“Año del dialogo y la reconciliación nacional” UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO VICERRECTORADO DE INVESTIGACION CURSO: GESTIÓN EMPRESARIAL DOCENTE: VEGA MOGOLLON,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD I: ORGANIZACIONES INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES 2013.
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
 Es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades.
Tipos de Gerentes EQUIPO #6. Descripción del cargo de un gerente general en una organización Su función en el cargo: Planificar, organizar, dirigir, controlar,
OBJETIVOS DE LA EMPRESA SE ENTIENDE POR LOS OBJETIVOS DE UNA EMPRESA COMO AQUELLOS EFECTO QUE UNA EMPRESA DESEA OBTENER O EL RUMBO QUE DESEA TOMAR.
La Empresa. ACTIVIDAD ECONÓMICA Toda acción del hombre está destinada a la satisfacción de sus necesidades sean esta materiales o intelectuales, y esto.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA 1M. MAR A. G. EIE. CONCEPTO DE EMPRESA “El conjunto de personas que aportando unas capital (bienes), otras trabajo, se proponen.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
SECTORES ECONOMICOS TAMAÑOORIGEN DE SU CAPITAL EXPLOTACION Y CONFORMACION DE SU CAPITAL PAGO DE IMPUESTOS FUNCION SOCIAL Extractivos: Dedicados a explotar.
Paso 3. Desarrollo de una planificación de ventas. 3.1 Reducir la incertidumbre acerca de los futuros ingresos. 3.2 Incorporar los juicios y las.
ADMINISTRACION Y FINANZAS
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
DIRECCIÓN, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO INTEGRANTES: Sara Lotero Ochoa Sara Bonilla Castro Carolina Andrade Alejandro Tabares.
El patrimonio empresarial.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Contabilidad.
Rediseño de Procesos Sistemas de Información Administrativos
ADMINISTRACIÓN GENERAL Ing. Carmen Viera. INTRODUCCIÓN.
Los diez principios de la Economía
Contexto de los Sistemas de Información
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
 Esta ciencia representa al conjunto de actividades que crean valor en forma de bienes y servicios al transformar los insumos en productos terminados.
estructuras funciones y procesos
U.T. 1: Teoría General del Costo
Economía de la empresa. Las empresas
Universidad «Fermín Toro» Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
MODULO “LA EMPRESA” Instructor: Ing. Marco Moscoso M.
Administración Financiera
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
GESTIÓN La Gestión Humana permite dimensionar correctamente el talento de las personas que la integran, incluyendo aspectos como la contratación de seres.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
Qué es la actividad económica
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional
LA EMPRESA Micro, Pequeña y Mediana
L A E MPRESA. ACTIVIDAD ECONÓMICA “ Actividad Económica ” satisfacción de sus necesidades, materiales o intelectuales “ Empresa ”
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
Sesión 1 : Introducción a las Finanzas GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN FINANCIERA.
Seminario Taller Administración Básica 10/08/2018 Jorge Luis González Escobar Administrador de Empresa Especialista en Administración Financiera.
TEMA: TIPOS DE EMPRESAS. ¿Qué es una Empresa? Una empresa e s una unidad productiva formada por un grupo de personas, bienes materiales y financieros,
DEPARTAMENTO DE PERSONAL. ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO. FUNCIONES Hotelería II.
EMPRESA.
Unidad I: Conceptos básicos de administración
Informática Gestión Técnica.
Los diez principios de la Economía
Desarrollo Organizacional y Desempaño 1. Fundamentos del Sistema organizacional y diseño de estructuras 1.1 La organización Agrícola como Sistema Concepto.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES CONTABILIDAD PARA ABOGADOS Dr. JOSÉ HENRY ALZAMORA CARRIÓN 2014.
Prof. Cra Victoria Finozzi
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
¿Qué es la Administración?
EDUARDO TORRES HERRERA INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ANDRES ELOY BLANCO  Integrantes:
Dra. Nuria Candela Vázquez Escuela de Ingeniería P r o y e c t o s PMBOK 5 ta E Ing. Sonia Lucy González Castañeda Instructor Técnico Sena - Ceet.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL FECHA: 30 –
INTRODUCCIÓN AL PROCESO ADMINISTRATIVO ALUMNOS:  Ramírez Lucario Carlos Daniel José Manuel Rodríguez Vázquez Jorge Giovanni Rodríguez Espinoza Soledad.
Empresa.
Transcripción de la presentación:

