una regresión lineal  Modelo probabilístico Modelo poblacional: Modelo muestral: Modelo estimado:  La diferencia ente es el error estimado:  La línea de mejor ajuste minimiza la SSE: queremos que el modelo explique la mayor proporción de la varianza de Y.

2. Estimación por Mínimos Cuadrados Ordinarios (OLS) – min(SSE) Estimando el intercepto a:

 Estimando la pendiente b: 2. Estimación por Mínimos Cuadrados Ordinarios (OLS) – min(SSE)

 Supongamos que queremos verificar la predicción de Mundell-Fleming sobre el efecto del PIB del resto del mundo en una economía pequeña como Uruguay. 2. Estimación de a y b: ejemplo

 Supongamos que queremos verificar la predicción de Mundell-Fleming sobre el efecto del PIB del resto del mundo en una economía pequeña como Uruguay. 2. Estimación de a y b:

3. Interpretando los coeficientes : es el intercepto : es la pendiente Interpretación: : nivel esperado del GDP de Uruguay independientemente del GDP de Mercosur, en logarítmo (no muy importante aquí) : efecto marginal de una unidad adicional de GDP en Mercosur en el GDP de Uruguay  Relación positiva, como lo predice la teoría de Mundell-Fleming.

4. Bondad de ajuste Mientras mayor es la proporción de la varianza de Y explicada por el modelo, mayor será la bondad de ajuste del modelo (R 2 )

4. Bondad de ajuste: ejemplo Interpretación: 82.8% de la variación del GDP en Uruguay se puede “explicar” por la variación en el GDP de Mercosur (excluyendo Uruguay)

5. Pruebas de hipótesis / significancia de los coeficientes  ¿Cómo hacer inferencias sobre la relación “poblacional” entre X y Y?  Pruebas de hipótesis.  Estadístico t de Student:  Si t > t* (valor estímado > valor crítico), rechazamos la H 0 y concluimos que  es signficativamente diferente de cero.  Para calcular t, necesitamos el error estándar de 

5. Significancia estadística: ejemplo Dado que t>t*, rechazamos la hipótesis nula y concluimos que  es significativamente distinta de 0: el GDP en Mercosur afecta el GDP en Uruguay.