“Año del dialogo y la reconciliación nacional” UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO VICERRECTORADO DE INVESTIGACION CURSO: GESTIÓN EMPRESARIAL DOCENTE: VEGA MOGOLLON, SAIRA CICLO: X ALUMNOS: ACEVEDO HERRERA ANDRE ARTEGA CANAQUE JOSE ALBITES VILLANUEVA ANGEL AVALOS CASTILLO LENER LIÑAN CASTILLO DONIAN

La administración privada se distingue en el desarrollo socio-económico de un país por lo cual podemos decir, es la que se especializa en desarrollar por medio de utilidades dadas por particulares la máxima producción de bienes o servicios, dando como resultado un beneficio para su organismo.producción Sus dueños pueden ser personas jurídicas y también personas físicas, en otras palabras, este tipo de administración se da en una empresa privada y no en una del estado. ADMINISTRACIÓN PRIVADA

Una empresa privada se refiere a una empresa comercial que es propiedad de inversores privados, no gubernamentales, accionistas o propietarios (generalmente en conjunto, pero puede ser propiedad de una sola persona), y está en contraste con las instituciones estatales, como empresas públicas y organismos gubernamentales. Las empresas privadas constituyen el sector privado de la economía. EMPRESA PRIVADA

1) contiene un gran sector privado donde las empresas de gestión privada, son la columna vertebral de la economía 2) el superávit comercial es controlada por los propietarios, que se conoce como el capitalismo. Las empresas privadas constituyen Un sistema económico que: El objetivo de la empresa privada se diferencia de otras instituciones, la principal diferencia es la empresa privada existe solamente para generar ganancias para los propietarios o accionistas. Para entrar a esa empresa hace falta ser socio o trabajador. Sus dueños pueden ser personas jurídicas y también personas físicas. Lo opuesto es una empresa de capital abierto.

las empresas privadas Se clasifican por:  Por su Giro (Industriales, Comerciales, Servicio).  Por sectores económicos (Agropecuario, Industrial, Servicios)  Por origen de Capital (Publicas, Privadas, Transnacionales, Mixtas)  Por su tamaño (Micro, Pequeña, Mediana, Grande)

Objetivos de las empresas privadas: ECONÓMICO EMPRESARIALES

OBJETIVOS DE OPERACIÓN

OBJETIVOS SOCIALES

ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA

tipos de administración tipos de administración

características de la administración privada Es un sistema individualista. Fines de lucro Atienden la dirección de una institución, empresa u organización no gubernamental. Facilidad de atender a los deseos del consumidor. Obtiene ganancias, ingresos y beneficios. Menor formalismo burocrático. Su régimen jurídico esta basado en las leyes y principios del Derecho Privado. El miembro con más autoridad es el Gerente. Mas responsable y libre

Funciones de la administración privada Una de las principales funciones de la administración privada es el encargarse del personal con el fin de mejorar su desempeño. Los empleados de una empresa y organización necesitan ser guiados y dirigidos, así también pueden necesitar de capacitación y motivación, de esto se encarga la administración privada. En caso de que exista alguna discordia entre ellos, debe intentar resolver el problema. Así, manteniendo el bienestar del equipo de trabajo, el desempeño productivo de cada uno mejora notablemente y los beneficios son para todos. Además también se encarga de la planificación y cumplimiento de los objetivos de la empresa y de la rentabilidad.

La planificación es realizada por todo el equipo, pero las decisiones finales las toma el Gerente. PROCESOS DE LA ADMINISTRACIÓN La administración requiere de un proceso dividido en varias partes, ellas no funcionan de forma independiente sino que están interrelacionadas entre si. Ellas son: Planificación de metas y objetivos. Organización para alcanzar metas. Dirección de personal de trabajo y actividades. Coordinación para alcanzar objetivos. Control de las tareas planificadas.

DIFERENCIA ENTRE ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y PRIVADA administración publica La administración pública es un sistema social y forma parte del Derecho Público. La administración pública está formada por un grupo de personas que toman decisiones y su actividad no tiene lucro. Política. Régimen leyes y disposiciones generales Inversiones a largo plazo. administración privada administración privada es individualista y se basa en los Derechos Privados. La administración privada respeta las decisiones del Gerente y su actividad si tiene beneficios e ingresos económicos. Técnica Tienen leyes y disposiciones especificas. Inversiones a corto plazo.